Así es Huawei Video, ¿un competidor serio para Netflix?

Huawei-Video-app

Así es Huawei Video, ¿un competidor serio para Netflix?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Huawei Video se apunta a la moda de las plataformas en streaming tal y como lo hicieron en su momento otras como Netflix, Amazon, Apple, Rakuten y unas cuantas más en el mundo.

La marca de tecnología china quiere hacerse hueco entre estos colosos con un apuesta propia dedicada exclusivamente el entretenimiento online y móvil. Estamos hablando de una solución más a su portfolio, que en cuestiones de software incluye sistemas operativos y aplicaciones nativas. De esta forma, tras iOS y Android, ya se puede hablar sin tapujos de un tercer competidor y HarmonyOS.

HUAWEI Video

Todo esto se potenció a mediados de 2018 cuando Estados Unidos decidió vetar a Huawei, en un escenario de guerra tecnológica muy claro. No obstante, Huawei siguió lanzando móviles con el sistema operativo de Android a la espera de la llegada oficial y formal de HarmonyOS, el cual incluye tienda propia, navegador y alternativas a las herramientas de Google, como Petal Maps.

Índice de contenidos

Huawei Video

Pero vayamos a la app nativa que se ha desarrollado para competir con Netflix y compañía. Huawei Video llega con una gran cantidad de series y películas online, complicándonos la vida a aquellos que nos gustan este tipo de contenidos.

La idea de Huawei Video es dar un paso más allá ofreciendo, además de todo el contenido de calidad que buscas, una opción de entretenimiento que te acompaña a donde sea que vayas. De ahí que además de series y películas, esta plataforma digital busca ser un centro de entretenimiento que ofrece múltiples opciones para que puedas pasar un rato agradable con tu familia, mientras te desplazas o en tus ratos de ocio y descanso.

Wolf-Hall-en-Huawei-Video

Una mecánica muy parecida a Netflix

Acceder a este catálogo y ser parte de esta familia de Huawei Video tiene un mecanismo parecido al de Netflix. Huawei Video nos dejará gratuitamente un mes de prueba para valorar el servicio y posteriormente nos cobrará una suscripción mensual con la que podremos acceder a la mejor oferta disponible en cine, series, conciertos, documentales y canales temáticos.

Precisamente en los tipos de contenido es donde Huawei Video quiere diferenciarse de Netflix o HBO. Mientras que estas últimas tiran de series y películas, la plataforma china dispone de otros tipos de vídeos, más cortos, para consumir en ratos libres como un desplazamiento por el metro o tomando un café en un bar.

Del mismo modo, la oferta también es diferente en razones de precio. Siendo lo más recomendable la suscripción VIP por casi cinco euros al mes, Huawei Video nos da la posibilidad de acceder a su catálogo de manera gratuita, con vídeos que podremos consumir sin ningún tipo de pago. Por otro lado, cabe la posibilidad de alquilar un contenido, cuyo precio puede variar en función de diversos factores.

Explora el contenido que está en tendencia

Si lo que buscas es distraerte un rato y ver el contenido que está causando sensación en internet la pantalla de inicio de Huawei App tiene lo que buscas. Los distintos canales ofrecen videos cortos que te cautivarán. En la pantalla de inicio podrás ver lo que está marcando tendencia en redes sociales, en el apartado de tecnología podrás ver video notas sobre ciencia y los dispositivos de moda, en gaming tendrás acceso a los streamings de juegos más divertidos y en travel podrás ver algunos de los destinos más exóticos que puedes llegar a visitar.

Todo este contenido viral no tiene costo y se actualiza constantemente así que siempre verás algo nuevo.

Un accesorio para disfrutar de toda la oferta de Huawei Video

Más allá de la propia plataforma, conscientes de que este tipo de contenido se va a consumir desde dispositivos móviles, Huawei posee un gadget muy recomendable para sumergirse en esta experiencia: los Huawei FreeBuds 4.

Los HUAWEI FreeBuds 4 son los primeros audífonos de ajuste abierto que incorporan la tecnología Adaptive Ear Matching (AEM). Al activar la función de cancelación de ruido, los audífonos detectan automáticamente la forma del canal auditivo y las condiciones de uso, y luego asignan los parámetros de cancelación de ruido más adecuados a partir de varios conjuntos de datos. Es como ofrecer un modo de cancelación de ruido personalizado, que proporciona la experiencia de cancelación de ruido óptima creada para ti.

huawei-freebuds-4

Además, los HUAWEI FreeBuds 4 utilizan un diafragma compuesto de polímero de cristal líquido (LCP) para una mayor durabilidad y a su vez, para mejorar los sonidos medios y agudos. Durante las pruebas de campo, los drivers dinámicos que incorporan el diafragma compuesto LCP soportan un rango de frecuencias de hasta 40kHz, ofreciendo una calidad de sonido de nivel profesional. Sin grandes pérdidas de calidad, la parte de los agudos suena más rica y completa.

Conclusión

Con todo, podemos hablar de una apuesta decidida de Huawei por el entretenimiento, con productos y servicios muy enfocados. Sin embargo, Netflix, HBO y otras le sacan ventaja al tratarse de compañías exclusivamente dedicadas a ello. Esto repercute en un catálogo más amplio y, quizás de más calidad, y que además suele producir periódicamente contenido muy viral como La Casa de Papel o El Juego del Calamar, solo por citar los últimos ejemplos.

Esa batalla, de momento, la tiene perdida Huawei Video, pero su valor añadido radica en más variedad, más tipología y menor precio. Esas son las grandes fortalezas de la plataforma china y las que debe saber potenciar. De hecho ahora, con el mismo argumento del precio, es cuando se puede hacer valer tras el último anuncio de Netflix de revisión de sus tarifas. No ha gustado a muchos usuarios el alza de precios anunciada por la americana y son constantes las preguntas en las redes sociales de “si merece la pena o no” seguir suscrito a Netflix con la nueva tabla de precios.

El tiempo lo dirá, pero Huawei Video tiene su pequeño nicho y debe saber aprovecharlo.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia