Las bahías y su evolución: pon un NAS en tu vida

de-bahías-al-NAS

Las bahías y su evolución: pon un NAS en tu vida

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Quizás el usuario particular no esté muy al tanto de las bahías, pero estas infraestructuras han existido toda la vida en el mundo de la informática y las más actuales difieren enormemente de las antes. Hablamos de los NAS. Todo se focaliza en el dato, la colaboración entre equipos y la sincronización con la nube.

 

Índice de contenidos

¿Qué es una bahía (hardware)?

 

No hablamos, obviamente, de una bahía geográfica, sino de bahías como hardware en los equipos tecnológicos. Siguiendo con la definición de toda la vida, una bahía es un área de hardware sobre la cual se montan discos duros, disqueteras o unidades de DVD. Pueden ser internas o externas y tienen varios tamaños en referencia al tamaño de los discos que se pueden montar en ellas.

 

Generalmente se usan para instalar unidades de almacenamiento, conectores USB, lectores de tarjetas de memoria, ventiladores, controladores, etc. Sin embargo, este es un uso más clásico si se quiere. Una bahía actual y moderna es empleada en un entorno más profesional y se utiliza como una solución de gestión documental de alto rendimiento.

 

¿Qué aportan los modelos de bahías actuales?

Synology_DS3622xs+

Así que la gran diferencia con las clásicas bahías es su alto rendimiento y almacenamiento de datos. Estas otras computadores están conectadas en red y gestionan la información desde la nube. De esta forma, grandes volúmenes de datos están almacenados, centralizadas, conectados y hasta vigilados por un sistema mucho más avanzado.

 

Además de lo anterior, las grandes referencias en el mercado destacan por su velocidad de lectura y escritura. Por ejemplo, el nuevo modelo DS2422+ de Synalogy registra velocidades de lectura/escritura secuenciales fiables y constantes de 2200/1300 MB/s, además de múltiples opciones de almacenamiento. Su formato DiskStation lo convierte en una unidad de implementación muy buena para pequeñas y medianas empresas que buscan administrar y realizar copias de seguridad de sus archivos y datos de forma más productiva.

 

Pero los hay más potentes. Las unidades DS3622xs+, otro modelo que ha anunciado recientemente Synalogy, disponen de una capacidad todavía mayor y un procesamiento potenciado que ofrece más de 260 000 IOPS de lectura aleatoria 4K y velocidades de lectura/escritura secuenciales de 4700/2400 MB/s.

 

La evolución hacia el concepto NAS

 

Por todo lo dicho anteriormente, las bahías de hoy son conocidas como NAS o servidores de almacenamiento conectados en red. En ellos se almacena y centraliza toda la información de una empresa y representan un punto de encuentro para usuarios autorizados. Un NAS es una especie de nube privada, por lo que se tiene un mayor control de los datos que una nube pública y además son infraestructuras muy flexibles por las opciones de expansión que tienen en su mayoría.

En épocas de teletrabajo como las actuales, resulta un opción muy atractiva para el trabajo colaborativo, puesto que se puede acceder a ellas solamente teniendo conexión a internet.

 

Las compañías líderes en este segmento son Netgear, Drobo, QNAP o Synology, que además de este hardware ofrecen otras herramientas de valor añadido como el sistema operativo que acompaña a sus modelos de NAS.

 

La importancia de un buen sistema operativo

 

Y es que NAS es como si tuviéramos un ordenador entre nosotros, más que un simple dispositivo de almacenamiento como los discos duros externos. Por eso, es importante hablar en este punto de sistemas operativos propios para manejar de forma eficaz e inteligente un uso masivo de datos. Una de las referencias actuales es el software desarrollado por Synology, DiskStation Manager 7.0, el cual ofrece una experiencia muy agradable en cuando a las funciones de rendimiento y mantenimiento.

sistema-operativo-Synology

Gracias a estas herramientas navegaremos por la información de una manera muy intuitiva, tendremos claros cuántos dispositivos tendremos conectados y obtendremos un plus de seguridad en nuestra gestión documental. Lo bueno de todo es que, como todo sistema operativo, se producen regularmente actualizaciones para mejorar la experiencia.

 

DSM 7.0.1 ofrece además varias funciones avanzadas, como un procesado más ágil de las solicitudes de ayuda gracias a la integración de Active Insight, la compatibilidad con Fibre Channel, la deduplicación de volúmenes flash y un controlador K8s CSI para mejorar la gestión de volúmenes en Kubernetes.

 

Junto con esta actualización, Synology ha lanzado Hybrid Share, que aporta la flexibilidad y escalabilidad de los servicios en la nube a las implementaciones locales. Hybrid Share permite una sincronización de archivos sencilla y rápida entre ubicaciones u oficinas, combinando un eficiente almacenamiento en caché de archivos locales con la descarga de ancho de banda a la nube para mejorar la productividad y reducir las cargas de TI.

 

Lo cierto es que las soluciones NAS están a la orden del día y son muchas las entidades que trabajan y actualizan estas herramientas para beneficio de los usuarios.

Synology_DS2422+

Si tienes mucha información en tu equipo no lo dudes…

 

Dicho todo esto, no importa que no tengas una pequeña empresa, también como particular puedes hacerte con NAS si es que maneja una buena cantidad de información en tu equipo. Consulta el mercado porque hay soluciones NAS muy interesantes y con precios asequibles para tu bolsillo. Cada proveedor tiene el NAS que puedes estar buscando y ajustarse a tus necesidades.

 

Lo importante de todo es que tenga un sistema operativo fácil para ti, que el hardware sea veloz, seguro y que se adapte a varias plataformas. Todo para tener fotos, vídeos, música y archivos para transmitirlos fácilmente entre tu ordenador, dispositivos móviles, videoconsolas, así como otros reproductores multimedia que tengas. Asegúrate también de que el servicio que venga con el NAS tenga compatibilidad con nubes como Dropbox o Google Drive que es donde seguramente almacenes mucha información que tengas. Así a partir de ahora tendrás todo en tu y solo tú tendrás el control de todo.

TAMBIÉN TE INTERESA

casa-airbnb-en-Santa-Cruz-de-Tenerife

Viajar solo: una opción con funciones añadidas en Airbnb

Viajar solo es una experiencia única según testimonios que se lanzan a hacer turismo en solitario. Te ayuda a conocerte a ti mismo más y mejor, te exige sacar tus habilidades sociales para conectar con gente durante la travesía y, al no tener ataduras conyugales, te permite encontrar un ligue allá donde estés. Índice de

sinalogy-BC500-y-TC500

Estas cámaras de videovigilancia de Sinalogy merecen la pena

Las cámaras de videovigilancia son un elemento fundamental para todo aquel quiera reforzar la seguridad en una casa o en una empresa. Recientemente, se ha conocido que la vivienda del jugador del Real Madrid, Rodrygo, era asaltada mientras el delantero disputaba la final de la Copa del Rey en Sevilla. No es la primera que

beneficios-de-chatGPT-para-emprendedores

8 usos de ChatGPT para cualquier emprendedor

Estamos en la era de ChatGPT y el boom de las aplicaciones de inteligencia artificial. Junto al popular desarrollo de OpenAI, han aparecido un sinfín de soluciones para usuarios y empresas. De hecho, se ha popularizado tanto la inteligencia artificial que es necesario parar porque no se sabe hasta qué punto podría ser dañina. Como

Tecnologia Linea de Gol

La tecnología detrás de la Tecnología de la Línea de Gol

La Tecnología de la Línea de Gol utiliza cámaras de alta velocidad para determinar si el balón ha cruzado completamente la línea, asegurando que los goles sean concedidos de manera más precisa. Este sistema se ha vuelto obligatorio en competiciones de fútbol en todo el mundo desde el 2012, y ha tenido un impacto positivo en la eliminación de controversias y en mejorar la experiencia de los aficionados.

iOS-16

¿La última actualización de iOS 16 antes de que llegue iOS 17?

Los expertos en el mundo Apple pensaban que iOS 16 tendría unas cuantas actualizaciones y no han fallado. Los últimos rumores sobre un nuevo desarrollo del sistema operativo de los iPhone apuntan a la versión de iOS 16.6. Y es que apenas se estaba trabajando en la versión de iOS 16.5, cuando un informe de