Mastodon: La alternativa española a Twitter que arrasa en las redes sociales

Mastodon

Mastodon: La alternativa española a Twitter que arrasa en las redes sociales

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Mastodon es una red social similar a Twitter que ha ganado popularidad en los últimos años. En este artículo, te presentaremos las diferentes partes de configurar una cuenta en Mastodon, como elegir la instancia adecuada, crear una cuenta de usuario y personalizar tu perfil. También exploraremos cómo funciona la interacción en Mastodon, incluyendo el formato de las publicaciones llamadas ‘toots’, la privacidad y control de contenido, y cómo interactuar con otros usuarios. Además, discutiremos los desafíos de moderación y las políticas de uso en Mastodon, así como los recursos y aplicaciones disponibles en esta plataforma de código abierto.

Índice de contenidos

app Mastodon

Configuración de una cuenta en Mastodon

A continuación, te explicaremos los pasos necesarios para configurar una cuenta en Mastodon, una red social de microblogueo similar a Twitter.

Elección de la instancia adecuada

El primer paso para configurar tu cuenta en Mastodon es elegir la instancia adecuada. Las instancias son servidores gestionados por administradores que establecen las políticas de uso. Es importante seleccionar una instancia que se alinee con tus intereses y valores. Puedes investigar diferentes instancias para encontrar la que mejor se adapte a ti.

Creación de una cuenta de usuario en Mastodon

Una vez hayas seleccionado la instancia adecuada, puedes proceder a crear tu cuenta de usuario en Mastodon. Para ello, deberás proporcionar un nombre de usuario y un dominio. Estos formarán parte de tu identificación en la red social. Asegúrate de elegir un nombre de usuario único y fácil de recordar.

Personalización de perfil y preferencias

Una vez creada tu cuenta, podrás personalizar tu perfil y establecer tus preferencias en Mastodon. Puedes añadir una foto de perfil, una descripción personal y enlaces a tu página web o redes sociales. Además, podrás configurar tus preferencias de privacidad, decidir quién puede enviar mensajes directos, seguirte o mencionarte en publicaciones, entre otros aspectos.

Recuerda que Mastodon es una red social descentralizada, lo que significa que cada instancia tiene su propia comunidad y normas. Asegúrate de revisar y respetar las políticas de uso de la instancia en la que te encuentres. ¡Bienvenido a Mastodon!

Mastodon: La alternativa española a Twitter que arrasa en las redes sociales

Publicaciones y interacción en Mastodon

En Mastodon, las publicaciones se conocen como ‘toots’ y son la forma principal de interactuar con otros usuarios. A continuación, se detallan las características de los ‘toots’, la privacidad y el control de contenido, así como la forma de interactuar con otros usuarios y seguir sus cuentas.

Los ‘toots’: formato y características

Los ‘toots’ en Mastodon son similares a los tweets en Twitter, pero con algunas diferencias. Puedes escribir tus ‘toots’ en hasta 500 caracteres, lo que te brinda más espacio para expresarte. Además, puedes adjuntar imágenes, videos y enlaces a tus publicaciones para enriquecer el contenido.

Una característica interesante de los ‘toots’ en Mastodon es que permiten la opción de marcarlos como públicos, ocultos o privados. Los ‘toots’ públicos son visibles para todos los usuarios, mientras que los ocultos solo son visibles para tus seguidores y mencionados. Por otro lado, los ‘toots’ privados solo pueden ser vistos por los usuarios a los que les has dado permiso explícitamente.

Privacidad y control de contenido en Mastodon

Mastodon pone un gran énfasis en la privacidad y el control de contenido. Puedes personalizar tus preferencias de privacidad para decidir quién puede seguirte, interactuar contigo y ver tus ‘toots’. Además, tienes la capacidad de bloquear o silenciar a otros usuarios y de reportar contenido inapropiado para mantener un entorno seguro y respetuoso.

Es importante tener en cuenta que cada instancia puede tener diferentes políticas de uso y moderadores, por lo que es crucial revisar las normas y ajustar tus configuraciones de privacidad según tus preferencias y necesidades.

Cómo interactuar con otros usuarios y seguir cuentas

En Mastodon, la interacción con otros usuarios es fundamental. Puedes comentar los ‘toots’ de otros usuarios, darles me gusta o compartirlos en tu timeline. Además, tienes la posibilidad de seguir las cuentas que te interesen para tener sus publicaciones en tu línea de tiempo.

Para seguir una cuenta , simplemente busca el nombre de usuario de la cuenta y haz clic en el botón de seguir. A partir de ese momento, verás los ‘toots’ de esa cuenta en tu timeline, lo que te permitirá mantenerte al tanto de sus publicaciones y participar en conversaciones con la comunidad.

Recuerda que se trata de una red social descentralizada, lo que significa que hay diferentes instancias y comunidades. Explora y descubre nuevas cuentas y temas que te interesen para ampliar tu experiencia en Mastodon.

red social mastodon

Moderación y normas en Mastodon

En esta sección, exploraremos cómo funcionan las políticas de uso , los desafíos comunes de moderación y la protección de los usuarios mediante el bloqueo de instancias problemáticas.

Cómo funcionan las políticas de uso en Mastodon

Mastodon funciona como una federación de servidores gestionados por administradores, quienes establecen las políticas de uso en sus respectivas instancias. Estas políticas definidas por los administradores son fundamentales para crear un ambiente seguro y respetuoso en la plataforma. Al unirse, es importante leer y comprender las políticas de uso de la instancia seleccionada para evitar violaciones y conflictos.

Desafíos de moderación y problemas comunes

La moderación de contenido en Mastodon presenta desafíos debido a la descentralización de la red. Cada instancia cuenta con sus propias normas y moderadores, lo que puede llevar a errores ocasionales en la eliminación de publicaciones o problemas de moderación. Aunque los administradores se comprometen a combatir el racismo, el sexismo, la homofobia y la transfobia, es posible que existan instancias problemáticas donde se propaguen mensajes de odio. Las instancias pueden tomar medidas para proteger a sus usuarios bloqueando las instancias problemáticas y evitando así que su contenido dañino llegue a las timelines de sus usuarios.

Bloqueo de instancias problemáticas y protección de usuarios

En Mastodon, las instancias tienen la capacidad de bloquear otras instancias problemáticas para proteger a sus usuarios de contenido ofensivo o dañino. Este bloqueo impide que los usuarios de una instancia en particular interactúen con los usuarios de una instancia bloqueada. Aunque esta medida puede limitar la interacción entre diferentes instancias, es una manera efectiva de salvaguardar a los usuarios y asegurar un entorno seguro y favorable para la comunidad.

Aplicaciones y recursos en Mastodon

Aplicaciones y recursos en Mastodon

Mastodon ofrece una variedad de aplicaciones y recursos que permiten a los usuarios disfrutar de la plataforma de diversas formas. A continuación, se detallan algunos aspectos destacados de las aplicaciones y los recursos disponibles ;

Navegadores web y aplicaciones móviles compatibles

  • Existen diferentes navegadores web compatibles con Mastodon que permiten acceder y utilizar la plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Además, hay aplicaciones móviles diseñadas específicamente para su uso en dispositivos móviles, brindando una experiencia optimizada y práctica.
  • Tanto los navegadores web como las aplicaciones móviles son compatibles con los estándares de HTML5, asegurando un rendimiento fluido y una fácil navegación por la plataforma.

Recursos como blogs, documentación y soporte para usuarios

  • La comunidad de Mastodon cuenta con una variedad de blogs y sitios web que ofrecen información relevante, novedades y consejos relacionados con el uso de la plataforma.
  • Además,  ofrece una amplia documentación oficial donde los usuarios pueden consultar preguntas frecuentes, tutoriales paso a paso y consejos prácticos sobre cómo aprovechar al máximo todas las características de la plataforma.
  • En caso de necesitar asistencia o resolver dudas, los usuarios también pueden acceder al soporte de la comunidad, donde otros usuarios y moderadores están dispuestos a ofrecer ayuda y orientación.

Personalización y modificación del código fuente de Mastodon

  • Mastodon es un software libre y de código abierto, lo que significa que los usuarios tienen la posibilidad de personalizar y modificar el código fuente de la plataforma según sus necesidades y preferencias.
  • Esta característica permite a los usuarios adaptar a sus propias configuraciones o incluso contribuir a mejorar y desarrollar nuevas funcionalidades para beneficio de la comunidad.
  • La personalización y modificación del código fuente es una ventaja significativa que distingue a Mastodon de otras plataformas, ya que los usuarios tienen un mayor control sobre su experiencia en la red social.

TAMBIÉN TE INTERESA

ThinkBook Plus Gen 6 Rollable

ThinkBook Plus Gen 6 Rollable: un portátil que no habíamos visto hasta ahora

El ThinkBook Plus Gen 6 Rollable podría ubicarse en una categoría que se llamara algo así como “Disrupciones”, ya que este portátil ofrece un cambio que hasta ahora no habíamos visto. Su innovación le ha valido uno de los galardones más importantes del mundo en cuestiones de diseño en 2025: es un reddot winner. Y

estafa suplantación del CEO

Suplantación del CEO: un ciberfraude que va a más en las empresas

Una factura falsa, un correo urgente y un remitente que parece ser el líder de una compañía. Así comienza una suplantación del CEO, uno de los ciberataques más sofisticados y efectivos que afectan actualmente a empresas de todo el mundo. Las hackers pueden acceder por diferentes vías con este tipo de ciberfraude, pero la ventana

Nuevos Chromebook Acer

Conoce los 7 nuevos Chromebook Acer, uno de ellos es una tableta desmontable

Nuevos Chromebook Acer llegan al mercado. La diferencia es que ahora estos pequeños grandes portátiles están dominados por la inteligencia artificial, lo cual les hace tener un punto más de interés además de la movilidad. Así que Acer, ahora en rebajas de verano hasta el 1 de agosto, sube el listón en este segmento de

Samsung Galaxy Z Fold7

El Galaxy Z Fold7 apunta a ser el plegable del año

La moda de los teléfonos plegables no ha terminado, ni mucho menos. Tras el Flip7, Samsung lo ha vuelto a hacer. La compañía surcoreana presenta el nuevo Galaxy Z Fold7, su dispositivo plegable más delgado, potente e inteligente hasta la fecha, diseñado para quienes buscan lo último en tecnología móvil sin renunciar a la versatilidad.

venta flash Huawei

Aprovecha la venta flash Huawei con descuentos de hasta el 50%

Días calientes para las compras de tecnología. Además del Amazon Prime Day 2025, también destacan las venta flash Huawei. La firma ha diseñado la que será la mayor campaña de ofertas del año desde el 8 al 31 de julio, con descuentos de hasta un 50% en una amplia gama de productos, y venta flash cada