¿Qué es el Administrador de dispositivos y su uso?

¿Qué es el Administrador de dispositivos y su uso?

¿Qué es el Administrador de dispositivos y su uso?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Administrador de dispositivos

El Administrador de dispositivos o Device Manager es una extensión de Microsoft Management Console que proporciona una vista central y organizada de todo el hardware reconocido de Microsoft Windows instalado en un ordenador.

Se utiliza para administrar los dispositivos de hardware instalados en un equipo, como unidades de disco duro, teclados, tarjetas de sonido, dispositivos USB y más.

También se puede utilizar para cambiar las opciones de configuración de hardware, administrar controladores, deshabilitar y habilitar hardware, identificar conflictos entre dispositivos de hardware y mucho más.

Piense en el Administrador de dispositivos como la lista maestra de hardware que Windows entiende. Todo el hardware de su ordenador se puede configurar desde esta utilidad centralizada.

Índice de contenidos

Cómo acceder al Administrador de dispositivos

Se puede acceder al Administrador de dispositivos de diferentes maneras en todas las versiones de Windows, más comúnmente desde el Panel de control, el Símbolo del sistema o la Gestión del equipo. Sin embargo, algunos de los sistemas operativos más recientes admiten algunas formas únicas de abrir el Administrador de dispositivos.

El Administrador de dispositivos también se puede abrir a través de la línea de comandos o en el cuadro de diálogo Ejecutar con un comando especial.

Para que quede claro, el Administrador de dispositivos está incluido en Windows – no hay necesidad de descargar e instalar nada más. Hay varios programas descargables llamados Device Manager que hacen esto o aquello, pero no son el Device Manager en Windows del que estamos hablando aquí.

Cómo usar el Administrador de dispositivos

Al igual que lo que se muestra en la imagen de ejemplo anterior, el Administrador de dispositivos enumera los dispositivos en categorías separadas para que sea más fácil encontrar lo que está buscando. Puede expandir cada sección para ver qué dispositivos están listados dentro. Una vez que encuentre el dispositivo de hardware adecuado, haga doble clic en él para ver más información, como su estado actual, los detalles del controlador o, en algunos casos, las opciones de administración de energía.

Algunas de estas categorías incluyen Entradas y salidas de audio, Unidades de disco, Adaptadores de pantalla, Unidades de DVD/CD-ROM, Adaptadores de red, Impresoras, y Controladores de sonido, vídeo y juegos.

Si tenía problemas con su tarjeta de red, por ejemplo, puede abrir los adaptadores de red area y ver si hay iconos o colores inusuales asociados con el dispositivo en cuestión. Puede hacer doble clic en él si desea obtener más información sobre él o para realizar una de las tareas que se enumeran a continuación.

Cada lista de dispositivos en el Administrador de dispositivos contiene un controlador detallado, recursos del sistema y otra información y configuración. Cuando se cambia la configuración de un componente de hardware, se cambia la forma en que Windows funciona con ese hardware.

Disponibilidad del Administrador de dispositivos

El Administrador de dispositivos está disponible en casi todas las versiones de Microsoft Windows, incluyendo Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows 2000, Windows ME, Windows 98, Windows 95 y más.

Aunque está disponible en casi todas las versiones del sistema operativo Windows, existen algunas pequeñas diferencias de una versión de Windows a la siguiente.

Más información sobre el Administrador de dispositivos

En el Administrador ocurren diferentes cosas que indican un error o el estado de un dispositivo que no es «normal». En otras palabras, si un dispositivo no está en perfectas condiciones de funcionamiento, puede comprobarlo observando atentamente la lista de dispositivos.

Es bueno saber qué buscar en el Administrador de dispositivos, ya que es el lugar donde se solucionan los problemas de un dispositivo que no funciona correctamente. Al igual que en los enlaces anteriores, puede ir al Administrador para actualizar un controlador, deshabilitar un dispositivo, etc.

Algo que puede ver en el Administrador es un signo de exclamación amarillo. Esto se le da a un dispositivo cuando Windows encuentra un problema con él. El problema puede ser extremo o tan simple como un problema de controladores de dispositivos.

Si un dispositivo está desactivado, ya sea por iniciativa propia o por un problema más profundo, verá una flecha negra junto al dispositivo en el Administrador de dispositivos. Las versiones más antiguas de Windows (XP y anteriores) dan una x roja por la misma razón.

Para transmitir mejor cuál es el problema, el Administrador de dispositivos proporciona códigos de error cuando un dispositivo tiene un conflicto de recursos del sistema, un problema de controladores u otro problema de hardware. Estos son simplemente llamados códigos de error del Administrador de dispositivos o hardware códigos de error.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades