El Xiaomi SU7 asoma la patita: que tiemble Tesla

xiaomi-SU7-diseño

El Xiaomi SU7 asoma la patita: que tiemble Tesla

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El esperado primer coche desarrollado por Xiaomi ha sido oficialmente presentado recientemente. El mercado ya se prepara para recibir al Xiaomi SU7. A primera vista, su diseño compite directamente con Tesla y recuerda a deportivos como el Porsche Panamera. Vamos a ver los detalles de esta sedán eco-tecnológico de alto rendimiento que llegará al mundo directamente desde China. Las ventas empezarán en esta país a mediados de 2024 y después se extenderán al resto del mundo.

Según se explicó en la presentación, el enfoque de Xiaomi para desarrollar turismos como el Xiaomi SU7 para de una visión de abajo hacia arriba, comenzando desde el desarrollo de tecnologías básicas fundamentales a una investigación independiente en profundidad en sectores tecnológicos clave como el motor, las baterías, la conducción autónoma o la cabina inteligente que plantea la marca para sus vehículos.

Índice de contenidos

El motor del Xiaomi SU7

El nuevo modelo cuenta con dos versiones, una base y otra más potente y prestacional, que se diferencian por el motor, la tracción, el par, la velocidad y la aceleración. El motor del Xiaomi SU7 se llama HyperEngine y se ofrece en dos variantes: el V6 y el V6S. El primero es un motor de tracción trasera que ofrece 300 CV de potencia, 400 Nm de par, una velocidad máxima de 210 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,28 segundos. El segundo es un motor de tracción total que alcanza los 673 CV de potencia, 838 Nm de par, una velocidad máxima de 265 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos.

Se desconoce si habrá una tercera versión con el motor, del que se dijo en la presentación que aportaría una  velocidad máxima de 27,200 rpm, una potencia de 425 kW y un par máximo de 635 N·m, lo cual establece un récord mundial para los motores eléctricos.

Para habilitar el estándar de 27,200 rpm que excede a la industria, HyperEngine V8s empleará la primera placa de acero al silicio de ultra alta resistencia con una resistencia a la tracción de 960MPa, con una resistencia que supera en más del doble a las ofertas de la industria convencional. HyperEngine V8s está en desarrollo y está previsto que se produzca en masa e implemente en los vehículos eléctricos de Xiaomi en 2025.

xiaomi-SU7-precio

Batería del Xiaomi SU7

La batería del Xiaomi SU7 también varía según la versión. La base utiliza una batería de BYD, mientras que la premium emplea una batería de níquel, manganeso y cobalto de CATL. Ambas baterías están integradas en el cuerpo del vehículo para optimizar el espacio interior y la aerodinámica. La autonomía del coche se estima en unos 800 km, aunque no se han especificado los tiempos de carga ni el tipo de conector.

De cara al mercado europeo, las cifras aportadas por Xiaomi pueden ofrecer algo de dudas, ya que el tipo de homologaciones en China pueden sufrir variaciones. Con el tiempo, seguramente veremos test y datos más precisos al respecto, pero esos 800 iniciales de autonomía serán muy bien recibidos por los conductores. También habrá que estar atento a posibles estaciones de carga compatibles…

Según explican desde la corporación, Xiaomi ha desarrollado internamente la Tecnología de Batería Integrada CTB mediante la innovadora Tecnología de Celda Invertida, una capa intermedia elástica multifuncional y un sistema de cableado minimalista; presenta una eficiencia de integración de batería del 77.8%, la más alta de las baterías CTB a nivel mundial, una mejora del rendimiento del 24.4% y una reducción de altura del 17%, con una capacidad máxima de batería de hasta 150 kWh y un rango teórico de recarga CLTC que supera los 1200 km.

Para asegurar un rendimiento estable durante los viajes de larga distancia, Xiaomi emplea estándares líderes en seguridad de diseño. La válvula de alivio de presión orientada hacia abajo libera rápidamente la energía en situaciones extremas, maximizando la seguridad de la cabina de pasajeros. Un sistema de protección física robusto de 14 capas incluye tres capas de soporte superior, tres capas de protección lateral y ocho capas de protección inferior.

En términos de disipación de calor, una solución de enfriamiento de agua de doble cara implementa placas de disipación de calor en ambos lados largos de las celdas de la batería, logrando un área de enfriamiento de 7.8m², cuatro veces el promedio de la industria. Los lados de las celdas de la batería cuentan con 165 piezas de material de aislamiento de aerogel, capaz de resistir temperaturas de hasta 1000°C.

Conducción Autónoma de Xiaomi y otras tecnologías de asistencia

El Xiaomi SU7 destaca por su tecnología y su sistema de conducción semiautónoma llamado Xiaomi Pilot, que se basa en una serie de sensores LiDAR repartidos por el coche. Estos sensores permiten al vehículo detectar y reaccionar ante obstáculos, semáforos, peatones, señales o cambios de carril.

El coche también cuenta con una pantalla táctil de 15,6 pulgadas en el salpicadero, un panel digital de 12,3 pulgadas tras el volante y un sistema de reconocimiento facial para desbloquear el coche y ajustar las preferencias del conductor.

Adicionalmente a estos datos del Xiaomi SU7, la firma dio a conocer tecnologías de asistencia para la conducción que prometen renovar y revolucionar este panorama para los usuarios.

La Tecnología BEV Adaptativa es una innovación en la industria que invoca diferentes algoritmos de percepción según el escenario. La cuadrícula de percepción tiene una granularidad mínima de 5 cm y máxima de 20 cm, con un rango de reconocimiento que se extiende desde 5 cm hasta 250 m. Esta tecnología asegura una mayor visibilidad en escenarios urbanos, una visión extendida en escenarios de alta velocidad y más precisión en escenarios de estacionamiento.

El Modelo Fundacional de Cartografía de Carreteras revoluciona los métodos tradicionales de percepción de condiciones de carretera. Este modelo no solo las reconoce en tiempo real y cambia inteligentemente a una trayectoria de conducción más razonable, sino que también puede navegar suavemente en intersecciones complejas sin depender de mapas de alta definición gracias al aprendizaje de escenarios de intersección complejos y hábitos de conductores experimentados.

En términos de reconocimiento de obstáculos, la Tecnología de Red de Ocupación Super-Res de Xiaomi logra una cantidad ilimitada de categorías de reconocimiento para obstáculos irregulares. En comparación con las redes tradicionales que interpretan los obstáculos como bloques, el innovador algoritmo de vector de Xiaomi simula todos los objetos visibles como superficies curvas continuas. Esto mejora la precisión de reconocimiento hasta 0.1m. Además, la función de reducción de ruido de un solo clic auto-desarrollada de Xiaomi elimina el impacto de la lluvia y la nieve en el reconocimiento, reduciendo significativamente la probabilidad de identificación errónea.

autonomia-Xiaomi-SU7

 

 

Inteligencia en el interior

La Cabina Inteligente de Xiaomi EV adopta una arquitectura de interacción ‘centrada en el ser humano’ y cuenta con una consola central de 16.1 pulgadas 3K, un display frontal HUD de 56 pulgadas, un tablero giratorio de 7.1 pulgadas y dos soportes de extensión para los respaldos de los asientos que permiten montar dos tabletas. Está equipada con el chip para automóviles Snapdragon 8295 con una potencia informática de IA de hasta 30 TOPS, lo que permite una experiencia interactiva definitiva con la conexión de cinco pantallas diferentes.

La experiencia interactiva de la Cabina Inteligente de Xiaomi es similar a la de las tabletas, lo que permite a los usuarios adaptarse rápidamente sin necesidad de una curva de aprendizaje. El sistema funciona excepcionalmente bien, con el sistema operativo del vehículo iniciándose en rápidos 1.49 segundos después de desbloquear la puerta. Además, ofrece una conexión sin problemas entre smartphones y el EV. Por ejemplo, cuando el teléfono se lleva a la cabina, la consola muestra automáticamente un icono, facilitando el acceso a la interfaz del teléfono con un solo toque.

El sistema operativo integrado en el automóvil integra sin problemas aplicaciones principales, incluido todo el ecosistema de aplicaciones de tabletas de Xiaomi, con una adaptación gradual a más de 5000 aplicaciones. Las aplicaciones de smartphones se pueden anclar convenientemente en la consola del automóvil, convirtiéndolas instantáneamente en aplicaciones integradas en el automóvil.

En cuanto a la integración de hardware, el Xiaomi SU7 admite más de 1000 dispositivos domésticos inteligentes de Xiaomi para una integración sin esfuerzo con el vehículo, lo que permite el descubrimiento automático, acceso sin contraseña y la capacidad de configurar escenarios de automatización, creando un sólido ecosistema CarIoT.

El interior del automóvil también cuenta con conexiones de expansión , admitiendo la funcionalidad de enchufar y usar una amplia gama de dispositivos. Para satisfacer las necesidades de los usuarios, Xiaomi EV admite por completo CarPlay, el montaje de iPads y accesorios de iPad, y aplicaciones en el soporte de extensión trasero. De no tener esta integración con Apple, Xiaomi sabe que podría perder muchos potenciales clientes.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

islas canarias en Roblox

Islas Canarias, primer destino europeo en aparecer oficialmente en Roblox

Las Islas Canarias han marcado un hito en la promoción turística al lanzar «Find the Seasouls», una experiencia pionera dentro de ROBLOX, la plataforma social inmersiva que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos diarios. Este proyecto no solo posiciona al archipiélago como un referente en innovación turística, sino que también explora nuevas

pagos por WhatsApp con Silbo

Silbo ensaya con un proyecto que es el deseo de muchos: pagos por WhatsApp

Aunque el dinero en efectivo tenga aún muchas resistencias en España, es evidente que ha entrado en una condición de peligro en extinción. Bizum triunfa y próximamente los pagos por WahstApp serán una realidad. Esta función de la plataforma de mensajería instantánea más popular en España es uno de los grandes deseos de la comunidad.

GeForce RTX Serie 50

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos

OnePlus 13

El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

Justo después de Reyes, OnePlus 13 salía el mercado europeo tras debutar en el asiático semanas atrás. Smartphone bestial donde los haya, muy equilibrado, potente y muy duradero. Eso sí, el precio supera los 1.000 euros. Pero es que puede ser el móvil del año. Seguramente la competencia mire con detalle todo lo que puede