Nuevas workstations Z by HP: rindiendo culto a la velocidad de procesamiento

nueva-gama-Z-by-HP

Nuevas workstations Z by HP: rindiendo culto a la velocidad de procesamiento

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La gama Z by HP es una de las más potentes que HP tiene en el mercado de ordenadores. Cada vez que la marca renueva esta familia de modelos se supera. Y esta vez lo ha vuelto a hacer con las nuevas workstations. Llegan cuatro sobremesas nuevos al mercado y uno de ellos, el Z8 Fury G5 es el más avanzado del mundo. Con esa vitola, cualquier empresa que gestione proyectos muy complejos e intensivos se va a interesar por estos equipos, marcados por su velocidad de procesamiento.

Lo nuevo de esta gama de HP es la respuesta que buscan aquellas organizaciones y profesionales que trabajen con la simulación de proyectos, renderización, la producción virtual o el data science, entre otros. Al tratarse de estas actividades, HP siempre pone toda la carne en el asador en esta serie y los nuevos lanzamientos van en esa misma dirección. Además de los nuevos ordenadores de sobremesa, se anuncia además un nuevo controlador de sistema remoto que llegará al mercado la próxima primavera para reforzar la gestión de los modelos de trabajo híbridos.

workstations-Z-by-HP

Índice de contenidos

Intel y envidia, como anillo al dedo para las nuevas workstations Z by HP

Para esta nueva gama de productos Z by HP, la compañía ha desarrollado unas workstations muy adecuadas para los trabajos que se dan en negocios como los medios de comunicación y el entretenimiento, las ingenierías o aquellas que abordan trabajos científicos en donde se requiere mucha velocidad de procesamiento y potencia para obtener los resultados de la forma más rápida.

Según palabras de Pablo Ugarte, director general de Sistemas Personales de HP, “la gama Z by HP ofrece la mejor experiencia informática posible para impulsar nuevos niveles de velocidad, precisión y creatividad». El directivo destaca además los componentes de procesamiento que acompañan a los nuevos equipos, señalando que «la ingeniería de diseño de HP, junto con la potencia de Intel y NVIDIA, proporcionan el rendimiento, la escalabilidad y la seguridad que nuestros clientes necesitan para satisfacer sus necesidades de hoy en día». Por su parte, el vicepresidente y director general de Intel, Roger Chandler, sostiene que «con Intel® Xeon® W, los usuarios pueden esperar el máximo rendimiento, funciones de seguridad avanzadas y la escalabilidad que se necesita para afrontar las cargas de trabajo más exigentes». Chandler concluye que «Intel® y Z by HP representan el futuro de la informática de alto rendimiento para las workstations».

Z6-de-HP

Características técnicas de la Z8 Fury, Z8, Z6 y Z4

Al hablar sobre las características técnicas de los equipos, todo el protagonismo se lo llevan los procesadores y las tarjetas gráficas, como no podía ser de otra forma. Lo que los clientes quieren de las workstations de élite está precisamente en lo que pueden aportar estos componentes, porque lo que buscan son resultados rápidos. Así que, la velocidad y el procesamiento es lo que marca la diferencia de los nuevos productos de la gama Z by HP, de la cual también hay portátiles en el mercado. Por ello, las nuevas estaciones de trabajo Z incluyen hasta 56 núcleos de CPU y cuatro GPU de gama alta en el Z8 Fury G5. Las workstations Z4, Z6, Z8 y el nuevo Z8 Fury ofrecen una gran variedad de configuraciones para responder a todos los retos de flujo de trabajo en cada uno de estos segmentos. Desde el modelo más vendido, la Z4, hasta el rendimiento extremo del Z8 Fury, Z by HP cuenta con la estación de trabajo adecuada para cada flujo de trabajo.

  • Empezando por la opción más potente, la Z8 Fury G5 eleva a la máxima expresión la categoría de la velocidad con niveles de temperatura y ruido mínimos. Como se decía este sobremesa tiene la opción de instalar hasta 56 núcleos en una sola CPU. Libera toda la potencia de cuatro GPU de doble ancho de banda de gama alta con 2 TB de memoria DDR5 y expansión con PCIe 5.
  • La HP Z8 G5 llega para usuarios que exigen el máximo de procesamiento para flujos intensivos y paralelizados de CPU. Opción ideal para los flujos de render y todas las tareas que requieran multithreading, visualización de datos y formación de modelos. Esta estación de trabajo está diseñada para utilizar Intel Xeon de cuarta generación y puede admitir dos tarjetas gráficas de alta gama.
  • Por su parte, HP Z6 G5 acelera los flujos de trabajo con uso intensivo de gráficos con hasta tres GPU de alta gama basadas en la mayor capacidad de ampliación PCIe que incluye PCIe 5 y procesadores Intel® Xeon® W-3400 alojados en un único zócalo. Una worstation que se adapta según crece la complejidad de tareas.
  • Por último, HP Z4 es la opción idónea para la simulación, artes digitales, diseño 3D para media o CAD/CAM, diseño generativo y edición profesional de vídeo entre otros. Puede montar una CPU de 24 núcleos, dos GPU de gama alta y hasta 512 GB de RAM y expansión en PCIe 5.

interior-serie-Z-by-HP

Para la gestión remota

El otro equipamiento anunciado, llegará en la próxima primavera, es el controlador remoto de sistemas HP Anyware para los administradores de TI en las empresas. Siguiendo con el foco importante que ha puesto HP en el trabajo híbrido, esta solución se basa en un único panel de control con la que poder iniciar una sesión en una máquina virtual de Kernel y realizar tareas fuera de banda. Con una única interfaz, los informáticos pueden gestionar una flota de dispositivos, acceder a información segura de los sistemas, recibir informes y desarrollar perspectivas. Un hardware y un software nacidos bajo los estándares más sólidos en cuestiones de seguridad.

TAMBIÉN TE INTERESA

pagos por WhatsApp con Silbo

Silbo ensaya con un proyecto que es el deseo de muchos: pagos por WhatsApp

Aunque el dinero en efectivo tenga aún muchas resistencias en España, es evidente que ha entrado en una condición de peligro en extinción. Bizum triunfa y próximamente los pagos por WahstApp serán una realidad. Esta función de la plataforma de mensajería instantánea más popular en España es uno de los grandes deseos de la comunidad.

GeForce RTX Serie 50

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos

OnePlus 13

El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

Justo después de Reyes, OnePlus 13 salía el mercado europeo tras debutar en el asiático semanas atrás. Smartphone bestial donde los haya, muy equilibrado, potente y muy duradero. Eso sí, el precio supera los 1.000 euros. Pero es que puede ser el móvil del año. Seguramente la competencia mire con detalle todo lo que puede