Guía para comprar tecnología al mejor precio

comprar tecnología al mejor precio

Guía para comprar tecnología al mejor precio

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Sin duda, los productos tecnológicos son los más demandados por los compradores offline y online. Pero comprar tecnología al mejor precio tiene su estrategia. No se trata de buscar, seleccionar y comprar. Hay una serie de pasos que hay que realizar para comprar lo que uno quiere al mejor precio.

Y es que tanto teléfonos, como wearables, altavoces inteligentes, ordenadores de mesa, portátiles, cualquier producto del mundo mac o periféricos tienen hoy una alta demanda y las plataformas, conscientes de ello, aplican estrategias de precios específicas en días muy señalados. Ese es el momento en el que hay que estar pendiente para aplicar los pasos que vamos a dar a continuación, contrastados por los expertos de Chollometro, una importante plataforma española sobre ofertas y descuentos.

oferta-smartphone

Índice de contenidos

7 claves para comprar tecnología al mejor precio

Esperar al momento adecuado para comprar tecnología mejor precio.

La gran clave a la hora de realizar compras de tecnología al mejor precio es esperar al momento adecuado para conseguirlo. Cada día salen ofertas de cientos de productos, por lo que si simplemente buscamos algo genérico (un portátil, un smartphone, un lavavajillas) es más fácil conseguir una buena oferta pronto.

Es recomendable investigar ofertas o promociones anteriores de tiendas, y para esto plataformas de ofertas como Chollometro pueden ser una buena herramienta, ya que se pueden buscar promociones anteriores y precios a los que han estado determinados productos, y así ver a qué coste podrían volver a salir (aunque esto no garantiza ese precio, si es bastante probable que se repita, y a veces incluso que se mejore), y fijarnos una horquilla de importes al que nos gustaría comprarlo y que podemos esperar que ocurra.

Si en cambio buscamos un modelo de producto más concreto, tenemos que ser más pacientes, ya que no siempre tendremos la suerte de que lo que buscamos salga en oferta tan rápidamente. Si bien, algunas tiendas online suelen mandar ofertas y descuentos personalizados cuando un producto se queda en el carro de compra con el fin de incentivar que se finalice la compra.

Poner nuestro radar en las conocidas épocas de ofertas o rebajas.

Más allá de los populares Black Friday, Cyber Monday y Día del Soltero, las tiendas online de electrónica y videojuegos llevan a cabo otras campañas de promociones como los días sin IVA o las ofertas Flash. Por norma general, estas promociones suelen pasar más desapercibidas pero es buen momento para comprar tecnología al mejor precio.

Para mantenerse al tanto de todas estas promociones, una gran herramienta son las alertas de esta plataforma, que permiten fijar palabras clave para que nos avise de cuando aparece una oferta de un producto que buscamos, o de una campaña de ofertas, de esta forma, será difícil que se nos pase un buen chollo.

oferta-smartwatch

Hazte experto en el producto que deseas comprar

Aquel que quiere comprar tecnología al mejor precio se suele especializar en lo que está buscando. Eso implica estar muy atentos a las características de los productos, ya que a veces un producto más barato pierde demasiado con respecto a uno de precio algo más elevado, y en otras ocasiones un producto más barato puede llegar a ser incluso mejor que uno más caro.

Lo mejor es informarnos cuanto podamos sobre lo que buscamos, usando diferentes blogs, foros y comparadores, y elaborar un esquema de lo que queremos y de que posibles productos lo cumplen y sus precios, para elegir el que más nos convenga, y tener en cuenta si alguna característica que pueda subir el precio la necesitamos realmente.

Mira, por si acaso, la opción de productos reacondicionados

Los reacondicionados a veces están fuera de nuestra mente por ser productos usados, pero en muchas ocasiones se trata de productos que simplemente han sufrido algún golpe en la caja o los han abierto y los han devuelto sin usar.

Si optamos finalmente por un producto reacondicionado, conviene revisar la información que proporciona la tienda sobre el estado del producto, y en función del descuento ofrecido, podemos comprar un producto como nuevo, a un precio muy atractivo.

Las novedades siempre serán más caras de inicio

Debemos tener en cuenta que, en los lanzamientos de nuevos productos o tecnologías, los precios por lo general estarán más elevados, y que si queremos conseguir un buen precio tenemos que esperar un tiempo para que vayan surgiendo más ofertas, aunque dependa mucho de la categoría. Otra opción es aprovechar la salida de un producto nuevo para ir a por su versión anterior, que normalmente baja de precio con el lanzamiento de su sucesor.

novedad-auriculares

Observa los comentarios y valoraciones de otros usuarios

Si aun así, tenemos dudas, una vez más, la garantía más segura es la experiencia de otros usuarios. Buscar reviews o comentarios de otros compradores sobre los productos son primordiales para saber que la compra que realizamos es la más idónea. Plataformas como Chollometro recogen las opiniones y experiencias de los usuarios con el producto en cuestión para ayudar al resto de compradores a decidirse o no por un producto.

Verificar que el sitio en el que compras es fiable

Algunas ofertas pueden parecer tan suculentas, que incluso resulten difíciles de creer. En esos casos, es importante verificar que una web es fiable antes de darle nuestros datos de pago. Más allá de que el sitio web tenga una apariencia ‘fiable’, es importante fijarse en que las URL estén cifradas y cuenten con la verificación de seguridad HTTPS, verificar que tenga un tráfico alto con herramientas como similar web y la fecha de creación del dominio. A la hora de hacer el pago, es conveniente evitar sitios que solo acepten transferencias o depósitos, ya que son métodos que no tienen retorno ni trazabilidad.

TAMBIÉN TE INTERESA

riesgos DeepSeek

Reportan los primeros riesgos de seguridad en DeepSeek

Pocos días después de la irrupción de DeepSeek en el mundo, ya empiezan a aflorar algunos problemas relacionados con la seguridad en DeepSeek y la privacidad de los datos que emplean los usuarios. Son millones y millones personas las que ya están probando las mieles de la IA china. El modelo R1 de DeepSeek ha

dispositivos Alexa

Cómo controlar la privacidad de tus conversaciones con los dispositivos Alexa

Los dispositivos Alexa se han convertido en un miembro más de muchas familias. Ciertamente útiles para recordatorios de la lista de la compra, alarmas, recetas o para disfrutar de un rato de música, estos famosos asistentes virtuales en forma de altavoces son indispensables para muchos y han dado un plus de inteligencia para los hogares.

DeepSeek

Y de repente… DeepSeek: la IA china que planta a cara la tecnología americana

DeepSeek es un ejemplo de lo que está ocurriendo con los grandes avances de la economía moderna. Cada vez que Estados Unidos implanta una solución triunfal, China hace lo propio seguidamente con una mayor eficiencia y a un coste menor. Tradicionalmente, el gigante asiático ha sido un gran replicador en todos los órdenes, pero ahora,

serie Samsung Galaxy S25

Nuevos Samsung Galaxy S25: la IA ya no es una parte sino un todo

Samsung ha presentado oficialmente los nuevos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25. Había mucha expectación para ver el que es el segundo gran teléfono de 2025 tras el OnePlus 13. Hay diferencias entre ambos, pero lo nuevo de los coreanos pueden marcar un punto de inflexión a nivel de operatividad, ya que la

IA emocional

La IA emocional está más cerca de lo que parece…

¿Es una utopía hablar de IA emocional? ¿Las máquinas pueden tener sentimientos? ¿Hasta qué punto se pude hablar en clave de humanización cuando mezclamos la tecnología? La respuesta está en la neurociencia, aunque el cine ya nos ha dado algunas pistas de cómo podrían sentir los robots. Clásicos como Terminator 2 o Cortocircuito nos mostraron

servidor proxy o VPN

¿Servidor proxy o VPN? Elige lo que más te convenga

La ciberdelincuencia está por todos los lados y puede que en algún momento nos toque a nosotros como usuarios. Así que además de antivirus y sistemas de defensa, puede ser el momento de pensar en la posibilidad de tener un servidor proxy o un VPN. Estas herramientas nos aportarán un extra de privacidad y seguridad