Cómo averiguar qué versión de SATA utiliza tu Mac

Cómo averiguar qué versión de SATA utiliza tu Mac

Cómo averiguar qué versión de SATA utiliza tu Mac

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


SATA (Serial Advanced Technology Attachment) ha sido el método de interfaz de disco duro preferido por los ordenadores Macintosh desde el G5. SATA reemplaza la antigua interfaz del disco duro ATA. Para ayudar a los usuarios finales a mantener las cosas en orden, ATA pasó a llamarse PATA (Parallel Advanced Technology Attachment).

Las unidades de disco duro que utilizan la interfaz SATA tienen claras ventajas sobre las que no lo hacen. La interfaz SATA proporciona velocidades de transferencia más rápidas, cableado más fino y flexible, y conexiones plug-and-play más fáciles. La mayoría de los discos duros basados en SATA no tienen ningún puente que sea necesario configurar. Tampoco crean una relación maestro/esclavo entre unidades, como lo hicieron otros métodos. Cada disco duro funciona en su propio canal SATA independiente.

Actualmente hay seis versiones de SATA:

Versión SATA Velocidad Notas SATA 1 y 1.51.5 Gbits/sSATA 23 Gbits/sSATA 36 Gbits/sSATA 3.16 Gbit/sAsimismo conocido como mSATASATA 3.216 Gbits/sAs también conocido como SATA M.2

Los dispositivos SATA 1.5, SATA 2 y SATA 3 son intercambiables. Puede conectar un disco duro SATA 1.5 a una interfaz SATA 3, y la unidad funcionará perfectamente, aunque sólo a una velocidad de 1.5 Gbits/s más lenta. Lo contrario también es cierto. Si conecta un disco duro SATA 3 a una interfaz SATA 1.5, funcionará, pero sólo a la velocidad reducida de la interfaz SATA 1.5.

Las interfaces SATA se utilizan principalmente en unidades y unidades de medios extraíbles, como grabadoras de CD y DVD.

Versiones SATA utilizadas en Macs recientes

Apple ha utilizado varios tipos de interfaces entre los procesadores de Mac y su sistema de almacenamiento. SATA hizo su debut en el Mac en el iMac G5 de 2004 y sigue utilizándose en el iMac y el Mac mini. Apple se está pasando a las interfaces PCIe directas para admitir un almacenamiento más rápido basado en Flash, por lo que es probable que los días en que el Mac utiliza SATA estén contados.

Si te estás preguntando qué interfaz SATA utiliza tu Mac, puedes utilizar la siguiente tabla para averiguarlo.

SATA

iMac

Mac mini

Mac Pro

MacBook Air

MacBook

MacBook Pro

SATA 1.5

iMac G5 20 pulgadas 2004

iMac G5 de 17 pulgadas 2005

iMac 2006

Mac mini 2006 – 2007

MacBook Air 2008 -2009

MacBook 2006 – 2007

MacBook Pro 2006 – 2007

SATA 2

iMac 2007 – 2010

Mac mini 2009 – 2010

Mac Pro 2006 – 2012

MacBook Air 2010

MacBook 2008 – 2010

MacBook Pro 2008 – 2010

SATA 3

iMac 2011 – 2015

Mac mini 2011 -2014

MacBook Air 2011

MacBook Pro 2011 – 2013

Interfaz SATA utilizada

SATA y cajas externas

SATA también se utiliza en muchos recintos de unidades externas, lo que le permite conectar fácilmente un disco duro estándar o una unidad SSD basada en SATA a su Mac, utilizando conectividad USB 3 o Thunderbolt. Dado que ningún Mac viene equipado de fábrica con un puerto eSATA (SATA externo), estas carcasas para unidades funcionan como convertidores de USB a SATA o como convertidores de Thunderbolt a SATA.

Al comprar una carcasa para unidad externa, asegúrese de que sea compatible con SATA 3 (6 GB/s) y de que tenga el tamaño físico correcto para alojar un disco duro de sobremesa (3,5 pulgadas), un disco duro para portátil (2,5 pulgadas) o una unidad de estado sólido (SSD) que esté disponible normalmente en el mismo tamaño de portátil (2,5 pulgadas).

Actualizado el 12/4/2015

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por