Epic Games (1) Gana Batalla Legal Antimonopolio Contra Google (0)

Epic Games

Epic Games (1) Gana Batalla Legal Antimonopolio Contra Google (0)

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Epic Games logra una victoria legal en la batalla antimonopolio contra Google, lo que podría cambiar el panorama de las aplicaciones móviles. El caso se inició en 2020, cuando Epic Games demandó a Google por violar las leyes antimonopolio con su tienda de aplicaciones.

El conflicto se centra en Fortnite, y Epic alega que Google obliga a los usuarios a realizar pagos a través de su sistema, obteniendo ganancias injustas. Este veredicto puede tener implicaciones legales y regulatorias en la industria. La respuesta de Google y la comparación con Apple son también destacadas.

En el mundo de la tecnología y los videojuegos, un acontecimiento reciente ha sacudido los cimientos de la industria: Epic Games, el gigante detrás del fenómeno Fortnite, ha obtenido una victoria legal significativa contra Google en un caso antimonopolio. Este veredicto no solo pone fin a una batalla legal de tres años, sino que también podría alterar radicalmente el funcionamiento de los mercados de aplicaciones como Google Play.

Índice de contenidos

Epic Games vs. Google: Un Conflicto de Tres Años

Epic-Games-vs-Google web

La disputa comenzó en 2020 cuando Epic Games presentó una demanda contra Google, alegando que las prácticas de la tienda de aplicaciones del gigante tecnológico violaban las leyes antimonopolio federales y del estado de California. Esta demanda formaba parte de un esfuerzo más amplio de Epic por unir a desarrolladores de aplicaciones, tanto grandes como pequeños, en una lucha contra los guardianes del software móvil, que incluye también a Apple.

Fortnite de Epic Games : El Corazón del Conflicto

El centro de esta guerra legal es Fortnite, un juego free-to-play disponible en casi todas las plataformas de software imaginables. Epic sostiene que Apple y Google violan las leyes antimonopolio al obligar a los usuarios de aplicaciones a realizar pagos a través de sus propios sistemas, llevándose una parte significativa de los ingresos in-app en el proceso.

Diferencias en la Gestión de Aplicaciones de Terceros

Un punto clave en la batalla de Epic contra Google es la gestión de aplicaciones de terceros. Mientras iOS no permite aplicaciones de terceros, Android sí permite la «carga lateral». Sin embargo, Google desalienta a sus clientes de instalar aplicaciones externas, lo que no es tan sencillo como descargar algo de Google Play.

El Veredicto y sus Implicaciones

Contra todo pronóstico, Epic Games se impuso en su caso contra el ecosistema relativamente menos restringido de Google Play. «El veredicto de hoy es una victoria para todos los desarrolladores de aplicaciones y consumidores de todo el mundo», declaró Epic Games. La empresa argumenta que las prácticas de la tienda de aplicaciones de Google son ilegales y abusan de su monopolio.

Repercusiones Legales y Regulatorias

Este caso ha atraído la atención sobre la regulación en curso que podría imponer más limitaciones a las prácticas de software dominantes de Apple y Google. Ejemplos de esto son el proyecto de ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores del Reino Unido y la Ley de Mercados Digitales de la UE.

La Respuesta de Google y la Comparación con Apple

Google ha confirmado planes de apelar la sentencia, defendiendo el modelo de negocio de Android y Google Play. Paralelamente, Epic ha mantenido una lucha similar contra Apple, que culminó con una sentencia mixta, exigiendo a Apple que permitiera a los desarrolladores dirigir a los clientes a opciones de pago alternativas.

El Futuro de Fortnite y la Industria

Desde 2018, Epic Games ha estado dirigiendo a los jugadores de Fortnite a descargas directas, alejándolos de la Play Store de Google. A pesar de que el juego ya no está disponible en Google Play ni en la App Store de Apple, la popularidad de Fortnite sigue en aumento, como lo demuestra el lanzamiento de Lego Fortnite.

Un Futuro Incierto pero Prometedor

La victoria de Epic Games contra Google marca un momento crucial en la industria de las aplicaciones móviles. Aunque es probable que Google apele pronto, este caso destaca la creciente tensión entre los desarrolladores de aplicaciones y los gigantes tecnológicos.

Con la regulación en curso y la creciente presión de los desarrolladores, el panorama de las aplicaciones móviles podría estar al borde de un cambio significativo. La batalla legal de Epic, lejos de ser un caso aislado, podría ser el preludio de una nueva era en la industria del software y los juegos móviles.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades