¿Por qué se utiliza CMYK en la impresión de diseños gráficos?

¿Por qué se utiliza CMYK en la impresión de diseños gráficos?

¿Por qué se utiliza CMYK en la impresión de diseños gráficos?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El modelo en color CMYK, que lleva el nombre de los cuatro colores base del modelo: cian, magenta, amarillo y negro, domina el mundo de la impresión comercial y en muchas impresoras en color de oficina en casa.

Índice de contenidos

Cómo RGB conduce a CMYK

Para entender el modelo de color CMYK, comencemos con una revisión del color RGB.

El modelo de color RGB se compone de rojo, verde y azul. Se utiliza en el monitor de su ordenador y es en lo que verá sus proyectos mientras aún está en la pantalla. RGB se conserva para los proyectos que están diseñados para permanecer en pantalla (sitios web, documentos en línea y otros gráficos web, por ejemplo).

Estos colores, sin embargo, sólo pueden verse con luz natural o producida, como en el monitor del ordenador, y no en una página impresa. Aquí es donde CMYK entra en juego.

Cuando dos colores RGB se mezclan por igual, producen los colores del modelo CMYK, que se conocen como primarios sustractivos.

  • El verde y el azul crean el cian.
  • El rojo y el azul crean el magenta.
  • El rojo y el verde crean el amarillo.
  • El negro se añade al modelo porque no se puede crear con las 3 primarias sustractivas (cuando se combinan crean un marrón oscuro). La K, o «llave», significa negro.

CMYK en el proceso de impresión

El proceso de impresión en cuatricromía utiliza cuatro planchas de impresión: una para cian, otra para magenta, otra para amarillo y otra para negro. Cuando los colores se combinan en papel (en realidad se imprimen como pequeños puntos), el ojo humano ve la imagen compuesta final.

CMYK en Diseño Gráfico

Los diseñadores gráficos deben trabajar en pantalla en RGB, aunque su pieza impresa final será en CMYK. Los archivos digitales deben ser convertidos a CMYK antes de enviarlos a impresoras comerciales, a menos que la imprenta solicite otra cosa.

Los colores RGB y CMYK son cercanos, pero no perfectamente idénticos. Por lo tanto, utilice muestras cuando esté diseñando, si es importante una coincidencia de color exacta. Por ejemplo, el logotipo y el material de marca de una empresa pueden utilizar un color muy específico como el John Deere Green. Es un color muy reconocible y los cambios más sutiles serán reconocibles, incluso para el consumidor medio.

Las muestras proporcionan a un diseñador y a un cliente un ejemplo impreso de cómo se verá un color en el papel. Un color de muestra seleccionado puede ser elegido en Photoshop (o en un programa similar) para asegurar los resultados deseados. Aunque el color de la pantalla no coincida exactamente con el de la muestra, ya sabes cómo será tu color final.

También puede obtener una prueba (un ejemplo de la pieza impresa) de una impresora antes de que se ejecute el trabajo completo. Este paso puede retrasar la producción, pero asegurará la coincidencia exacta de los colores.

¿Por qué trabajar en RGB y convertir a CMYK?

Entonces, ¿por qué no trabajarías simplemente en CMYK mientras diseñas una pieza destinada a la impresión? Por supuesto que sí, pero tendrá que confiar en esas muestras en lugar de en lo que ve en la pantalla, ya que su monitor sólo es capaz de mostrar imágenes en RGB.

Además, algunos programas que incluyen Photoshop limitan lo que se puede hacer con las imágenes CMYK. Esta barrera se debe a que el programa está diseñado para la fotografía, que utiliza RGB.

Los programas de diseño como InDesign e Illustrator (ambos programas de Adobe también) están por defecto en CMYK porque están optimizados para los diseñadores de impresión. Por estas razones, los diseñadores gráficos a menudo utilizan Photoshop para elementos fotográficos y luego importan esas imágenes en un programa de diseño dedicado a los diseños.

TAMBIÉN TE INTERESA

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la