El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

OnePlus 13

El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Justo después de Reyes, OnePlus 13 salía el mercado europeo tras debutar en el asiático semanas atrás. Smartphone bestial donde los haya, muy equilibrado, potente y muy duradero. Eso sí, el precio supera los 1.000 euros. Pero es que puede ser el móvil del año. Seguramente la competencia mire con detalle todo lo que puede dar de sí este pedazo de dispositivo.

Índice de contenidos

OnePlus 13: en la élite de los móviles actuales

Uno de los grandes argumentos del nuevo flagship de OnePlus está en su procesador. Como viene siendo habitual en la casa, la apuesta en los chips siempre es a lo grande. Y en esta ocasión se sigue cumpliendo esta premisa con el OnePlus 13 al montar lo más potente de la industria: el último Snapdragon 8 Elite y 16 GB de RAM (ampliables hasta 28 GB).

Un gran procesador que deberá mover rápidamente toda una sala de máquinas en la que la IA desempeña un papel importante, así como la pantalla, gráficos, imagen y, por supuesto, la batería, de la que hablaremos más adelante. En el apartado del rendimiento, este smartphone no decepciona.

No es el primer móvil que vemos con este chip, pero si uno de los primeros flagship. La otra referencia que tenemos corresponde al Realme GT7 Pro, otro gran teléfono, aunque no tan premium como lo nuevo de OnePlus.

Snapdragon 8 Elite

Los detalles de un móvil impresionante

Con respecto a su predecesor, el diseño del OnePlus 13 mantiene un aspecto muy premium, si bien presenta una serie de novedades que hablan de un mayor refinamiento en las formas y acabados.

Siguiendo las últimas tendencias, se observa a la vista un chasis de bordes planos y la introducción del aluminio en el montaje. En la parte trasera, la disposición de las tres cámaras se integra en un gran hueco redondeado que sobresale unos milímetros de la carcasa, acompañado de la firma que codesarrolla el sistema de cámaras: Hasselblad.

Uno de los detalles que más han gustado a la comunidad es la vuelta en el lateral del switch o botón para poner el móvil en modo vibración, silencio o sonido normal. No entendemos por qué la marca había renunciado a darnos ese gusto, pero en fin, ha entrado razón con el OnePlus 13.

Punto fuerte: la pantalla

Como se puede observar, casi todo son puntos fuertes en este dispositivo. Hablando de la pantalla, hay que detenerse en un panel AMOLED LTPO de 6,82 pulgadas de diagonal. Un móvil grande para disfrutar a raudales de cualquier tipo de contenido.

Una pantalla que ofrece un alto nivel de brillo, aunque sin llegar a los máximos que alcanza su principal rival hasta la fecha: el Google Pixel 9 Pro. Con todo, uno no se puede quejar de la experiencia que ofrece este móvil a nivel visual. Disfrutaremos de una tasa de refresco que oscila entre 1 y 120 hercios, utilizados de forma inteligente por el propio móvil cuando se necesite. Esto es muy útil para gestionar el procesador e impacta muchísimo en la autonomía del teléfono.

La batería asienta un nuevo estándar

De la batería también se puede hablar… y mucho. Y es que OnePlus ha establecido un nuevo estándar, incorporando los 6000 mAh, dejando atrás los 5000, que ha sido la opción mayoritaria de los móviles premium hasta la fecha. Esta nueva batería que se integra en el OnePlus 13 es la más grande vista en un terminal de la marca.

Esta amplitud se traduce en una gran autonomía, con más de 7 horas de pantalla encendida con uso intensivo. Para los que no estamos pegados todo el día al móvil, podremos tener el móvil operativo durante dos días sin problema. Todo un hito.

En cuanto a la carga, el móvil cuenta con la carga rápida SuperVOOC: 50% en solo 15 minutos y 100% en aproximadamente media hora. Ahí es nada.

Un extra interesante es un cargador magnético que ha lanzado OnePlus, que puede sernos muy útil en distintas circunstancias.

Las cámaras: sobresaliente bajo

En el apartado fotográfico, OnePlus 13 da un salto de calidad con su triple cámara y con todas las virguerías que se pueden hacer con la IA, pero hay que decir que no llega al nivel de excelencia del Pixel 9 Pro. Sus tres cámaras de 50 MP (angular, ultra-angular y teleobjetivo 3x) dan un resultado muy bueno, pero no arrebata el liderazgo al tope de gama de Google.

Sin entrar en detalles, la sensación que deja es estar a punto de alcanzar el top.

Precios

La versión base de 256 GB cuesta 1029 €, mientras que la de 512 GB sube a 1179 €. A pesar de estos precios, todo apunta a que este móvil será uno de los mejores de 2025 a la espera de futuras presentaciones de iPhone, Google o Samsung. Una apuesta segura en el segmento premium.

Dejamos el vídeo a continuación sobre la presentación del OnePlus 13:

 

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el