WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se simplifica y, por supuesto, no es necesario tener conocimientos técnicos para ello.
Índice de contenidos
La IA de WordPress: sencillez absoluta para crear webs
En lugar de pelearte con diseños y estructuras de sitios web, solo tienes que decirlo… y tu página web cobra vida. Crear un sitio web con la IA de WordPress es tan fácil como tener una conversación. Por supuesto todo esto elimina mucho tiempo para desarrolladores y diseñadores.
Transforma una idea en un sitio WordPress completamente diseñado, con textos, diseños e imágenes, será cuestión de un periquete. Solo tú y tu visión, mientras la IA se encarga del resto.
Cómo funciona la IA de WordPress
Dicho lo anterior el proceso para crear una web con WordPress es así de simple:
- Visita esta página y describe tu idea.
- Inicia sesión en WordPress.com o regístrate gratis.
- Observa cómo la IA construye tu sitio.
- Personalízalo editando manualmente o pidiendo cambios mediante chat.
¿Listo para publicar? Un plan de hosting de WordPress.com aloja tu sitio de forma segura con un dominio gratis el primer año. Hazlo público cuando quieras o haz clic en «Lanzar» para publicarlo al instante.
Este nuevo constructor de webs con IA está diseñado para ofrecer resultados óptimos cuando recibe instrucciones detalladas desde el inicio. Datos como el nombre del proyecto, su propósito y el tipo de contenido deseado, ya sea un portfolio, blog o web de empresa, el asistente es capaz de adaptar el diseño y estructura para asegurar un resultado ajustado a las necesidades específicas del usuario. Una vez generado el sitio, los usuarios pueden realizar modificaciones manuales o solicitar ajustes adicionales al chatbot integrado, por lo que no es necesario especificar detalles como colores o fuentes tipográficas en la etapa inicial.
Recomendaciones de uso
A diferencia de otras herramientas que generan plantillas genéricas, la IA de WordPress ofrece un enfoque único. Estos son los tips clave que se deben seguir para construir páginas con esta nueva inteligencia artificial:
- Sé específico en tu primer prompt: Cuanta más información des (nombre del sitio, tipo de contenido, etc.), mejor será el resultado. ¡Los detalles como colores o imágenes se pueden ajustar después!
- Usa tus 30 prompts gratis: Solicita nuevas páginas, formularios o imágenes. Con un plan de hosting, obtienes prompts ilimitados.
- Edita como siempre: Es WordPress. Si lo prefieres, modifica diseños manualmente o usa herramientas avanzadas en planes superiores.
- Vuelve cuando quieras: Con un plan de hosting, accede al creador desde Apariencia → Editor en cualquier momento.
¿Para quién es?
Respecto a quién le podría beneficiar esta herramienta, la IA de WordPreess resulta ideal para quienes desean lanzar una página web atractiva de forma rápida y sencilla. Una página que puede ofrecer contenido tipo blog o para presentar un negocio. Aunque parezca sorprendente, actualmente hay muchas pymes y pequeños comercio que no disponen de este escaparate virtual. En todo caso, este el público ideal para el uso de esta solución:
- Emprendedores y pequeñas empresas que necesitan presencia profesional en línea sin empezar desde cero.
- Freelancers y creadores que buscan un portafolio impactante con mínimo esfuerzo.
- Blogueros y proyectos secundarios que quieren compartir sus ideas en línea rápidamente.
- Desarrolladores que necesitan prototipar ideas para clientes al instante.
Aunque aún no está listo para tiendas ecommerce o sitios con integraciones complejas (pronto llegará), el creador genera sitios funcionales y atractivos en minutos. Seguro que la IA de WordPress terminará siendo imprescindible tal y como lo es hoy ChatGPT para el trabajo.