¿Qué es una subred y cómo funciona?

¿Qué es una subred y cómo funciona?

¿Qué es una subred y cómo funciona?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Una subred es una pequeña red dentro de una red más grande. Es una agrupación lógica de dispositivos de red conectados que tienden a estar ubicados en estrecha proximidad física entre sí en una red de área local.

Los diseñadores de redes emplean subredes como una forma de dividir las redes en segmentos lógicos para una mayor facilidad de administración. Cuando las subredes se implementan correctamente, el rendimiento y la seguridad de las redes mejoran.

Una sola dirección IP en una gran red empresarial puede aceptar un mensaje o archivo de un ordenador externo, pero entonces debe decidir cuál de los cientos o miles de ordenadores de la empresa en la oficina debe recibirlo. La subred le da a la red un nivel lógico o una organización que puede identificar el camino correcto dentro de la empresa.

¿Qué es la subred?

La subred es el proceso de dividir una red en dos o más subredes. Una dirección IP incluye números que identifican el ID de red y el ID de host. Una dirección de subred toma prestados algunos de los bits del ID de host de la dirección IP. La subred es en gran medida invisible para los usuarios de ordenadores que no son también administradores de red.

Ventajas de usar subredes

Cualquier oficina o escuela con un gran número de ordenadores puede disfrutar de las ventajas de utilizar subredes. Entre ellas se incluyen

  • Mejoras en la velocidad de la red
  • Reducción de la congestión de la red
  • Aumento de la eficiencia en la entrega de datos
  • Mejoras en la seguridad de la red
  • Simplificación de la administración de la red
  • Solución de problemas centrada sólo en la subred que requiere soporte
  • Barreras a la portabilidad de datos entre subredes (por ejemplo, departamentos o divisiones de una empresa)

No hay muchas desventajas en las subredes. Es probable que el proceso requiera enrutadores, conmutadores o concentradores adicionales, lo cual es un gasto. Además, necesitará un administrador de red experimentado para administrar la red y las subredes.

Configuración de una subred

Es posible que no necesite configurar una subred si sólo tiene unos pocos equipos en la red. A menos que usted sea un administrador de red, el proceso puede ser un poco complejo. Probablemente sea mejor contratar a un profesional técnico para que configure una subred.

Si desea probar a establecer su propia subred, consulte el tutorial de subredes.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por