Cómo borrar mi actividad Google de forma total

buscar-en-Google

Cómo borrar mi actividad Google de forma total

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Si eres de los que quieren preservar tu privacidad y quieres borrar tu historial Google, este es tu post. Te ensañaremos a Borrar mi actividad Google

Como sabes, Google maneja y monitoriza la actividad de los usuarios en sus diversas facetas. Qué buscan, hacia dónde se dirigen, qué compran, las fotos que hacen y un sinfín de cosas más… Se puede decir que nuestra vida es conocida por Google, con lo que es probable que quieras borrar tu actividad en Google.

La compañía te dará a elegir el momento en el que deseas eliminar todo este historial. Puedes elegir el del día ayer, la semana pasada, una fecha concreta o eliminar definitivamente los datos archivados.

 

 

Índice de contenidos

7 sencillos pasos para borrar la actividad Google (toda)

Para borrar TODA la actividad que tengas registrada en Google, sigue estos siete pasos:

  1. En tu ordenador, ve a tu cuenta de Google.
  2. En el panel de navegación superior izquierdo, haz clic en Datos y personalización.
  3. En «Actividad y cronología», toca Mi Actividad.
  4. En la parte superior derecha de la página, haz clic en Más .
  5. Haz clic en Eliminar actividad por.
  6. Debajo de «Eliminar por fecha», haz clic en la flecha hacia abajo  y selecciona Desde siempre.
  7. Haz clic en Eliminar.

 

datos-de-google-maps

 

Eliminar la actividad en Google – Automatiza el proceso

 

El mismo proceso se puede programar para que de manera automática puedas eliminar tu actividad en Google. Para ello, repite los dos primeros pasos anteriores y sigue estos tres siguientes:

  1. Debajo de «Controles de la actividad de tu cuenta», haz clic en Actividad en la Web y en Aplicaciones o Historial de YouTube > Gestionar actividad.
  2. En la parte superior derecha, haz clic en Más > Guardar actividad durante.
  3. Haz clic en el botón para indicar durante cuánto tiempo quieres conservar tu actividad  > Siguiente > Confirmar para guardar la opción que has elegido.

 

NO guardar la actividad

 

Existe la opción, si lo deseas, de que Google no guarde en ningún momento tus registros de actividad de sus muchas aplicaciones. Para activar esta opción, repite los dos pasos que te decíamos al principio de esta guía y haz lo siguiente:

  1. En «Controles de la actividad de tu cuenta», toca Gestionar los controles de la actividad de tu cuenta.
  2. Desactiva la actividad que no quieras guardar

 

borrar-Mi-Actividad-de-Google

 

También se puede borrar la actividad de Google en Android

Dado que muchas de las búsquedas y operaciones que hacemos hoy en la red se desarrollan en entornos móviles, el mismo proceso de borrar la actividad en Google también se puede realizar en Android. El proceso es muy similar al de un ordenador y consta de estos seis sencillos pasos:

  1. En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Ajustes del dispositivo > Google > Gestionar tu cuenta de Google.
  2. En la parte superior, toca Datos y personalización.
  3. En «Actividad y cronología», toca Mi Actividad.
  4. En la parte derecha de la barra de búsqueda, toca Más > Eliminar actividad por.
  5. Debajo de «Eliminar por fecha», toca la flecha hacia abajo  y después >  Desde siempre.
  6. Toca Eliminar.

 

¿Por qué Google almacena tanta información sobre ti?

Una vez hecho todo te preguntarás por qué Google quiere y posee tantos datos sobre tu actividad. Esta gran monitorización, suelen explicar, se utiliza para ofrecer al usuario una mejor experiencia de uso en las aplicaciones, pero el motivo real es económico.

Y es que el gigante tecnológico tiene en los anuncios una gran parte de su financiación. En base a los datos que obtenga de cada usuario, éste recibirá anuncios personalizados a los que podrá acceder o no. Pero solo este hecho ya genera beneficio para Google.

Un ejemplo. Supongamos que queremos planificar un viaja y para ello consultamos distintas webs de hoteles y alojamientos. Esa información queda guardada en My Activity de Google y posteriormente, veremos anuncios de ofertas hoteleras similares los que hemos visto. Así funciona el sistema con los datos de navegación. Proceso similar ocurre con nuestras visitas a la plataforma YouTube, las rutas que hagamos con Google Maps y tantos otros sistemas que controla Google.

Tras eliminar nuestra actividad en Google, después no aparecerán anuncios relacionados con nuestras búsquedas, sino publicidad aleatoria que haya implantado la compañía por regiones determinadas.

 

 

 

 

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por