iCloud: ¿Se puede utilizar para almacenar y sincronizar música?

iCloud: ¿Se puede utilizar para almacenar y sincronizar música?

iCloud: ¿Se puede utilizar para almacenar y sincronizar música?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


iCloud (anteriormente conocido como MobileMe) es un servicio de almacenamiento gratuito basado en Internet de Apple. Necesitas estar en el ecosistema de Apple para usarlo; por lo tanto, se requiere un ID de Apple y que esté vinculado a tu dispositivo iOS u ordenador.

Almacenar las canciones en Internet en lugar de almacenamiento local, como el equipo o un dispositivo de almacenamiento externo, puede ser muy útil, especialmente al sincronizar música con todos los dispositivos vinculados. También tiene la ventaja de saber que sus compras están almacenadas de forma segura y remota y que pueden sincronizarse en cualquier momento con todos sus iDevices; el límite actual es de 10.

iCloud hace que sea fácil hacerlo de forma inalámbrica. Si utilizas el iTunes Store para comprar canciones, una de las mayores ventajas de utilizar el servicio iCloud es que sincroniza automáticamente tus compras con todos tus dispositivos registrados.

Este espacio de taquilla en línea no es sólo para audio y vídeo. En iCloud se pueden almacenar otros tipos de datos como sus contactos, documentos, notas, etc.

Almacenamiento gratuito

El servicio básico viene con 5 GB de almacenamiento gratuito. Algunos productos comprados a Apple, como canciones, libros y aplicaciones, no cuentan para este límite. Si almacena fotos con el servicio Photo Stream, esto tampoco afecta al espacio de almacenamiento asignado.

Música de otros servicios

No hay forma gratuita de subir música a iCloud procedente de otros servicios de música digital, pero puedes hacerlo a través del servicio iTunes Match. Esta es una opción de suscripción que actualmente cuesta $24.99 por año.

En lugar de tener que cargar manualmente todas las canciones de tu biblioteca musical, iTunes Match utiliza una tecnología de escaneo y emparejamiento para acelerar las cosas de forma espectacular, buscando en tu biblioteca musical canciones que ya están en el iTunes Store.

Las canciones que coinciden se añaden automáticamente a tu cuenta de iCloud. Si tienes canciones de menor calidad que en el iTunes Store, éstas se actualizarán a 256 Kbps (AAC). Estas canciones de mayor calidad se pueden sincronizar (incluso de forma inalámbrica) con todos los dispositivos iCloud registrados.

TAMBIÉN TE INTERESA

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la