Así será Kokomo, el metaverso de Canon que está aun por llegar

Kokomo-Canon

Así será Kokomo, el metaverso de Canon que está aun por llegar

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Canon quiere dar un paso como empresa dedicada a la imagen, la impresión y la fotografía. Siguiendo la estela de otras tantas empresas importantes, la firma lanzará en los próximos meses su último desarrollo: Kokomo.

 

No es una nueva cámara fotográfica, ni tampoco una impresora o solución a la que estamos acostumbrados. Se trata de una plataforma de software de realidad virtual que cambiará la forma de entender la comunicación humana, según fuentes oficiales de la corporación.

 

La tecnología que está desarrollando en estos momentos Canon permitirá a los usuarios realizar llamadas inmersivas, donde podrán verse y oírse en directo, mientras experimentan un entorno de realidad virtual en lugares cautivadores como Malibú, Nueva York o Hawái.

 

Índice de contenidos

Canon apuesta por experiencias inmersivas

 

Canon, líder en soluciones de imagen digital, continúa así su apuesta por las experiencias inmersivas. Si el año pasado presentaba el RF 5.2mm F2.8L DUAL FISHEYE, un compacto objetivo RF de la serie L estereoscópico para la creación de contenidos 3D y de realidad virtual, este 2022 se ha propuesto revolucionar la industria con un producto que, aunque todavía está en fase de desarrollo, se lanzará al mercado en los próximos meses.

 

Cómo funcionará Kokomo

 

Las palabras que mejor resumen a Kokomo de Canon son realidad virtual y metaverso. Básicamente, la innovación sobre la que está trabajando la compañía nos va a facilitar el acceso a conversaciones dentro de entornos de realidad virtual, ya sea en un café en el distrito 6 de París, en una playa del Caribe o en la cima de una montaña. Y lo hace sin la incorporación de avatares digitales extravagantes, sino con la propia apariencia realista en vivo de los usuarios. Esta solución permitirá tener videollamadas, cara a cara, en entornos únicos y con un realismo absoluto.

Por ejemplo, si el usuario levanta una ceja en la vida real, este movimiento se reproduce fielmente en la propia realidad virtual. Esas señales faciales que, frecuentemente se pierden a través del retraso de las videoconferencias, permanecerán en este nuevo entorno virtual, simulando una interacción presencial.

De este modo, este software está diseñado para mejorar la comunicación humana a distancia a través de videollamadas inmersivas que acercarán a los usuarios a través de la tecnología de realidad virtual. Para ello, la aplicación utiliza cámaras compatibles Canon y tecnología de imagen para crear representaciones realistas de los usuarios, permitiendo que las llamadas se conviertan en una realista interacción cara a cara que va mucho más allá de una pantalla o un avatar.

 

“Con Kokomo no hacemos más que mantener el espíritu innovador que ha caracterizado desde hace más de 85 años a la compañía, siempre a la vanguardia de la imagen. El mundo cambia y nosotros con él, ofreciendo la última tecnología y soluciones para crear experiencias memorables y significativas”, ha señalado Juan Felipe Obrero, Country Director de ITCG en Iberia.

 

Requisitos para acceder a Kokomo

 

Para utilizarlo, solo se necesitará una cámara Canon, un dispositivo de realidad virtual y un smartphone. Las localizaciones actuales disponibles en Kokomo se han capturado con todo lujo de detalles con las propias cámaras EOS R5 de Canon y habrá muchas más a medida que se desarrolle el software. «Nuestra experiencia no consiste en múltiples cámaras, sistemas complejos o montajes profesionales», explicó Juan Felipe. «Se trata de una comunicación cara a cara en tiempo real que podrá ser accesible para cualquiera».

 

La familia EOS R de Canon sigue creciendo con dos nuevas cámaras

Canon-EOS-R10
Modelo EOS R10.

Además de anunciar la apuesta de Canon en el maetaverso, su actividad core no se detiene ni mucho menos, ya que ha presentado recientemente dos nuevas cámaras de su prestigiosa familia EOS R. Llegan al mercado la EOS R7 y la EOS R10, que incorporan las ventajas del Sistema EOS R al popular formato de sensor APS-C. El formato APS-C aporta ventajas significativas a los entusiastas de la fotografía y a los creadores de contenido, debido a la posibilidad de diseñar cámaras pequeñas pero con gran velocidad y rendimiento, que son ideales para los aficionados.

Al incorporar la esencia de la serie EOS 7D, la EOS R7 resulta adecuada para los fotógrafos de fauna salvaje y de deportes, que necesitan el alcance añadido del formato APS-C, además de la espectacular velocidad y el enfoque automático de seguimiento inspirados en los modelos superiores de la gama.

 

Por primera vez en las cámaras EOS, el sistema IS se utiliza para nivelar la línea del horizonte cuando está activada la función de “Nivelado automático”, además de ser capaz de compensar los movimientos verticales cuando se dispara con los nuevos modos panorámico y de barrido.

Gracias a su alcance ampliado, los nuevos sensores APS-C de 32,5 y 24,2 megapíxeles, incorporados en la EOS R7 y EOS R10 proporcionan imágenes muy nítidas de gran calidad, incluso a distancia, lo que las hace ideales para los fotógrafos de deportes y de fauna salvaje que necesitan acercarse más a la acción.

 

El modo Dual Pixel RAW, junto con los modos HEIF, Compact RAW y HDR amplían las posibilidades en la postproducción y permiten a los usuarios una mayor reproducción de los tonos de las escenas. El Optimizador de Objetivos Digital proporciona automáticamente los mejores archivos de imágenes en formato JPEG en la propia cámara, a través de la corrección de las aberraciones, pero sin afectar al rendimiento durante el disparo.

TAMBIÉN TE INTERESA

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la