¿Contamina enviar un correo electrónico?

enviar-un-correo-electrónico

¿Contamina enviar un correo electrónico?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Enviar un correo electrónico es, quizás, la forma más primaria de utilizar internet en la actualidad. Sin duda, este método ha resuelto infinidad de procesos desde su creación y ha dejado el correo postal en cifras bastante marginales.

Seguramente también ha ayudado mucho a proteger el medio ambiente evitando el uso de toneladas y toneladas de papel y traslado de cartas por parte de los servicios postales. Con todo y con eso, un correo electrónico no es del todo sostenible si nos ponemos puristas. Se dice en muchos foros que la digitalización es la palanca principal para cuidar el medio ambiente en las industrias y, siendo esto cierto, no es del todo real porque, efectivamente, enviar un correo electrónico tiene cierto impacto en las emisiones de dióxido de carbono.

Hay una herramienta que mide la huella de carbono en estos procesos

No se trata de una afirmación así por así, sino que existe un rigor científico, tras evaluar la calculadora de huella de carbono desarrollada por Sendinblue, la plataforma europea integral de marketing digital del mercado y líder en su área de negocio.

A partir de esta solución, dirigida para empresas y particulares en cualquier parte del mundo, cualquier agente puede conocer su impacto medioambiental, por ejemplo, de sus campañas de email marketing.

email-marketing

El proyecto destaca la responsabilidad social que las empresas deben tener en cuenta y señala cómo se pueden evitar emisiones de CO2 adicionales al modificar ciertas operaciones de la empresa e integrar nuevas características a la plataforma.

¿Cuánto CO2 emite un correo electrónico?

Normalmente, asociamos las emisiones de CO2 con los tubos de escape de los vehículos, pero cada interacción que tenemos en la red, alguna más que otra, supone un impacto medioambiental. Desde ver una película en streaming hasta descargar una imagen en la red genera emisiones de CO2.

Pensar en la huella de carbono de un email es complejo porque la mayoría de los elementos que se usan para enviarlo o recibirlo no están a la vista.

Por este motivo, Sendinblue ha creado esta calculadora con el objetivo de aportar a las compañías una valoración de la emisión de CO2 de sus campañas de emailing. El simulador revela las emisiones de CO2 en función de los correos electrónicos enviados mensualmente y se ajusta según la ubicación del usuario.

Para obtener estos datos, Sendinblue ha realizado un análisis exhaustivo con la compañía Aktio a partir de los datos obtenidos en sus propias campañas. Según este estudio, un correo electrónico produce una media de 0,174 g de CO2, y una campaña de emailing de 2.000 correos genera 350 g de CO2, casi un tercio menos que la emisión de un spot publicitario de 30 segundos. Además, el análisis reveló que los clientes de Sendinblue ahorran alrededor de 707.000 toneladas de emisiones de CO2 al año al usar el correo electrónico en lugar del correo físico.

“El estudio que hemos llevado a cabo reafirma que las empresas deben confiar en el correo electrónico para sus comunicaciones, cuando desean operar de forma respetuosa con el medio ambiente. También informa sobre la necesidad de establecer más medidas a futuro para hacer aún más sostenible el uso del emailing, como son la creación de plantillas de email sostenibles y la posibilidad de establecer fechas de caducidad de los correos electrónicos”, ha señalado Laura Parra, responsable de comunicación de Sendinblue en España.

Medir primero para actuar después: el ejemplo de Sendinblue a sus clientes

Además, Sendinblue ha querido analizar su propio impacto a partir de las emisiones directas e indirectas de su operativa diaria en todo el mundo. Respecto a las emisiones directas, ha tenido en cuenta el uso de la calefacción de sus instalaciones; y en las emisiones indirectas ha estudiado el impacto medioambiental de la compra de electricidad para sus infraestructuras, los viajes de negocios de los empleados y las compras que realiza la compañía.

calculadora-de-huella-de-carbono-sendinblue

Tras esta evaluación, Sendinblue comprobó que en el año 2020 generó un total de 4.552 toneladas de CO2, un dato que el equipo directivo decidió abordar para reducir su impacto. Tras evaluar la situación, determinaron llevar a cabo cuatro medidas que se convertirán en el pilar de su reducción de CO2 en el futuro: formar a sus empleados para que reduzcan su huella de carbono; desarrollar una política de RSC involucrando a nuevos proveedores; identificar y apoyar iniciativas ambientales; y desarrollar nuevas implementaciones para reducir en la medida de lo posible la huella de carbono de Sendinblue.

“Este análisis establece un punto de partida para nuestra industria. Enseña una clara fotografía del impacto medioambiental de la actividad que servirá, sin lugar a duda, para que todos los implicados tomemos medidas al respecto, asumiendo nuestra responsabilidad y estableciendo nuevos caminos realistas para limitar nuestras emisiones”, recalca Laura Parra.

Y he ahí el problema: ¿qué se puede hacer al respecto? Ante la imposibilidad de eludir el correo electrónico como método más útil y eficiente de envío de información o promociones, los agentes implicados debería ser más finos en cuanto al número de envíos y destinatarios. Evidentemente, estamos hablando de cifras de emisiones de CO2 que nada tienen que ver con otras actividades o industrias, pero toda acción suma para proteger al medio ambiente.

TAMBIÉN TE INTERESA

mitos-y-verdades-sobre-redes-5G

Redes 5G: mitos y verdades

¿Hemos ido demasiado rápido pensando en el potencial de las redes 5G? ¿Se ha hablado demasiado y se han dado cosas por sentadas que aún no son ciertas? Tratamos en este post qué hay de cierto y qué no sobre el avance del 5G. Cabe recordar que esta tecnología de conectividad es la que permite

casa-airbnb-en-Santa-Cruz-de-Tenerife

Viajar solo: una opción con funciones añadidas en Airbnb

Viajar solo es una experiencia única según testimonios que se lanzan a hacer turismo en solitario. Te ayuda a conocerte a ti mismo más y mejor, te exige sacar tus habilidades sociales para conectar con gente durante la travesía y, al no tener ataduras conyugales, te permite encontrar un ligue allá donde estés. Índice de

sinalogy-BC500-y-TC500

Estas cámaras de videovigilancia de Sinalogy merecen la pena

Las cámaras de videovigilancia son un elemento fundamental para todo aquel quiera reforzar la seguridad en una casa o en una empresa. Recientemente, se ha conocido que la vivienda del jugador del Real Madrid, Rodrygo, era asaltada mientras el delantero disputaba la final de la Copa del Rey en Sevilla. No es la primera que

beneficios-de-chatGPT-para-emprendedores

8 usos de ChatGPT para cualquier emprendedor

Estamos en la era de ChatGPT y el boom de las aplicaciones de inteligencia artificial. Junto al popular desarrollo de OpenAI, han aparecido un sinfín de soluciones para usuarios y empresas. De hecho, se ha popularizado tanto la inteligencia artificial que es necesario parar porque no se sabe hasta qué punto podría ser dañina. Como

Tecnologia Linea de Gol

La tecnología detrás de la Tecnología de la Línea de Gol

La Tecnología de la Línea de Gol utiliza cámaras de alta velocidad para determinar si el balón ha cruzado completamente la línea, asegurando que los goles sean concedidos de manera más precisa. Este sistema se ha vuelto obligatorio en competiciones de fútbol en todo el mundo desde el 2012, y ha tenido un impacto positivo en la eliminación de controversias y en mejorar la experiencia de los aficionados.