¿Cómo se utilizan las plantillas de Elsevier Word?

¿Cómo se utilizan las plantillas de Elsevier Word?

¿Cómo se utilizan las plantillas de Elsevier Word?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


La editorial Elsevier, con sede en Ámsterdam, es una empresa global que publica más de 2.000 revistas de información médica, científica y técnica, junto con cientos de libros cada año. Enumera estas revistas en su sitio web y proporciona herramientas y directrices para que los autores envíen revistas, reseñas y libros. Aunque las presentaciones deben seguir las directrices, el uso de plantillas es opcional. Elsevier proporciona sólo unas pocas plantillas de Word para el uso de sus autores y subraya que es más importante seguir las directrices indicadas para cada revista que utilizar una plantilla. Una presentación puede ser rechazada antes de la revisión si el manuscrito no sigue las directrices.

Los documentos de Microsoft Word que siguen las directrices de una revista específica son aceptables para todos los envíos. Las plantillas limitadas del sitio están disponibles para formatear la presentación sólo en ciertos campos científicos.

Índice de contenidos

Plantillas de publicación de revistas Elsevier

En el sitio web de Elsevier se pueden descargar plantillas específicas para la familia de publicaciones Bioorganic & Medicinal Chemistry y Tetrahedron. Estas plantillas opcionales se pueden abrir en Word, e incluyen instrucciones sobre cómo utilizarlas de la mejor manera posible.

El sitio web de Authorea contiene una selección de plantillas. Busque en «Elsevier» y descargue la plantilla adecuada para su revista. Actualmente, las plantillas en Authorea incluyen:

  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard 2 (para uso en la preparación de presentaciones para Genetics)
  • Elsevier Software X
  • Elsevier Harvard (con títulos)

Pautas de la Revista Elsevier

Mucho más importante que el uso de una plantilla de revista es la adhesión a las directrices de una revista específica. Estas pautas se encuentran en la página de inicio de cada revista Elsevier. La información varía, pero en general, contiene información ética, un acuerdo de derechos de autor y opciones de acceso abierto. Las directrices también cubren:

  • La estructura preferida para el envío de la revista
  • El contenido del resumen
  • Palabras clave y puntos destacados
  • Formato adecuado para vídeo, ilustraciones y datos

Un inglés deficiente es una razón común de rechazo. Se aconseja a los autores que revisen cuidadosamente sus manuscritos o que los hagan editar profesionalmente. Elsevier ofrece servicios de edición en su WebShop, junto con servicios de ilustración.

Herramientas de Elsevier para Autores

Elsevier publica una guía «Get Published» y «How to Publish in Scholarly Journals» en formato PDF para su descarga por los autores. El sitio también publica periódicamente conferencias de interés para escritores en campos específicos y mantiene una página web de Servicios de Autor que incluye otras herramientas e información para los autores.

Elsevier anima a los escritores a descargar su aplicación gratuita Mendeley para dispositivos Android e iOS. Mendeley es una red social académica y gerente de referencias. La aplicación está diseñada para investigadores, estudiantes y trabajadores del conocimiento. Con él, usted puede generar bibliografías, importar documentos de otros programas de investigación y acceder a sus documentos. La aplicación facilita la colaboración con otros investigadores en línea.

Proceso de publicación paso a paso de Elsevier

Los autores que envían trabajos a Elsevier siguen un proceso de publicación específico. Los pasos de este proceso son:

  • Localizar una revista adecuada (usando el Buscador de revistas de Elsevier o buscando en la lista de revistas de Elsevier)
  • Preparación del trabajo para su presentación
  • Envío y revisión
  • Seguimiento de su envío
  • Seguimiento de los datos aceptados
  • Compartir y promover

La aceptación del envío de su revista promueve su investigación y hace avanzar su carrera.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por