Los beneficios de trabajar en Retainer como diseñador gráfico

Los beneficios de trabajar en Retainer como diseñador gráfico

Los beneficios de trabajar en Retainer como diseñador gráfico

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Algunos diseñadores gráficos freelance trabajan por cuenta propia. El cliente y el diseñador celebran un contrato que cubre un período de tiempo específico (como un mes o un año) o un cierto número de horas de trabajo (como 10 horas por semana) o para un proyecto en curso específico que se llevará a cabo por una tarifa fija, generalmente prepagada.

Índice de contenidos

Beneficios de un retenedor para el cliente

  • Cantidad de trabajo garantizada, a menudo se le da prioridad sobre otros clientes que no son de retención.
  • Por lo general, puede solicitar y obtener una tarifa de descuento en comparación con las tarifas normales de freelance.
  • Contabilidad simplificada, pagando una cantidad fija cada semana o mes durante la duración del contrato de retención.
  • Establece una relación a largo plazo con un diseñador, evitando la necesidad de entrevistar e informar continuamente a un nuevo diseñador o equipo de diseño para cada proyecto que surja.

Beneficios de un Retenedor para el Diseñador Gráfico

  • Ingresos regulares garantizados a lo largo del contrato de retención.
  • Cantidad específica de trabajo por los honorarios acordados por adelantado.
  • Establece una relación a largo plazo con el cliente para un trabajo y honorarios continuos.

Trabajando en el retenedor

Un cliente y un diseñador pueden decidir sobre un contrato para casi cualquier tipo de proyecto. Algunos tipos comunes incluyen hacer un boletín mensual, mantener un sitio web, gestionar campañas publicitarias continuas o estacionales, o trabajar en un proyecto a largo plazo, como el desarrollo de materiales de marca, un sitio web y otros documentos de marketing e internos para un nuevo negocio.

El contrato

Como en todos los proyectos de diseño gráfico, utilice un contrato. El contrato de retención debe detallar los términos de la relación laboral, la cantidad de la retención (cuota), la frecuencia y el momento en que se paga (mensual, semanal, etc.) y lo que cubre la cuota.

Cualquiera que sea la duración del contrato, debe especificar el número de horas, días u otros incrementos de tiempo durante los cuales se conservan el tiempo y la experiencia del diseñador. El diseñador debe llevar un registro de su tiempo para asegurarse de que el cliente está recibiendo lo que pagó. El contrato debe especificar cómo y cuándo el diseñador reporta las horas que trabajó bajo el contrato, incluyendo los excedentes.

Si el cliente requiere horas más allá de las acordadas para el retenedor, ¿pagará a la misma tarifa, se añadirá al siguiente pago del retenedor o se facturará por separado y se pagará inmediatamente? ¿O esas horas se restarán del trabajo del mes siguiente?

Supongamos que el cliente está pagando 20 horas al mes pero sólo utiliza 15 horas al mes. El contrato debe cubrir estas contingencias. ¿Las horas se transfieren al mes siguiente o es simplemente una pérdida para el cliente? O, ¿qué pasa si el diseñador no está disponible debido a una enfermedad u otras razones no causadas por el cliente?

Además de las cuestiones de dinero, el contrato cubre exactamente qué tipo de servicios se están prestando en retención. Puede ser un proyecto único a largo plazo o una serie de trabajos más pequeños que se realizan de forma recurrente, como actualizaciones regulares de los folletos de ventas, boletines trimestrales para los clientes y trabajo anual en el informe anual del cliente. También puede ser necesario especificar lo que no está cubierto, como por ejemplo cuándo el diseñador será responsable sólo del trabajo de impresión y no de los proyectos relacionados con la web.

No todos los diseñadores o clientes querrán trabajar en el retenedor, pero es un acuerdo comercial válido con beneficios para ambas partes.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades