¿Estamos cerca de unas iGlasses?

desarrollo-iGlasses

¿Estamos cerca de unas iGlasses?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El ecosistema de Apple no para de crecer y no es descabellado pensar en unas iGlasses en el futuro. Las gafas de realidad aumentada de Apple pueden estar más cerca de lo que pensamos a tenor de opiniones expertas y varias pistas que ha dado la compañía en distintos eventos.

 

La llegada del metaverso podría estar detrás de este nuevo desarrollo de Apple, aunque la visión de los expertos va más allá de la Web3. Pero primeramente pasemos a hechos palpables.

 

Apple ve potencial en la realidad aumentada

 

El pasado 30 de septiembre, Tim Cook, el líder de la compañía de la manzana, habló con un medio de comunicación holandés sobre el futuro de la realidad aumentada y el metaverso. En cuanto a la RA, Cook se mostró optimista al afirmar que no pasará tanto tiempo hasta que vemos la vida sin RA como ahora vemos la vida antes de internet o el smartphone.

 

Sin embargo, el responsable de Apple dio una patada al metaverso al señalar que su organización no utilizará este término porque el público no lo entiende y además la realidad virtual no es un buen método de comunicación. Así pues, palo y zanahoria sin hablar concretamente de unas iGlasses.

 

Se espera inversión en dispositivos para el metaverso

 

Sea para el metaverso o no, en el futuro saldrán al mercado muchos dispositivos enfocados a los distintos tipos de realidad. Como se indica en el reciente informe de IDTechEx, «Realidad virtual, aumentada y mixta 2023-2033: tecnologías, actores y mercados«, el interés por el metaverso ha impulsado un aumento de la inversión en hardware de RA y RV, ya que se espera que estas tecnologías se conviertan en las principales puertas de entrada a esta próxima evolución de Internet. Sin embargo, como se detalla en el informe, es importante recordar que las aplicaciones de la RA se extienden más allá para resolver problemas tangibles a más corto plazo. Está claro que Apple no ha olvidado este hecho.

aplicaciones-RA-en-2023

Es por ello que unas hipotéticas iGlasses estén todavía en fases muy previas a su desarrollo porque Apple está buscando un propósito y la fórmula de éxito de unas gafas de realidad virtual. En eso mismo está también Google. El estudio público que está llevando a cabo Google con gafas de realidad aumentada que traducen y transcriben conversaciones en tiempo real, entre otras tareas, es un ejemplo.

 

Técnicamente, estas gafas no hacen nada nuevo. El software de los teléfonos inteligentes es técnicamente capaz de realizar la misma tarea, pero las gafas de realidad aumentada permiten mantener una conversación fluida sin tener que mirar la pantalla. Para quienes deben comunicarse con frecuencia en idiomas desconocidos o con dificultades auditivas, este tipo de producto podría cambiarles la vida.

 

La aceptación social ha sido un obstáculo histórico para los cascos de realidad aumentada de los consumidores (el término «glasshole» se acuñó para describir a los usuarios de las Google Glass originales). Si se demuestra que los cascos de realidad aumentada tienen una capacidad única para resolver problemas de alto valor de este tipo, el tamaño de esta barrera podría disminuir. Las últimas gafas de realidad aumentada de Google parecen utilizar una configuración óptica similar a la de los combinadores holográficos de espacio libre utilizados anteriormente por la empresa canadiense North, que adquirió en 2020. Estos mantienen el dispositivo con un aspecto muy parecido al de unas gafas normales y los ojos del usuario totalmente visibles, lo que contribuye en gran medida a su aceptación social. La capacidad de los nuevos diseños ópticos de RA para permitir la aceptación social es un tema clave del informe de IDTechEx, «Óptica para realidad virtual, aumentada y mixta 2022-2032: tecnologías, actores y mercados”.

 

Entonces ¿se vienen las iGlasses?

 

Al igual que Google, es probable que Apple esté buscando las formas más útiles de llevar sus aplicaciones de RA de los smartphones a las gafas inteligentes. Ha sentado fuertes bases en este sentido, afirmando que ya tiene la mayor plataforma de RA del mundo, con una actividad de patentes y adquisiciones que indica que podría tener intenciones de lanzar un auricular de RA.

gafas-de-realiad-virtual-y-aumentada

En particular, junto con muchas patentes de software de RA, varias patentes solicitadas por Apple desde 2021 indican el interés en el seguimiento de los ojos, que es cada vez más común en los dispositivos de RA/VR (como bien podrían ser las iGlasses) como un método para reducir las demandas de resolución manteniendo la misma calidad de imagen, así como para actuar como una interfaz con el software – las tecnologías de seguimiento de los ojos están cubiertas dentro del informe de IDTechEx, «Realidad virtual, aumentada y mixta 2023-2033: tecnologías, actores y mercados». La adquisición en 2018 por parte de la compañía de la empresa de óptica holográfica de RA Akonia Holographics también ha avivado persistentemente los rumores de que un auricular de RA de Apple está a la vuelta de la esquina.

 

La industria de la realidad aumentada espera con ansia que Apple lance un casco de realidad aumentada, y las últimas declaraciones de Tim Cook sin duda inspiran esperanza. Un casco de realidad aumentada de Apple supondría un voto de confianza vital en esta tecnología, que el gigante tecnológico ve claramente como el próximo gran avance de la informática. Lo que no está tan claro es cuándo llegarán las iGlasses y si Apple ha abandonado los planes, ampliamente asumidos, de lanzar un casco de realidad virtual junto con ellas.

TAMBIÉN TE INTERESA

HUAWEI-MatePad-Paper

Huawei MatePad Paper, una tablet como si fuera un folio electrónico

Pocas tablets son tan semejantes como una hoja de papel como la Huawei MatePad Paper. Este dispositivo es el último lanzamiento de la marca china, pensado como un elemento más para la próxima generación de oficinas inteligentes. La tablet está pensada para un uso intensivo y colaborativo en la lectura y en la toma de

proteger-tu-teléfono-Android-contra-malware

Cómo proteger tu teléfono Android contra malware: Consejos básicos

Proteger nuestros dispositivos móviles Android de cualquier tipo de malware es esencial. Hay medidas sobre cómo proteger tu teléfono Android contra malware, como descargar aplicaciones de orígenes confiables y revisar sus permisos. También hay medidas avanzadas, como descargar antivirus y usar contraseñas seguras. Es importante conocer los diferentes tipos de virus que existen, como adware,

batería smartphone

La guía definitiva para optimizar la batería en Android: consejos prácticos

En este artículo te ofrecemos la guía definitiva para optimizar la batería en Android. Te proporcionaremos consejos esenciales que puedes seguir para prolongar la vida de tu batería, ahorrar energía y evitar problemas comunes. Por ejemplo, te diremos cómo ajustar el brillo de la pantalla, seleccionar aplicaciones más eficientes en recursos y cerrar aplicaciones en

vídeos de YouTube

Cómo descargar vídeos de YouTube en tu ordenador: métodos y herramientas

Existen diferentes maneras para descargar vídeos de YouTube en tu ordenador, tanto legales como ilegales. A continuación, te explicamos algunos métodos y herramientas que puedes utilizar para llevar a cabo esta tarea. Por un lado, existen herramientas como ClipConverter, que te permiten descargar vídeos de YouTube incluyendo una selección de formato y calidad de descarga.

tecnología-vintage

La nueva resurrección de la tecnología vintage

La tecnología vintage vuelve a resurgir de sus cenizas cual ave Fénix. En pleno boom de la digitalización y de las soluciones más disruptivas, lo retro sigue teniendo muchos adeptos como demuestran las cifras que se manejan en distintos informes. Por melancolía, estética o porque siempre funcionaron bien, muchos se sienten atraídos por todo lo

Watchity-Social-Video-para-redes-sociales

Todo lo que te aportará Watchity Social Video en tus retransmisiones en las redes

El contenido de video es la forma preferida de publicidad en redes sociales para el 71% de los profesionales de marketing, según un informe de Wyzowl. Como resultado, la plataforma española de Enterprise Video Engagement, Watchity, ha lanzado Watchity Social Video, que pretende competir con Twitter, TikTok y YouTube como herramienta de creación y emisión de video profesional en redes sociales. Watchity Social Video permite emitir en vivo en múltiples cuentas al mismo tiempo, generar clips y compartirlos al instante, programar eventos, gestionar eventos simultáneos y personalizar la marca de tu evento.