Un decálogo para mejorar la seguridad informática en los dispositivos de los hijos

seguridad informática niños

Un decálogo para mejorar la seguridad informática en los dispositivos de los hijos

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Con motivo del Día de la Seguridad Informática (30 de noviembre) un tema que actualmente debe ser una prioridad en cualquier contexto por los grandes peligros que se esconden en el mundo digital, especialmente cuando se trata del uso de dispositivos por parte de niños y jóvenes. El uso de las pantallas y los niños está de plena actualidad por el fácil acceso a contenidos inapropiados o la sobre exposición de menores en las redes. Foros de padres ya están alzando la voz para reclamar una regulación sobre la tecnología, los niños y la edad en la que se les debería facilitar un smartphone.

Pero la seguridad informática no solo debe abarcar a los teléfonos inteligentes, sino también al resto de dispositivos que haya en un hogar. Con motivo de este día, Asus ha querido recordar la importancia de reforzar las conductas de ciberseguridad en las casas, de forma que los padres tomen hábitos que protejan a sus hijos y a los ordenadores que éstos manejan.

Seguir los consejos de ASUS no solo protegerá a los menores, sino que también ayudará a todos los usuarios a navegar por Internet y utilizar sus dispositivos de manera más segura. El Día de la Seguridad Informática es una oportunidad para recordar la importancia de la ciberseguridad en nuestra vida diaria.

niños-y-tecnología

Seguridad informática en el hogar: cómo los padres puede proteger los ordenadores de los hijos

1. Supervisión activa: Fomentar una comunicación abierta y transparente con los hijos acerca de su actividad en redes sociales es esencial para prevenir posibles situaciones de acoso o abuso. Alentarles a compartir sus experiencias, interacciones y preocupaciones respecto a lo que encuentran en línea crea un ambiente de confianza en el cual podrán enfrentar situaciones incómodas con el apoyo adecuado de los adultos.

2. Configuración de cuentas de usuario: Establecer cuentas de usuario separadas para los niños en los dispositivos familiares es crucial, especialmente si los pequeños comienzan a utilizar tecnología desde temprana edad. Implementar controles parentales para limitar el acceso a determinados sitios web y aplicaciones puede evitar la exposición a contenidos inapropiados.

3. Software de control parental: El uso de software de control parental para supervisar y filtrar el contenido al que acceden los niños y adolescentes en línea es fundamental para proteger su desarrollo, así como su bienestar físico y mental. Estos programas permiten bloquear sitios web no deseados y supervisar la actividad en línea en busca de posibles riesgos.

sistemas-de-proteccion-para-los-niños-con-smartphone

4. Actualizaciones y parches: Mantener siempre actualizados los sistemas operativos, software y programas con las últimas versiones y parches de seguridad ayudará a proteger a los menores de posibles vulnerabilidades en línea.

5. Contraseñas seguras: Enseñar a los hijos a crear contraseñas seguras y únicas para sus cuentas en línea es una inversión de tiempo que les será útil a lo largo de su vida. Es importante recordarles utilizar combinaciones de letras mayúsculas, minúsculas, números y, si es posible, símbolos. Además, deben evitar el uso de información personal obvia, como nombres de mascotas o fechas de cumpleaños.

6. Concienciación sobre el phishing: Dedicar tiempo a explicar cómo identificar y evitar correos electrónicos o enlaces sospechosos será útil para protegerlos de posibles estafas en línea. También es importante enseñarles a respetar y proteger sus datos personales al interactuar en línea.

7. Educación sobre la seguridad: Motivar a los niños y jóvenes a aprender sobre la importancia de la privacidad en línea y el respeto hacia los demás en el entorno digital es crucial. Ayudarles a comprender los riesgos y las consecuencias de su comportamiento en línea les permitirá comprender mejor las implicaciones de sus acciones más allá de la pantalla.

8. Control de aplicaciones y juegos: Supervisar las aplicaciones y juegos que descargan los niños en sus dispositivos es esencial. Es necesario asegurarse de que sean apropiados para su edad y no contengan contenido inadecuado, no soliciten información personal, ni los inciten a realizar compras sin control.

9. Uso de una red segura: Configurar una red WiFi segura es una medida que tendrá un impacto positivo a largo plazo. Es recomendable disponer de una red dedicada exclusivamente para los más pequeños, con filtros que refuercen el control parental. También es útil establecer canales específicos para invitados o domótica para proteger a toda la familia y sus dispositivos.

10. Respaldo de datos: Realizar copias de seguridad periódicas de la información importante en los dispositivos de los niños puede prevenir la pérdida de datos y proporcionar seguridad adicional ante posibles ataques.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia