TikTok vs. Google: la red social planta cara al buscador rey

videos-TikTok

TikTok vs. Google: la red social planta cara al buscador rey

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Las búsquedas en Internet viven su particular Juego de Tronos. Google siempre ha estado sentado en el Trono de Hierro pero cada vez más familias están pujando por destronar al rey. Sin duda, Microsoft se ha postulado como un digno rival con su navegador Edge y la puesta en marcha de la IA en esta herramienta. No obstante, las redes sociales también pujan por este estatus y TikTok tiene un ataque muy poderoso al este de Poniente.

La rivalidad es tal que ya se habla de un duelo al sol entre Google y TikTok. ATREVIA, entidad especializada en comunicación, marketing y asuntos corporativos, ha presentado su estudio «TikTok y Google: un cambio radical en los hábitos de búsqueda», en el cual se ha analizado durante un año más de 5,000 palabras clave de 10 categorías utilizadas en ambos motores de búsqueda.

¿Quién gana la batalla entre TikTok  vs. Google?

Para poner en contexto este duelo, el estudio se hace eco del aumento del uso de redes sociales para obtener información ha sido notable en los últimos años. En esta evolución de uso que no deja lugar a dudas viendo el comportamiento de los usuarios, TikTok se destaca como la única plataforma que ha integrado de manera orgánica palabras clave desde su inicio, de manera similar a Google. Esto ha llevado a Google a ajustar su estrategia y ha impactado a plataformas más consolidadas como Instagram y YouTube.

Este estudio se centró en TikTok como referencia para entender cómo las redes sociales y los nuevos formatos de contenido están influyendo en el comportamiento de los usuarios. Los resultados muestran que las redes sociales han alterado las normas establecidas. Aunque Google sigue siendo líder, TikTok compite directamente en la mitad de las búsquedas, superando al buscador tradicional en un 26% de las palabras clave analizadas y empatándolo en un 24.8% de los casos, con una diferencia de menos de 900 búsquedas mensuales.

TikTok vs. Google

Estas cifras indican que los usuarios ya no limitan sus búsquedas a Google, lo que significa que los profesionales de la comunicación y las marcas deben adaptar estrategias más amplias. Cuando se trata de comprar un producto o contratar un servicio, los datos confirman que los usuarios no siguen un proceso lineal. En cambio, deciden qué canal utilizar según lo que deseen buscar.

Preferencias según el tipo de contenido

El estudio ha permitido observar comportamientos diferentes según los sectores. Se ha evidenciado que las palabras clave que se busca en una plataforma pueden ser distintas a las de otra, pero con un objetivo común. En esta tesitura, los expertos consideran que es crucial considerar a TikTok como una plataforma clave en el proceso de toma de decisiones de compra de productos o servicios. Además, es importante priorizar la creación y difusión de contenido de valor, como en el caso del sector de salud y bienestar.

Por ejemplo, en el sector de la moda, alimentación y tecnología, TikTok está ganando terreno en las búsquedas de marcas y productos, incluso superando a Google en ciertos ámbitos.

En el caso de la salud, tanto TikTok como Google son relevantes. Las búsquedas de medicamentos y síntomas se realizan en ambas plataformas, con un creciente interés en influencers y profesionales sanitarios en TikTok. Esto señala la necesidad de que los laboratorios y entidades sanitarias generen contenido valioso para los consumidores en esta plataforma.

En educación, aunque Google sigue siendo el líder en búsquedas navegacionales, los usuarios muestran un interés creciente en aprender a través de videos, especialmente en áreas como idiomas y programación. También se observa un interés destacado en temas financieros en ambas plataformas.

 

Por otro lado, destaca la preferencia por Google en búsquedas de servicios y la creciente relevancia de TikTok en áreas como viajes, inmobiliaria y entretenimiento. Esto sugiere que, si bien las plataformas tienen diferentes enfoques, los usuarios las utilizan de manera complementaria para lograr sus objetivos de búsqueda.

 

La querencia por el vídeo en lugar del texto

La otra gran clave del avance de TikTok está en el formato de contenido que ofrece. Los usuarios que utilizan los motores de búsqueda ya no están satisfechos con recibir simplemente una URL en formato de texto plano como respuesta. Ahora prefieren encontrar un video que les muestre lo que están buscando.

Este cambio de preferencia se observa no solo en sectores donde los consumidores buscan productos, sino también en otros tipos de contenido, como la búsqueda de alquileres o información valiosa. Como consecuencia directa de este cambio, las marcas empezarán a integrar los formatos virales de TikTok en sus propios canales. Esto implica que las marcas tendrán una presencia visible como portavoces de la información y crearán contenido explicativo en formato audiovisual.

Precisamente debido a este cambio, Google está dando prioridad a los resultados de videos en sus resultados de búsqueda.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia