Cómo desactivar las imágenes en el navegador Web de Opera

Cómo desactivar las imágenes en el navegador Web de Opera

Cómo desactivar las imágenes en el navegador Web de Opera

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Este tutorial sólo está destinado a usuarios que ejecutan el navegador Opera en sistemas operativos Windows o Mac OS X.

Algunas páginas web contienen un gran número de imágenes o unas pocas imágenes de un tamaño superior a la media. Estas páginas pueden tardar mucho tiempo en cargarse, especialmente en conexiones más lentas como la conexión telefónica. Si puedes vivir sin las imágenes, el navegador Opera te permite deshabilitarlas todas para que no se carguen. En la mayoría de los casos, esto acelerará significativamente el tiempo de carga de la página. Tenga en cuenta, sin embargo, que muchas páginas se renderizan incorrectamente cuando se eliminan sus imágenes y, como resultado, algunos contenidos pueden llegar a ser ilegibles.

Para desactivar la carga de imágenes:

Abra su navegador Opera.

  • Usuarios de Windows: Haga clic en el botón del menú Opera , situado en la esquina superior izquierda de la ventana de su navegador. Cuando aparezca el menú desplegable, seleccione la opción Configuración. También puede utilizar el siguiente método abreviado de teclado en lugar de este elemento de menú: ALT + P
  • Usuarios de Mac: Haga clic en Opera en el menú de su navegador, situado en la parte superior de la pantalla. Cuando aparezca el menú desplegable, seleccione la opción Preferencias. También puede utilizar el siguiente método abreviado de teclado en lugar de este elemento de menú: Comando + Comma(,)

La interfaz de Configuración de Opera debería aparecer en una nueva pestaña. En el panel izquierdo del menú, haga clic en Sitios web .

La segunda sección de esta página, Imágenes, contiene las dos opciones siguientes, cada una acompañada de un botón de opción.

  • Mostrar todas las imágenes: Habilitada por defecto, esta opción indica a Opera que cargue todas las imágenes contenidas en una página web.
  • No mostrar ninguna imagen: Cuando se selecciona esta opción, Opera desactiva todas las imágenes del sitio web para que no se rendericen en su navegador.

Opera ofrece la posibilidad de añadir ciertas páginas web o sitios web enteros tanto a una lista blanca de imágenes como a una lista negra. Esto es útil si desea que las imágenes se rendericen, o se deshabiliten, sólo en sitios específicos. Para acceder a esta interfaz, haga clic en el botón Administrar excepciones .

TAMBIÉN TE INTERESA

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la