Qué es un paquete de datos: Los bloques que transportan datos a través de las redes

Qué es un paquete de datos: Los bloques que transportan datos a través de las redes

Qué es un paquete de datos: Los bloques que transportan datos a través de las redes

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Un paquete es una unidad básica de comunicación a través de una red digital. Un paquete también se llama un datagrama, un segmento, un bloque, una celda o una trama, dependiendo del protocolo utilizado para la transmisión de datos. Cuando los datos tienen que ser transmitidos, se descomponen en estructuras similares de datos antes de la transmisión, llamadas paquetes, que se vuelven a ensamblar al trozo de datos original una vez que llegan a su destino.

Estructura de un paquete de datos

La estructura de un paquete depende del tipo de paquete que sea y del protocolo. Lea más abajo sobre paquetes y protocolos. Normalmente, un paquete tiene una cabecera y una carga útil.

El encabezado mantiene información sobre el paquete, el servicio y otros datos relacionados con la transmisión. Por ejemplo, la transferencia de datos a través de Internet requiere desglosar los datos en paquetes IP, que se definen en IP (Protocolo de Internet), y un paquete IP incluye:

  • La dirección IP de origen, que es la dirección IP de la máquina que envía los datos.
  • La dirección IP de destino, que es la máquina o dispositivo al que se envían los datos.
  • El número de secuencia de los paquetes, un número que pone los paquetes en orden de tal manera que se reensamblan de manera que los datos originales vuelvan a ser exactamente como eran antes de la transmisión.
  • El tipo de servicio.
  • Banderas.
  • Y algunos otros datos técnicos.
  • La carga útil, que representa la mayor parte del paquete (todo lo anterior se considera como sobrecarga), y es en realidad los datos que se transportan.

Paquetes y protocolos

Los paquetes varían en estructura y funcionalidad dependiendo de los protocolos que los implementan. VoIP utiliza el protocolo IP, y por lo tanto los paquetes IP. En una red Ethernet, por ejemplo, los datos se transmiten en tramas Ethernet.

En el protocolo IP, los paquetes IP viajan por Internet a través de nodos, que son dispositivos y enrutadores (técnicamente llamados nodos en este contexto) que se encuentran en el camino desde la fuente hasta el destino. Cada paquete es enrutado hacia el destino basado en su dirección de origen y destino. En cada nodo, el enrutador decide, basándose en cálculos que implican estadísticas y costes de red, a qué nodo vecino es más eficiente enviar el paquete.

Este nodo es más eficiente para enviar el paquete. Esto es parte de la conmutación de paquetes que en realidad descarga los paquetes en Internet y cada uno de ellos encuentra su propio camino hacia el destino. Este mecanismo utiliza la estructura subyacente de Internet de forma gratuita, que es la principal razón por la que las llamadas VoIP y las llamadas por Internet son más gratuitas o muy baratas.

A diferencia de la telefonía tradicional, en la que una línea o circuito entre la fuente y el destino tiene que ser dedicado y reservado (llamado conmutación de circuitos), de ahí su elevado coste, la conmutación de paquetes explota gratuitamente las redes existentes.

Otro ejemplo es el TCP (Transmission Control Protocol), que funciona con IP en lo que llamamos la suite TCP/IP. TCP es responsable de garantizar que la transferencia de datos sea fiable. Para ello, comprueba si los paquetes han llegado en orden, si faltan paquetes o si se han duplicado, y si hay algún retraso en la transmisión de paquetes. Esto se controla ajustando un timeout y señales llamadas acuses de recibo.

Resultado final

Los datos viajan en paquetes a través de redes digitales y todos los datos que consumimos, ya sean de texto, audio, imágenes o vídeo, se dividen en paquetes que se vuelven a ensamblar en nuestros dispositivos u ordenadores. Por eso, por ejemplo, cuando una imagen se carga sobre una conexión lenta, se ven trozos de ella apareciendo uno tras otro.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia