Asignación de nombres a grupos de trabajo y dominios de Windows

Asignación de nombres a grupos de trabajo y dominios de Windows

Asignación de nombres a grupos de trabajo y dominios de Windows

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cada equipo con Windows pertenece a un grupo de trabajo o a un dominio. Las redes domésticas y otras redes LAN pequeñas utilizan grupos de trabajo, mientras que las redes empresariales más grandes operan con dominios. La elección del grupo de trabajo y/o los nombres de dominio adecuados es esencial para evitar problemas técnicos en la conexión en red de los equipos Windows. Asegúrese de que sus grupos de trabajo y/o dominios tengan el nombre adecuado de acuerdo con las siguientes reglas.

  • Asegúrese de que cada grupo de trabajo y nombre de dominio no tenga más de 15 caracteres.
  • Asegúrese de que ningún grupo de trabajo o nombre de dominio contenga espacios. Windows ME y las versiones anteriores de Windows no admiten grupos de trabajo o dominios con espacios en su nombre.
  • Siempre que sea posible, asegúrese de que todos los equipos de la LAN utilicen el mismo nombre de grupo de trabajo/dominio. El uso de grupos de trabajo y dominios comunes facilita la navegación por la red y evita algunas complicaciones de seguridad al compartir archivos. Tenga en cuenta que el nombre predeterminado del grupo de trabajo en Windows XP es «MSHOME», pero en versiones anteriores de Windows es «WORKGROUP».
  • Asegúrese de que el nombre del grupo de trabajo/dominio sea diferente del nombre de cualquier equipo de esa red.
  • Evite los caracteres especiales en los nombres de grupo de trabajo y de dominio. Siempre que sea posible, no utilice ninguno de los caracteres al asignar nombres a grupos de trabajo y dominios de Windows: / * , . » @
  • Para simplificar, evite utilizar letras minúsculas en los nombres de grupo de trabajo o de dominio.
  • No es necesario que el nombre del grupo de trabajo coincida con el nombre de red (SSID) de una LAN Wi-Fi.

Para establecer o cambiar los nombres de grupo de trabajo/dominio en Windows XP, haga clic con el botón derecho en Mi PC o abra el icono Sistema en Panel de control , luego seleccione la ficha Nombre del equipo y, por último, haga clic en Cambiar…. para acceder a los campos de nombre de grupo de trabajo/dominio.

Para definir o cambiar los nombres de grupos de trabajo y dominios en Windows 2000, abra el icono Sistema en Panel de control y seleccione la ficha Identificación de red y haga clic en el botón Propiedades .

Para establecer o cambiar los nombres de grupos de trabajo o dominios en versiones anteriores de Windows, abra el icono Red en Panel de control y seleccione la ficha Identificación .

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por