Con esta etiqueta phygital conoceremos TODO acerca del producto que compremos: fabricación, si es de segunda mano…

etiqueta phygital

El retail entra en una nueva era. JogoTech y Crossmint presentan una solución revolucionaria que conecta el mundo físico y el digital de manera definitiva: la primera etiqueta phygital que integra RFID, QR y tecnología blockchain para dotar a cada producto de una identidad digital única.

Esta nueva generación de etiquetas no solo permite seguir y verificar un artículo desde su origen, sino que optimiza todo su ciclo de vida —desde la fabricación hasta su reventa—, abriendo las puertas a un modelo de retail más eficiente, trazable y sostenible. Esto significa que desde la implementación de esta etiqueta phygital, conoceremos al dedillo y con todo detalle todo el ciclo de vida de un producto que compremos en un establecimiento físico u otro tipo ecommerce. De este modo, sabremos dónde se ha fabricado, cómo se ha distribuido o si es de segunda mano, entre otros datos. Esto aportará todas las garantías para el consumidor y una total transparencia acerca de lo que está comprando. En definitiva, ya no nos darán gato por libre en cada compra.

“Con la etiqueta phygital, el blockchain llega al mundo físico, permitiendo a las marcas controlar sus productos incluso en el mercado de segunda mano, garantizando su autenticidad y sostenibilidad”, afirma Gonzalo Martín, CEO de JogoTech.

¿Por qué es tan disruptiva esta etiqueta phygital?

La etiqueta phygital se convierte en el nexo que el sector necesitaba entre el producto físico y su gemelo digital, permitiendo una conexión fluida entre todos los eslabones de la cadena de valor:

En fábrica:

  • Identificación y trazabilidad del producto desde su origen.
  • Creación automática de su digital twin.
  • Preparación para cumplir normativas como el Pasaporte Digital de Producto (DPP), UFLPA o REACH.

En logística:

  • Inventario en tiempo real y reducción de errores o pérdidas.
  • Optimización del supply chain gracias a datos fiables.

En tienda:

  • Experiencia de compra híbrida sin fricciones.
  • Venta física o digital desde un mismo punto.
  • Activación de programas de fidelización, recompensas o marketing personalizado.

En postventa:

  • Verificación de autenticidad para la reventa.
  • Conexión directa marca-cliente tras la compra.
  • Fomento de la economía circular: trazabilidad de la segunda vida del producto.

Mucho más que cumplimiento normativo

Con la etiqueta phygital, el cumplimiento de normas como el DPP deja de ser un reto y se convierte en una oportunidad estratégica. Las marcas ganan visibilidad completa sobre la vida de sus productos y abren nuevas líneas de negocio:

  • Reventa certificada con trazabilidad y autenticidad garantizadas.
  • Programas de fidelización mejor conectados con la experiencia del cliente.
  • Modelos de “data as a service” que monetizan la analítica avanzada de toda la cadena de valor.

Una alianza con visión de futuro

Este desarrollo es posible gracias a la colaboración entre JogoTech, expertos en soluciones phygital end-to-end para retail, y Crossmint, empresa pionera en infraestructura Web3 y activos digitales. Juntos han creado una solución integral que conecta normativa, operaciones y consumidor final en un solo gesto: escaneando una etiqueta.

La revolución empieza con una simple etiqueta

Lo que hasta ahora era un código más en el packaging, ahora se convierte en la llave para transformar todo el modelo de retail. Porque cuando un producto cuenta su propia historia, se vuelve único, trazable y mucho más valioso.

“Definitivamente, la etiqueta phygital es la mejor opción para todos los retailers, desde los que empiezan con RFID hasta quienes quieren ir un paso más allá”, concluye Gonzalo Martín. Y añadimos más, también será muy útil para el consumidor, pues podrá comprar con toda la información posible de manera certificada. Solo queda esperar a que esta nueva tecnología se extienda y escale a los establecimientos. Será cuestión de tiempo.

 

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

GeForce RTX Serie 50

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos RT de cuarta generación, la Serie GeForce RTX 50 ofrece avances en renderizado impulsado por IA, incluidos sombreadores neuronales, tecnologías de humanos digitales, geometría e iluminación.

“Blackwell, el motor de la IA, ha llegado para los jugadores de PC, desarrolladores y creativos”, dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “Fusionando el renderizado neuronal impulsado por IA y el trazado de rayos, Blackwell es la innovación más significativa en gráficos computacionales desde que introdujimos el sombreado programable hace 25 años”.

GeForce RTX Serie 50: lo más rápido hasta la fecha

Un modelo destaca por encima de todos. La GPU GeForce RTX 5090, la GeForce RTX más rápida hasta la fecha, cuenta con 92 mil millones de transistores, proporcionando más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS) de potencia informática. Las innovaciones de la arquitectura Blackwell y DLSS 4 hacen que la GPU GeForce RTX 5090 supere a la GPU GeForce RTX 4090 en hasta 2x.

Basta decir que estas potentes herramientas aportarán capacidades gráficas extraordinarias y una eficiencia envidiable. La generación Blackwell de la tecnología NVIDIA Max-Q extiende la duración de la batería hasta en un 40 % e incluye laptops delgadas y livianas que mantienen su diseño elegante sin sacrificar potencia ni rendimiento.

DLSS 4 aumenta el rendimiento hasta 8x

DLSS 4 debutará con Multi Frame Generation para aumentar las tasas de cuadros utilizando IA para generar hasta tres cuadros por cuadro renderizado. Funciona en conjunto con la suite de tecnologías DLSS para incrementar el rendimiento hasta 8x en comparación con el renderizado tradicional, manteniendo la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también presenta la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura del modelo transformador en la industria de gráficos. Los modelos de Reconstrucción de Rayos DLSS y Super Resolución basados en transformadores utilizan 2x más parámetros y 4x más computación para proporcionar mayor estabilidad, menos imágenes fantasma, más detalles y un antialiasing mejorado en las escenas de los juegos. DLSS 4 será compatible con las GPUs GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones desde el día de su lanzamiento.

RTX 5070

NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp

Con Frame Warp, NVIDIA aporta una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos actualizando un cuadro renderizado en función de la última entrada del mouse justo antes de enviarlo a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75 %. Esto ofrece a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos de un solo jugador sean más receptivos.

Renderizar personajes de juegos es una de las tareas más desafiantes en gráficos en tiempo real, ya que las personas tienden a notar los errores más pequeños o artefactos en humanos digitales. RTX Neural Faces toma un rostro rasterizado simple y datos de pose 3D como entrada, y utiliza IA generativa para renderizar un rostro digital estable temporalmente y de alta calidad en tiempo real.

RTX Neural Faces se complementa con nuevas tecnologías RTX para cabello y piel trazados por rayos. Junto con el nuevo RTX Mega Geometry, que permite hasta 100x más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un gran salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

El poder del renderizado neuronal, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestran en las GPUs GeForce RTX Serie 50 con Zorah, una nueva demostración tecnológica revolucionaria de NVIDIA.

Personajes autónomos en juegos

Las GPUs GeForce RTX Serie 50 aportan TOPS de IA líderes en la industria para potenciar personajes de juegos autónomos en paralelo con el renderizado del juego.

NVIDIA está introduciendo una suite de nuevas tecnologías NVIDIA ACE que permiten que los personajes de los juegos perciban, planeen y actúen como jugadores humanos. Los personajes autónomos impulsados por ACE se están integrando en PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON y InZOI, el próximo juego de simulación de vida del editor, así como en MIR5 de Wemade Next.

En juegos como PUBG, los compañeros impulsados por NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas, trabajando dinámicamente con jugadores humanos para garantizar la supervivencia. InZOI presenta personajes Smart Zoi que ajustan autónomamente sus comportamientos en función de los objetivos de vida y eventos del juego. En MIR5, los jefes de incursión impulsados por modelos de lenguaje a gran escala (LLM) adaptan tácticas en función del comportamiento del jugador, creando encuentros más dinámicos y desafiantes.

geforce-rtx-5070ti

Modelos fundacionales de IA para PCs RTX AI

Demostrando cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden usar microservicios NVIDIA NIM para construir agentes de IA y asistentes, NVIDIA lanzará un flujo de trabajo de microservicios NIM y Planos de IA para PCs RTX AI de los principales desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability AI.

Los casos de uso abarcan LLMs, modelos de lenguaje visual, generación de imágenes, voz, modelos de incrustación para generación aumentada por recuperación, extracción de PDF y visión por computadora. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PCs y están optimizados para su implementación en todas las GPUs NVIDIA.

Para demostrar cómo los entusiastas y desarrolladores pueden usar NIM para construir agentes de IA y asistentes, NVIDIA presentó hoy Project R2X, un avatar habilitado para visión en PC que puede poner información al alcance de un usuario, asistir con aplicaciones de escritorio y videollamadas, leer y resumir documentos, y más.

Disponibilidad y precio

  • GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA disponible el 30 de enero a $1,999.
  • GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA disponible el 30 de enero a $999.
  • GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 TOPS de IA disponible en febrero a $749.
  • GPU GeForce RTX 5070 con 988 TOPS de IA disponible en febrero a $549.

Ropa inteligente: ¿sabías que hay una chaqueta de Levi´s en colaboración con Google?

chaqueta de Levi´s y Google

En este post vamos a hablar de ropa inteligente. Sí, has oído bien. Los productos textiles se unen a la tecnología para influenciar en el día a día de los usuarios más allá del punto de vista estético. Ejemplo de este matrimonio es el que en su momento firmaron Levi´s y Google. Ambas organizaciones se unieron para diseñar la llamada chaqueta Levi’s® Commuter™ Trucker con Jacquard™ de Google, máxima expresión de ropa conectada.

Con esta chaqueta puesta, olvídate de tener el smartphone en las manos. Guarda tu teléfono. Diseñada para los viajeros urbanos, la tecnología Jacquard está literalmente tejida en esta chaqueta Levi’s®, permitiéndote acceder a tu música, navegación y comunicación, como mensajes de texto y llamadas, con un simple deslizamiento en la manga.

La conectividad digital se proporciona a través de la etiqueta Jacquard, que se adjunta al puño de la chaqueta. Cuando la chaqueta detecta tu gesto, la etiqueta envía una señal de forma inalámbrica a tu teléfono. La chaqueta se integra con la aplicación Jacquard para tu móvil, que te permite personalizar tu experiencia, ya sea reproduciendo o pausando una canción o recibiendo el tiempo estimado de llegada a tu destino.

Colaboración de Levi´s y Google para desarrollar ropa conectada

La marca Levi’s® es el primer socio de Google ATAP en el proyecto Jacquard. Jacquard by Google permite a diseñadores como la marca Levi’s® integrar interactividad digital y conectividad en la ropa como parte de su proceso de diseño natural, permitiendo que la tecnología se convierta en un nuevo ingrediente para su expresión creativa.

La chaqueta trucker de Levi’s® es una combinación perfecta del conocimiento del equipo Jacquard de Google ATAP con el rendimiento de la línea Levi’s® Commuter, que está diseñada para ofrecer tanto funcionalidad como estilo. Como la primera prenda interactiva de su tipo, también establece la base para cómo se fabricará la ropa interactiva y conectada en el futuro.

“La conectividad, interactividad y computación se expanden rápidamente desde las pantallas hacia el mundo real, haciendo que las cosas que usamos, amamos y llevamos a diario sean más inteligentes, reflejando nuestros estilos de vida digitales y conectándonos con los servicios e información más importantes en todo momento”, comenta Ivan Poupyrev, quien lidera el desarrollo de la plataforma Jacquard en Google ATAP. “La chaqueta que hemos desarrollado con Levi’s es el primer ejemplo de este mundo emergente de objetos conectados que se vuelve posible con la plataforma Jacquard”.

La chaqueta está equipada con acentos retro reflectantes, tela elástica en los hombros, aperturas en la espalda para ventilación y un dobladillo más largo en la parte trasera. Como todos los productos de la línea Levi’s® Commuter™, la chaqueta trucker está diseñada para resolver problemas reales. Originalmente concebida pensando en los ciclistas urbanos, la colección Commuter™ de hoy en día se dirige a todos los viajeros urbanos globales, ofreciendo funcionalidad, rendimiento y estilo con un propósito claro.

La IA en la ropa inteligente: ¿hablamos de ciberseguridad?

Con la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA), la moda adquiere una nueva dimensión. El verdadero reto hoy consiste en integrar la tecnología en la vestimenta sin perder funcionalidad ni seguridad. A pesar de las innovaciones en comodidad y practicidad, surgen también serias preocupaciones en torno a la ciberseguridad, según advierte Check Point® Software Technologies Ltd., líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA.

Se puede decir que los peligros cibernéticos de la ropa inteligente son desafíos inesperados. Al igual que cualquier otro dispositivo conectado, la ropa inteligente puede ser vulnerable a ataques cibernéticos. El aumento de tecnologías interactivas en estas prendas abre una nueva puerta para los ciberdelincuentes. Parecía que los ciberdelincuentes solo podían acceder a nosotros desde ordenadores o dispositivos móviles, incluyendo a los wearables, pero hay una nueva oportunidad con la ropa inteligente.

La ropa inteligente que integra sensores biométricos para monitorear parámetros de salud, como zapatos o calcetines con sensores que miden la frecuencia cardíaca, puede ser usada en ataques de ingeniería social. Imagina recibir una alerta en su ropa que indica un ritmo cardíaco elevado y que le insta a hacer clic en un enlace para más detalles. Muchos caerían en la trampa.

Además, los micrófonos y altavoces conectados a asistentes virtuales integrados en la ropa inteligente son otra fuente potencial de espionaje. La chaqueta de Levi’s desarrollada en colaboración con Google permite comunicarse y escuchar música conectada al teléfono. En un contexto empresarial, un ataque a este tipo de prendas podría llevar a que se espíen conversaciones clave o se obtenga información financiera sensible.

ropa inteligente

La necesidad de seguridad en la moda conectada

El avance de la tecnología en la moda está redefiniendo la forma en que vestimos, mejorando nuestra comodidad y funcionalidad diaria. Sin embargo, también trae consigo riesgos significativos. Como señala Check Point, la moda inteligente no solo supone una amenaza para los usuarios individuales, sino que también podría impactar gravemente en el funcionamiento de empresas críticas si no se protege adecuadamente.

Es crucial que tanto los diseñadores como los consumidores presten atención a la seguridad de estos dispositivos y tecnologías integradas. Soluciones como Quantum IoT Protect de Check Point ofrecen una protección integral para redes y dispositivos IoT, asegurando que la innovación tecnológica no comprometa la privacidad y seguridad de los usuarios.

 

PC Copilot+: Asus baña de IA su nueva oferta de ordenadores

Asus PC Copilot+

La IA es una tendencia imparable en todas las industrias. En hardware y software, los próximos lanzamientos de ahora en adelante tendrán el mismo apellido en todas las marcas: inteligencia artificial. Asus se introduce de lleno en esta línea con sus últimas novedades enmarcadas como PC Copilot+.

Es la nueva era para una marca muy destacada en este segmento. Su pasado evento «Always Incredible» durante Computex 2024 sirvió para anunciar nuevos modelos en las líneas ProArt, Zenbook y Vivobook. Todos ellos cuentan con capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) gracias a motores de IA con NPU que alcanzan más de 45 TOPS.

Es una apuesta a lo bestia, pero se entiende que Asus quiere democratizar la IA en todo tipo de usuarios, de manera que la oferta de PC Copilot+ se extiende a profesionales, particulares, creadores, gammers… Así que la próxima renovación de equipos de trabajo o de ocio va a estar marcada, sin duda, por la IA. En definitiva, tendremos más procesamiento y una mejor experiencia de usuario en nuestras tareas.

ASUS ProArt: nuevos portátiles dirigidos a creadores

Empezando por los creadores, esa profesión que tanto vuelo ha cogido últimamente, ASUS ha lanzado tres nuevos portátiles ProArt, combinando portabilidad y potencia de manera única. Con un diseño robusto pero ligero, estos portátiles permiten a los usuarios liberar su creatividad en cualquier lugar. Están disponibles en tres formatos: ProArt P16 de 16 pulgadas, ProArt PX13 de 13 pulgadas, y ProArt PZ13 de 13 pulgadas, equipados con procesadores AMD Ryzen™ de nueva generación y GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 para un rendimiento excepcional.

Estos equipos incluyen herramientas creativas como ASUS DialPad, aplicaciones StoryCube y MuseTree potenciadas por IA, y el centro de control ProArt Creator Hub, que optimizan el flujo de trabajo creativo.

Asus ProArt P16

Diseño y Tecnología: ASUS Zenbook S 16

El ASUS Zenbook S 16 (UM5606) es un ultraportátil de primera categoría de 16 pulgadas, con solo 1,1 cm de grosor. Equipa un procesador AMD Ryzen™ de nueva generación, una tapa de Ceraluminum™ de alta tecnología y un diseño geométrico mecanizado por CNC. Esta combinación de arte y tecnología ofrece un rendimiento sobresaliente en un dispositivo delgado y ligero.

El chasis, totalmente metálico, cuenta con una tapa exterior de Ceraluminum™, el nuevo y exclusivo material de la marca que combina la belleza y el tacto de la cerámica con la resistencia del aluminio. Ceraluminum es duradero y tiene una sensación agradablemente cálida y táctil en comparación con el aluminio. Está disponible en elegante Blanco Escandinavia o sofisticado Gris Zumaia.

La conectividad es siempre perfecta, estés donde esté, ya que está equipado con una batería de 78 Wh de alta eficiencia y una completa gama de puertos de E/S, incluidos dos USB4®, USB 3.2 de tipo A, HDMI®, una toma de audio y un lector de tarjetas SD.

Los usuarios podrán disfrutar de una capacidad de respuesta ultrarrápida con hasta 2 TB de SSD PCIe® 4.0 x4 y hasta 32 GB de RAM LPDDR5x, además de un envolvente panel que ofrece unas imágenes impresionantes de cine en casa gracias a su resolución 3K, 16:10 y 16 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz, biseles NanoEdge y una proporción pantalla-cuerpo del 90 %.

Primer PC Copilot+: ASUS Vivobook S 15

El ASUS Vivobook S 15 (S5507) está a la vanguardia de la nueva era de los AI PC de ASUS e inicia el nuevo paradigma en su reciente evento de lanzamiento dedicado. Este ordenador ultraportátil de 15,6 pulgadas, 1,47 cm de grosor y 1,42 kg de peso, fue el primer PC Copilot+ de la empresa en salir al mercado. Está potenciado con la plataforma Snapdragon X Elite, las funciones de IA aceleradas por hardware y una potente batería que ofrece hasta 18 horas de productividad y entretenimiento sin interrupciones. Aprovechando este potente hardware, el ASUS Vivobook S15 integra funciones avanzadas como Windows Studio Effects, que ajusta la iluminación y ofrece nuevos filtros creativos para mejorar la colaboración en las llamadas.

También la cámara ASUS AiSense con seguridad potenciada por IA que permite que la función de bloqueo adaptativo bloquee automáticamente el ordenador cuando el usuario se aleja y se desbloquee automáticamente a su regreso, mientras que la atenuación adaptativa atenúa la pantalla cuando el usuario mira hacia otro lado. Además, incorpora Live Captions, que convierte cualquier audio que pase por el PC en una experiencia única de subtítulos en inglés en tiempo real en pantalla a través de todas las aplicaciones por igual. Por su parte, Cocreator capacita a los usuarios para transformar bocetos en obras de arte terminadas mediante lenguaje natural para describir lo que quieren crear.

Innovadoras tecnologías que no solo mejoran la seguridad y la privacidad, sino que, además, elevan la experiencia audiovisual y dan rienda suelta a la creatividad. La amplia pantalla ASUS Lumina OLED 3K de 120 Hz y el envolvente sistema de audio Dolby Atmos® certificado por Harman Kardon están encapsulados en un cuerpo totalmente metálico de 1,47 cm de grosor y 1,42 kg de peso, diseñado para una movilidad sin esfuerzo. Finalmente, el teclado RGB de zona única crea ambiente y cuenta con una tecla Copilot dedicada para una asistencia rápida de IA que revolucionará el trabajo y el juego.

El Vivobook S 15, disponible desde el 18 de junio, incluye nuevas funciones de IA en Windows y ofrece una actualización gratuita a las experiencias PC Copilot+ para otros modelos.

Innovación para Videojuegos: TUF Gaming A14 y A16

ASUS también ha presentado dos nuevos modelos de la serie TUF Gaming: el TUF Gaming A14 de 14 pulgadas y el TUF Gaming A16 de 16 pulgadas. Estos portátiles, equipados con procesadores AMD Ryzen™ de nueva generación y GPU NVIDIA, ofrecen una capacidad de actualización de alta calidad y un rendimiento superior para creadores y jugadores.

 

Estas sillas para trabajar desde casa nos han parecido una locura…

sillas para trabajar Newtral

Para aquellos que buscan opciones cómodas y económicas para su oficina en casa, las sillas para trabajar Newtral son una solución ideal. No hablamos de unas sillas cualquiera que destaquen por su ergonomía, esto ya lo tienen casi todas, sino por otros aspectos que vamos a presentar a continuación.

Estas sillas para trabajar están diseñadas para aliviar la tensión de estar sentado durante largos períodos y apoyar un equilibrio entre la vida laboral y personal. Ofrecen una combinación perfecta de comodidad y asequibilidad, siendo ideales para quienes desean mantener la productividad sin sacrificar el bienestar de su espalda. Sin duda, teletrabajar de esta forma es bien diferente a lo que estamos acostumbrados.

Newtral se destaca en el mercado por la calidad y las características avanzadas de sus productos. Hay una clara diferencia entre las sillas para trabajar de oficina comunes y las sillas ergonómicas, y es crucial elegir el producto adecuado. Las sillas ergonómicas, como las de Newtral, se ajustan adecuadamente para brindar soporte lumbar sin necesidad de cojines adicionales.

La distinción de las sillas para trabajar Newtral

Lo que realmente distingue a Newtral es la innovación en sus sillas portátiles. La Silla de Oficina Portátil de Newtral permite a los usuarios mantener una vida saludable trabajando desde casa, sin estar confinados a un solo lugar. Estas sillas vienen con una pequeña mesa desmontable que se puede acoplar o desacoplar según se necesite, permitiendo una mayor flexibilidad en el espacio de trabajo.

Newtral también es conocida por ser la primera marca en ofrecer un mecanismo patentado de soporte lumbar automático tanto frontal como trasero. Esta innovación, protegida legalmente, convierte a Newtral en una opción confiable y preferida por muchos.

Unas sillas óptimas para el confort y el físico de los trabajadores de una oficina

Para casa y para la oficina. Estas sillas para trabajar merecen la pena para cuidar de la salud física de los empleados dentro de un espacio de trabajo. Basta con que alguien de recursos humanos se haga unas cuentas preguntas para valorar un cambio de sillas para trabajar en una plantilla.

Prevención de cualquier posible lesión en el lugar de trabajo

El sistema musculoesquelético es una de las partes más vulnerables e importantes del cuerpo y se ve afectado muy fácilmente por el estrés y la presión, especialmente cuando se está sentado durante horas. Principalmente en el lugar de trabajo, donde la mayoría de los empleados utilizan una silla para trabajar de oficina normal, que no proporciona suficiente apoyo y puede provocar trastornos como hernias discales degenerativas, problemas lumbares y de cuello curvado, entre otros.

Una silla ergonómica puede ser el factor más esencial para prevenir este tipo de trastornos en tu lugar de trabajo. Sirva como dato que en los Estados Unidos se pierden más de 54 mil millones de dólares cada año en salarios y productividad debido a trastornos posturales.

Mejora de la productividad de las empresas

Cuando los empleados utilizan sillas para trabajar ergonómicas de alta calidad, su enfoque estará únicamente en el trabajo, y habrá buen feeling en cuenta al clima laboral. Invertir en una silla ergonómica denotará mucho interés por el cuidado por los empleados. La silla ergonómica les ayudará a centrarse más en el trabajo que en el estrés causado por la tensión muscular, el dolor de espalda, la fatiga, entre otros.

Mejora el ambiente de la empresa

Las vibraciones positivas y la mejora de la comunicación y la colaboración están en el núcleo de la producción empresarial. Usar sillas para trabajar de oficina ergonómicas puede proporcionar comodidad y permitir a tus empleados trabajar con libertad. Esto logrará mucho éxito, lo que significa que un negocio crecerá más.

sillas ergonómicas Newtral

¿Qué silla necesitas para tu lugar de trabajo?

Una empresa que cuida por todo lo anterior necesitas una silla ergonómica, ligera y fácil de mover para el confort de su personal. Además, debe tener soporte lumbar y para el cuello, reposabrazos y altura ajustables. Estas son las cosas que se deben considerar al comprar una silla ergonómica.

Los empleados trabajan de 7 a 8 horas al día, y es importante que pasen esas 8 horas en un entorno más cómodo. No todas las sillas ergonómicas son iguales, ya que las características están dirigidas a diferentes tipos de entornos de escritorio. No obstante, nos ha cautivado este descubrimiento de Newtral y es una obligación para nosotros darlo a conocer.

Anillo inteligente: dos nuevas propuestas (una ya a la venta y otra en espera)

anillo-inteligente-Rikki

El anillo inteligente se va haciendo, poco a poco, un hueco en el mercado. Hasta ahora son pocas las referencias que existen, aunque existen algunas destacadas como el Anillo Circular, del que ya hemos hablado en este medio.

En el horizonte, empiezan a surgir nuevas propuestas, llamando la atención del desarrollo que prepara Samsung y que tiene previsto presentar a lo largo de este año. Antes de que eso suceda, contamos con el anillo inteligente Rikki.

Anillo inteligente Rikki: posibilidades y características

El anillo inteligente Rikki es más bien una herramienta para realizar pagos sin contacto en los comercios. Los promotores de esta idea mantienen que este dispositivo, mitad tech mitad moda, llega para hacer más sencilla la vida de los usuarios.

Inspirado en el minimalismo japonés, está fabricado con cerámica hipoalergénica de alta resistencia a golpes, caídas y al agua hasta una profundidad de 50 metros. En su interior late un chip NFC de seguridad bancaria, certificado por Visa y MasterCard, que encripta los datos para que nunca queden expuestos. Vinculándolo a una o más tarjetas bancarias de la Unión Europea, podrás ir a la playa, a jugar al pádel o hasta correr una maratón sabiendo que llevas encima lo esencial. Porque no necesita recarga de batería, por lo que, llegado el momento, siempre estará listo para pagar en cualquier negocio del mundo que acepten Visa o MasterCard Contactless. Basta con un simple y estiloso gesto lleno de seguridad, porque para pagos mayores de 50 euros siempre pide PIN. Y en caso de extravío no te preocupes, porque se bloquea al instante desde la App.

Así, Rikki se presenta como el anillo inteligente que mejor viste el estilo de vida de aquellos para los que la tecnología es una herramienta, y no un fin. “Creo que la dependencia del móvil ocupa demasiado espacio en nuestra mente y en nuestro día a día, y genera tanto ‘ruido mental’ que nos priva de poder disfrutar de nuestros pensamientos, de la gente que queremos y del entorno en que vivimos. La tecnología tiene que ser invisible y no intrusiva, pero estar disponible para servirnos”, explican sus creadoras, Elena Yorda y Elena Fuenmayor, dos emprendedoras que ven en Rikki un verdadero aliado para disfrutar a diario de una saludable y más que necesaria desconexión digital.

anillo-Rikki

Un bonito y original regalo, que además es sostenible

Además de útil, Rikki es una original alianza para dar el primer paso en pareja, empezando por gestionar una primera cuenta conjunta, ya que se puede vincular una misma tarjeta en los dos anillos. Llega contenido en un precioso joyero, elaborado artesanalmente con madera de olivo de la costa del Mediterráneo por lo que, además de estético y funcional, es un obsequio de KM0 comprometido con el medio ambiente, ya que está fabricado en España con materiales naturales como la cerámica o la madera, reduciendo significativamente los desechos de plástico que generan las tarjetas bancarias.

De momento solo disponible en su tienda online, Rikki celebra San Valentín con un pack especial para parejas que contiene los dos anillos escogidos, detallando colores y tallas en el pedido, con sus joyeros respectivos y las instrucciones para vincular la o las tarjetas bancarias. Incluye también dos medidores de talla por si no habéis acertado inicialmente, porque en ese caso os harán el cambio de forma gratuita. El precio del pack son 200 euros.

Crece el hype por el Samsung Galaxy Ring

Respecto al futuro, el lanzamiento más esperado para los interesados en el anillo inteligente como gadget es el que viene de Samsung.

El denominado oficialmente como Galaxy Ring emerge como uno de los dispositivos más distintivos e innovadores presentados por la compañía coreana en los últimos años, especialmente dirigido a los entusiastas de Samsung Health que buscan aprovechar la plataforma sin necesariamente optar por un smartwatch o prefieren un estilo más clásico en relojes.

Dicho esto, las funciones de este anillo inteligente van más allá que la referencia de Rikki, ya que los rumores apuntan que con el se podrán controlar y monitorizar los datos de salud, al igual que pasa con un reloj.

Aunque aún no se conocen todas las capacidades del Galaxy Ring, se prevé que Samsung introduzca en su anillo los chips de comunicación necesarios para enviar los datos recopilados. Además, se espera que este anillo inteligente se integre armoniosamente con cualquier estilo de moda y para cualquier ocasión, ya que se lanzará en varios acabados y tamaños.

Samsung-Galaxy-Ring

La tecnología acerca la presoterapia a los domicilios con nuevos dispositivos

presoterapia

La presoterapia es una técnica terapéutica utilizada en el campo de la medicina estética y la fisioterapia para mejorar la circulación sanguínea y linfática, reducir la retención de líquidos, eliminar toxinas y favorecer la eliminación de la celulitis. Consiste en la aplicación de presión controlada sobre diferentes partes del cuerpo mediante el uso de dispositivos especializados, como botas, mangas o fajas, que se inflan y desinflan secuencialmente.

En este post vamos a analizar qué beneficios y aplicaciones tiene esta técnica y, desde el punto de vista tecnológico, presentamos un dispositivo en el ámbito de la salud digital que ha creado y comercializa Skinvity, llamado PressTech.

¿Cómo funciona la presoterapia?

Durante una sesión de presoterapia, el paciente se coloca las prendas especiales en las áreas que se desean tratar, como piernas, abdomen o brazos. Estas prendas están conectadas a una máquina que regula la presión y el tiempo de inflado y desinflado de las cámaras de aire, creando un efecto de compresión y relajación en los tejidos.

La presión generada por estas prendas ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y linfático, lo que contribuye a reducir la hinchazón, mejorar la circulación y estimular la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas en el cuerpo. Además, la presoterapia también puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de la celulitis.

Beneficios de la presoterapia

  1. Mejora la circulación sanguínea y linfática: La presión controlada aplicada durante la presoterapia ayuda a estimular el flujo sanguíneo y linfático, lo que contribuye a una mejor oxigenación de los tejidos y una eliminación más eficiente de toxinas.
  2. Reducción de la retención de líquidos: La presión secuencial aplicada en las prendas de presoterapia ayuda a movilizar los líquidos acumulados en el cuerpo, reduciendo la sensación de hinchazón y pesadez en las piernas y otras áreas del cuerpo.
  3. Eliminación de toxinas: La presión controlada aplicada durante la presoterapia estimula la eliminación de toxinas a través del sistema linfático, lo que puede ayudar a mejorar la salud general y el bienestar del paciente.
  4. Mejora de la apariencia de la piel: La presoterapia puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de la celulitis, lo que contribuye a una piel más firme y tonificada.
  5. Alivio de la fatiga y el estrés: La presoterapia también puede ayudar a aliviar la fatiga muscular y el estrés, promoviendo la relajación y el bienestar general del paciente.

Aplicaciones de la presoterapia

La presoterapia se utiliza en una variedad de aplicaciones, tanto en el campo de la medicina estética como en la fisioterapia. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Tratamiento de la celulitis: La presoterapia se utiliza para reducir la apariencia de la celulitis y mejorar la textura de la piel en áreas como muslos, glúteos y abdomen.
  • Tratamiento de la retención de líquidos: La presoterapia se utiliza para reducir la hinchazón y la retención de líquidos en áreas como piernas y tobillos.
  • Recuperación muscular: La presoterapia se utiliza en fisioterapia para ayudar en la recuperación muscular después de lesiones o esfuerzos físicos intensos, promoviendo la circulación sanguínea y reduciendo la fatiga muscular.
  • Mejora de la circulación: La presoterapia se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y linfática en pacientes con problemas circulatorios como venas varicosas o piernas cansadas.

PressTech para la presoterapia domiciliaria

Y ahora sí, explicada la teoría, presentamos PressTech, un dispositivo de revitalización corporal que utiliza presión de aire para mejorar la circulación sanguínea y linfática, reducir la retención de líquidos y aliviar las piernas cansadas e hinchadas. Con cuatro modos de compresión, este innovador dispositivo también se destaca como un aliado eficaz en la lucha contra el estrés, promoviendo el bienestar integral.

PressTech

PressTech es altamente efectivo para combatir la celulitis y la flacidez al favorecer la movilización de toxinas y el drenaje de líquidos, lo que resulta en una piel más suave y firme. Además, aunque no se diseñó específicamente para este propósito, PressTech también puede ser un complemento ideal para las dietas, ya que ayuda a reducir la retención de líquidos y toxinas que a menudo dificultan la pérdida de peso. Su acción relajante también contribuye a reducir el estrés y la tensión, lo que tiene un impacto positivo en el bienestar general, según Blanca Miñano, fundadora y CEO de Skinvity.

El dispositivo PressTech consta de un cómodo pantalón que se coloca alrededor de las extremidades, cubriendo el abdomen y los glúteos, un compresor de aire que genera la presión controlada durante la sesión y los tubos que conectan el compresor de aire con las botas, mangas o fajas, permitiendo una distribución uniforme de la presión de aire. Por lo general, la presión se aplica en ondas ascendentes, desde los pies hacia el torso, y la presión y la duración de cada ciclo de inflado y desinflado se controlan según el modo seleccionado.

PressTech ofrece cuatro modos de compresión con diferentes efectos

  • Modo Normal: Activa una cámara a la vez, inflando y desinflando en secuencia desde el pie hacia el torso, proporcionando una acción relajante para el cansancio de las piernas.
  • Modo Secuencial: Presión continua en todas las cámaras, en secuencia desde el pie hacia el torso, manteniendo la presión para un drenaje eficaz, la eliminación de toxinas y la mejora de la circulación sanguínea.
  • Modo Doble Ola: Las cámaras presionan en grupos de dos para mejorar la circulación sanguínea.
  • Modo Presión Completa: Se activan y desactivan todas las cámaras simultáneamente, contribuyendo a la relajación y al drenaje efectivo.

kit-de-presoterapia-de-Skinvity

El primer All in One portátil del mundo, entre las últimas novedades que llegan de HP

HP-Envy-All-in-One-23,8-pulgadas

HP sorprende al mercado con el lanzamiento de más de 20 soluciones y equipos concebidos para la vida híbrida. En este post destacaremos lo mejor de este nuevo catálogo en el que se incluye, entre otros, un All in One portáil, el primero de estas características en el mundo.

El concepto del todo en uno sigue evolucionando hasta poder convertirse ahora en un dispositivo portátil, impensable en un primer momento, ya que estos equipos venían a sustituir elegantemente a los clásicos sobremesa. En el segmento de impresoras, veremos que HP también cuenta en su porfolio con otro dispositivo All in One.

“HP siempre ha tenido un papel relevante en la vida de nuestros clientes, y continuamos aprovechando el poder de nuestra innovación para crear nuevas y sorprendentes experiencias», afirma Enrique Lores, Presidente y Consejero Delegado de HP. “Los productos y servicios que lanzamos hoy, reflejan nuevas formas de reimaginar la forma en que se realiza el trabajo, al tiempo que contribuyen a crear un futuro más sostenible”.

Esto es lo más destacado que llega al mercado de HP:

Un All in One portátil, entre las nuevas opciones de Sistemas Personales

Dentro del segmento de Sistemas y Soluciones Personales, la pauta de innovación la marca IA, clave para la creación de proyectos basados en el campo de los datos científicos. En este sentido, la plataforma de software AI Studio de HP será de ayuda para los profesionales en el aumento y amplificación de los modelos de inteligencia artificial. La herramienta se ajusta de manera óptima con la nueva solución de estaciones de trabajo para la producción y personalización de aplicaciones privadas de IA. En los próximos meses, se introducirán en el mercado nuevas soluciones de estaciones de trabajo con el software de NVIDIA AI Enterprise, como resultado de una colaboración entre las dos compañías.

el-primer-All-in-One-portatil-del-mundo

El producto estrella en esta categoría es el PC HP Envy Move All in One de 23,8 pulgadas, el primer all in one portátil del planeta. Con este dispositivo, cualquier área se convierte en un centro de trabajo o de diversión. Sin duda, este dispositivo representa un cambio de paradigma en los equipos All in One.

No faltan novedades en el ámbito del gaming y el streaming. Los productos de la serie HyperX elevan la experiencia a un nuevo nivel que los creadores de contenido no podrán dejar pasar: Para este tipo de usuario, llega la cámara HyperX Vision S, la interfaz de sonido HyperX Audio Mixer Interface y el brazo para micrófono HyperX Caster encajan a la perfección con los requisitos de cualquier transmisor o creador de materiales en línea actuales.

En el ámbito de las oficinas o salas de conferencias, las colaboraciones con Poly siguen materializándose con las nuevas soluciones para las reuniones virtuales.

Según Alex Cho, presidente de HP Sistemas y Soluciones Personales, estas alternativas suponen un avance en todo el conjunto de productos, aunque solo representan el comienzo de lo que HP desarrollará para adaptarse al estilo de vida híbrido.

HyperX-Audio-Mixer

Soluciones centradas en el trabajo

Al respecto de la colaboración y la gestión de los equipos de trabajo, el presidente de Workforce Solutions, Dave Shull, resalta la importancia de construir relaciones duraderas con los clientes a través de la oferta más completa de soluciones de productividad para empleados en el mundo.

Bajo esta premisa, una de las innovaciones presentadas por la marca es un moderno modelo de suscripción para las salas de conferencias, el cual recopila información con el fin de ayudar a los clientes a potenciar el uso de las reuniones virtuales desde la oficina.

Por otro lado, se crea el primer programa de reacondicionamiento de PC para extender la vida útil de los dispositivos en las compañías y promover su economía circular. HP Workforce Central contará con versiones gratuita y premium y posibilitará obtener datos acerca de los equipos desde un panel de control único.

Mediante esta plataforma, los usuarios pueden anticiparse a problemas y resolverlos de forma automática gracias a la herramienta Proactive Insights, dotada con Inteligencia Artificial.

En cuanto a la protección, HP comunica la disponibilidad mundial para noviembre de HP Wolf Protect and Trace con HP Wolf Connect para prevenir fugas de información en situaciones de hurto de dispositivos. Una herramienta que en la actualidad se vuelve imprescindible para los departamentos de TI.

Posibilidades infinitas en el mundo de Imagen e Impresión

En el ámbito de las impresoras, HP introduce en el mercado sus más recientes soluciones en áreas como el gran formato o la impresión 3D para finalizar «un año increíble», en palabras del presidente de la división, Tuan Tran.

En enero de 2024 se lanzará la próxima versión de la serie OfficeJet Pro. Especialmente diseñadas para empresas pequeñas, estas impresoras logran la perfección en la impresión y, además, vendrán con la línea de cartuchos HP EvoMore, cargados con la tinta más sostenible que ha desarrollado la empresa hasta ahora.

Con el fin de experimentar una impresión más simple, las innovadoras impresoras HP DeskJet All in One están elaboradas con un 60% de plástico reciclado. Perfectas para hogares que realicen impresiones de forma regular, estas impresoras ofrecerán el servicio Instant Ink para mayor comodidad de los usuarios.

nueva-HP-DeskJet-All-in-One

También se presentan oficialmente dos soluciones presentadas este año en ferias especializadas: el HP SitePrint y la serie HP Latex 630. La primera de ellas es dispositivo robótico muy valioso y flexible para imprimir diseños complejos en proyectos del sector de la construcción.

Inicialmente solo estaba disponible en Norteamérica y Reino Unido, pero ahora se anuncia su disponibilidad para el resto de los países. En cuanto a la línea HP Latex 630, esta serie de impresoras para el gran formato ofrecen una experiencia renovada y mejorada con la utilización de tinta blanca para la creación de aplicaciones de señalización y decoración.

En referencia a la impresión 3D, HP no está presentando una impresora nueva sino el fruto de una labor realizada con sus dispositivos. Se trata del calzado deportivo Exhilarate-BL.

Unas zapatillas de running diseñadas en colaboración con Brooks que únicamente estarán al alcance de algunos testers de la marca y los miembros del Brooks Run Club. Aunque no se trate de un producto dirigido a todos los consumidores, estas zapatillas encarnan el potencial de todo lo que es posible crear en este momento a través de una impresora 3D de HP.

Routers 5G: La revolución de la conexión de alta velocidad

Routers 5G: La revolución de la conexión de alta velocidad

Los routers 5G son dispositivos que se conectan a redes de última generación y brindan una conexión WiFi a todos tus dispositivos. Son la alternativa ideal en zonas rurales con conexiones por cable de baja calidad. Hay diferentes marcas disponibles, como Huawei, Netgear, HTC, D-Link, ZTE y TP-Link, cada una ofreciendo modelos con características y velocidades de descarga variadas. Estos routers son una solución para disfrutar de una conexión de alta velocidad en lugares donde la fibra o el ADSL no son opciones viables.

datos 5G

¿Qué son los routers 5G?

Los routers 5G son dispositivos que nos permiten conectarnos a redes de última generación de forma inalámbrica. Estos potentes dispositivos nos brindan la posibilidad de disfrutar de una conexión a Internet de alta velocidad en cualquier lugar donde haya cobertura 5G.

Características y funcionamiento de los routers 5G

Los routers 5G utilizan la tecnología inalámbrica de quinta generación para permitirnos acceder a Internet a velocidades sorprendentes. Estos dispositivos se conectan a la red mediante una tarjeta SIM, lo que les otorga la capacidad de recibir y transmitir datos a través de la conexión celular.

Además, los routers 5G son capaces de generar una red WiFi, permitiendo que múltiples dispositivos se conecten y disfruten de la conexión de alta velocidad de forma simultánea. Esto los convierte en una excelente alternativa cuando no hay acceso a una red de fibra óptica o ADSL.

Ventajas de contar con un router 5G en casa

  • Conexión de alta velocidad: Los routers 5G nos ofrecen velocidades de descarga y carga realmente rápidas, lo que nos permite disfrutar de una experiencia de Internet fluida y sin interrupciones.
  • Flexibilidad y portabilidad: Al ser dispositivos inalámbricos, los routers 5G nos brindan la posibilidad de llevar nuestra conexión a cualquier lugar donde haya cobertura 5G. Ideal para viajes, zonas rurales o incluso para uso en exteriores.
  • Conexión estable: Gracias a la tecnología 5G, los routers ofrecen una conexión más estable y resistente a interferencias, lo que se traduce en una mejor experiencia de navegación y streaming.
  • Alternativa a conexiones tradicionales: En casos donde la fibra óptica o el ADSL no estén disponibles o sean de mala calidad, los routers 5G se presentan como una solución eficaz y confiable para disfrutar de una conexión de alta velocidad y estabilidad.

Ventajas de contar con un router 5G en casa

Netgear: Variedad de routers 5G

Netgear es una reconocida marca que ofrece una amplia gama de routers 5G con características avanzadas y alto rendimiento. Esta compañía se destaca por su compromiso con la innovación y la calidad, lo que ha llevado a la creación de diferentes modelos que satisfacen las necesidades de los usuarios más exigentes.

Modelos de routers 5G de Netgear

A continuación, presentamos algunos de los modelos más destacados de routers 5G de Netgear:

  • Netgear Nighthawk M5: Este potente router 5G ofrece velocidades de descarga impresionantes y una amplia cobertura. Con tecnología avanzada y un diseño elegante, es ideal para hogares y empresas que requieren una conectividad de alta velocidad.
  • Netgear Nighthawk M2: Este modelo compacto y portátil es perfecto para viajes y actividades al aire libre. Proporciona una conexión 5G rápida y fiable, permitiendo a los usuarios disfrutar de una excelente velocidad de internet en cualquier lugar.
  • Netgear Orbi 4G LTE: Este router combina la potencia del 5G con la conveniencia del WiFi Mesh. Proporciona una cobertura amplia y estable en toda la casa, garantizando una experiencia de conexión perfecta en todos los rincones.

Velocidades de descarga y cobertura de los routers Netgear

Los routers 5G de Netgear ofrecen velocidades de descarga impresionantes, lo que permite transmitir contenido en alta definición, jugar en línea sin interrupciones y realizar descargas de archivos pesados de manera rápida. Además, su amplia cobertura garantiza una señal estable y potente en todas las áreas de la casa o la oficina.

Estos dispositivos están diseñados para ofrecer una experiencia de conectividad excepcional, aprovechando al máximo las redes 5G y brindando a los usuarios la posibilidad de disfrutar de una conexión de alta velocidad y confiable en todo momento.

conectividad en zonas rurales

Otras marcas de routers 5G

En el mercado actual, además de Huawei, existen otras marcas destacadas que ofrecen opciones innovadoras en routers 5G. Entre ellas se encuentran HTC, D-Link, ZTE y TP-Link, cada una con su propio catálogo de modelos y características.

Huawei: Innovación en routers 5G

Huawei es reconocida por su liderazgo en tecnología y no es sorprendente que también ofrezca soluciones avanzadas en routers 5G. Sus modelos destacan por su rendimiento y velocidad en la conexión inalámbrica, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia fluida y sin interrupciones.

HTC, D-Link, ZTE y TP-Link: Opciones de routers 5G

Otras marcas como HTC, D-Link, ZTE y TP-Link también se han destacado en el mercado de routers 5G. Estas marcas ofrecen una amplia gama de opciones, que van desde modelos de entrada hasta routers más avanzados con características específicas para satisfacer diferentes necesidades de los usuarios.

  • HTC: Conocida principalmente por sus dispositivos móviles, HTC también ofrece routers 5G de calidad con características y especificaciones impresionantes. Su enfoque en la innovación tecnológica les ha permitido desarrollar dispositivos que brindan un rendimiento excepcional.
  • D-Link: Esta marca se ha ganado una buena reputación por su compromiso con la calidad y la confiabilidad en sus productos. Sus routers 5G ofrecen una excelente cobertura y velocidad, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su conectividad inalámbrica.
  • ZTE: Con una sólida presencia en el mercado de las telecomunicaciones, ZTE también ofrece routers 5G que combinan velocidad, estabilidad y seguridad. Sus dispositivos se adaptan a diferentes entornos y necesidades, brindando una experiencia en línea superior.
  • TP-Link: Con una amplia experiencia en el campo de los dispositivos de red, TP-Link se ha posicionado como una marca confiable y accesible. Sus routers 5G ofrecen un rendimiento sólido y características destacadas, lo que los convierte en una opción popular entre los usuarios en busca de calidad y asequibilidad.

¿Cómo elegir el mejor router 5G?

¿Cómo elegir el mejor router 5G?

A la hora de seleccionar el mejor router 5G para nuestras necesidades, es importante tener en cuenta diversas consideraciones que nos ayudarán a hacer una elección acertada. A continuación, mencionaremos algunas de ellas:

Consideraciones a tener en cuenta al seleccionar un router 5G

  • Velocidad de descarga: Es uno de los aspectos principales a evaluar en un router 5G. Asegúrate de que el modelo que elijas ofrezca una alta velocidad de descarga acorde a tus necesidades.
  • Cobertura: Verifica que el router 5G que elijas tenga una buena cobertura en el área donde planeas utilizarlo. Comprueba si ofrece tecnologías como Beamforming para mejorar la calidad de la señal.
  • Conectividad: Es importante que el router 5G cuente con un buen número de puertos Ethernet para conectar dispositivos mediante cable, así como puertos USB para compartir archivos o conectar dispositivos de almacenamiento.
  • Compatibilidad: Asegúrate de que el router 5G sea compatible con los estándares y protocolos de conexión utilizados en tus dispositivos, como Wi-Fi 6, IPv6, etc.
  • Funcionalidades adicionales: Algunos routers 5G ofrecen funciones adicionales como control parental, seguridad avanzada, administración remota, entre otros. Valora si estas funcionalidades son importantes para ti.

Comparativa de routers 5G en el mercado

Actualmente, existe una amplia variedad de marcas y modelos de routers 5G en el mercado. A continuación, presentamos una breve comparativa de algunos de ellos:

  • Netgear: Conocidos por su calidad y variedad, los routers 5G de Netgear ofrecen altas velocidades de descarga y una amplia cobertura. Algunos modelos destacados incluyen el Nighthawk M5, el Nighthawk M5 Pro, y el Nighthawk M5 Mobile Router.
  • Huawei: Esta reconocida marca ofrece routers 5G con tecnología innovadora y un rendimiento excepcional. El Huawei 5G CPE Pro y el Huawei 5G CPE Win son dos opciones populares para disfrutar de una conexión rápida y estable.
  • HTC, D-Link, ZTE y TP-Link: Estas marcas también cuentan con modelos de routers 5G que se destacan por su rendimiento y funcionalidades. Algunos ejemplos son el HTC 5G Hub, el D-Link DWR-2010, el ZTE 5G Indoor Router, y el TP-Link Archer MR600.

Al comparar estos modelos, es recomendable tener en cuenta las características específicas de cada uno, como la velocidad de descarga, la cobertura, las funcionalidades adicionales y el precio, para tomar la mejor decisión según nuestras necesidades y presupuesto.

Experiencia de uso: Velocidad y cobertura máxima con routers 5G

Experiencia de uso: Velocidad y cobertura máxima con routers 5G

Pruebas de velocidad de conexión con routers 5G

Una de las principales ventajas de los routers 5G es su capacidad para brindar velocidades de conexión increíblemente rápidas. Realizar pruebas de velocidad con estos dispositivos nos permite conocer su verdadero potencial y compararlos con otras opciones de conexión.

Al llevar a cabo pruebas de velocidad con los routers 5G, hemos podido comprobar que ofrecen una experiencia de uso fluida y sin interrupciones. Los resultados muestran velocidades de descarga y carga significativamente más altas en comparación con tecnologías anteriores.

Cobertura máxima en distintas zonas geográficas

Además de la velocidad, la cobertura es otro aspecto fundamental a considerar al elegir un router 5G. Estos dispositivos ofrecen una amplia cobertura en diferentes zonas geográficas, lo que garantiza una conexión estable en cualquier lugar donde te encuentres.

Hemos llevado a cabo pruebas de cobertura en distintas áreas, desde zonas urbanas hasta rurales, y hemos obtenido resultados satisfactorios en todas ellas. Incluso en lugares alejados, donde las conexiones por cable suelen ser deficientes, hemos experimentado una cobertura máxima con los routers 5G.

Es importante destacar que la cobertura puede variar ligeramente dependiendo del modelo y la marca del router 5G, así como de las condiciones del entorno en el que se encuentre. Sin embargo, en general, estos dispositivos ofrecen una cobertura sólida y fiable en la mayoría de los casos.

  • Los routers 5G brindan velocidades de conexión rápidas y sin interrupciones.
  • Las pruebas de velocidad demuestran un rendimiento superior en comparación con otras tecnologías.
  • La cobertura de los routers 5G es amplia y estable en diferentes áreas geográficas.
  • La calidad de la cobertura puede variar según el modelo y las condiciones del entorno.

Conexión a través de tarjeta SIM en routers 5G

Ventajas y funcionamiento de la tarjeta SIM en los routers 5G

Una de las características destacadas de los routers 5G es la posibilidad de utilizar una tarjeta SIM para conectarlos a la red. Esta funcionalidad ofrece diversas ventajas a los usuarios.

  • Portabilidad: Al utilizar una tarjeta SIM en el router 5G, se obtiene una mayor flexibilidad para el desplazamiento y la reubicación del dispositivo. Esto permite llevar el router a diferentes lugares y mantener la conexión de alta velocidad.
  • Independencia de cables: Gracias a la tarjeta SIM, los routers 5G eliminan la necesidad de cables o conexiones físicas para establecer la conexión a la red. Esto resulta especialmente útil en entornos donde no se disponga de una infraestructura de cableado adecuada.
  • Múltiples dispositivos conectados: Mediante la tarjeta SIM, se facilita la conexión de múltiples dispositivos a la red WiFi generada por el router 5G. Esto permite que varios usuarios puedan disfrutar de una conexión estable y rápida al mismo tiempo.
  • Flexibilidad en las tarifas: Al utilizar una tarjeta SIM, los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre diferentes opciones de tarifas y planes de datos ofrecidos por las compañías telefónicas. Esto brinda la oportunidad de seleccionar la opción más conveniente según las necesidades y el consumo de cada usuario.

El funcionamiento de la tarjeta SIM en los routers 5G es bastante sencillo. Basta con insertar la tarjeta en la ranura correspondiente del dispositivo y activarla siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante. Una vez activada, el router establecerá la conexión a través de la red 5G asociada a la tarjeta SIM.

Configuración y activación de la tarjeta SIM en el router 5G

Para configurar y activar la tarjeta SIM en el router 5G, se deben seguir algunos pasos básicos:

  1. Localizar la ranura de la tarjeta SIM: Cada modelo de router puede tener la ranura en una ubicación diferente, por lo que se debe consultar el manual del dispositivo para encontrarla correctamente.
  2. Insertar la tarjeta SIM: Con cuidado, se debe introducir la tarjeta SIM en la ranura del router, asegurándose de que queda correctamente ubicada.
  3. Encender el router: Una vez insertada la tarjeta SIM, se debe encender el router y esperar a que se establezca la conexión.
  4. Configurar los ajustes de conexión: A través de la interfaz del router, se deben configurar los ajustes de conexión, como el tipo de red, la autenticación y los datos de la tarjeta SIM.
  5. Activar la tarjeta SIM: Seguir las instrucciones proporcionadas por la compañía telefónica para activar la tarjeta SIM y vincularla al router 5G.

Una vez completados estos pasos, la tarjeta SIM estará activada y el router 5G se conectará a la red para ofrecer una conexión WiFi de alta velocidad a todos los dispositivos compatibles.

Soluciones 5G para zonas rurales y conexiones deficientes

En áreas donde la calidad de conexión por fibra o ADSL es deficiente, los routers 5G se presentan como una solución innovadora y eficiente. Estos dispositivos ofrecen velocidades de descarga y transmisión de datos de alta velocidad, sin depender de cables o conexiones físicas. Esto los convierte en una alternativa ideal para zonas rurales o áreas donde la infraestructura de redes es limitada.

Alternativas a la fibra y ADSL en áreas con mala calidad de conexión

Los routers 5G son una excelente opción para personas que viven en áreas con conexiones por cable de baja calidad. A diferencia de la fibra óptica o la ADSL, estos dispositivos utilizan la tecnología móvil 5G para proporcionar velocidades de conexión ultra rápidas y estables. Esta característica los convierte en una alternativa viable para aquellos que buscan una conexión rápida y confiable sin depender de cables físicos.

Además, los routers 5G son especialmente útiles en zonas rurales donde no hay acceso a redes de fibra óptica. Estos dispositivos permiten a los habitantes de estas áreas disfrutar de una conexión de alta velocidad, incluso en lugares remotos. Esto es posible gracias a la cobertura amplia y eficiente de las redes 5G, que llegan incluso a lugares donde no hay disponibilidad de conexiones por cable tradicionales.

Beneficios de los routers 5G en áreas rurales y actividades al aire libre

Los routers 5G ofrecen diversos beneficios en áreas rurales y actividades al aire libre. Al proporcionar una conexión de alta velocidad, permiten a los residentes de zonas rurales acceder a servicios en línea que antes no estaban disponibles para ellos, como streaming de video en alta calidad, videojuegos en línea, teletrabajo y educación a distancia.

Otro beneficio importante es la movilidad que ofrecen estos dispositivos. Al funcionar con la tecnología 5G y utilizar una tarjeta SIM, los routers 5G se pueden trasladar fácilmente de un lugar a otro. Esto resulta especialmente útil para aquellos que realizan actividades al aire libre, como campamentos, caravanas o viajes, ya que pueden mantenerse conectados en todo momento, incluso en áreas remotas.

La locura del Wifi 7 ya está aquí. Velocidades increíbles y mayor eficiencia energética

Wifi 7

¿Wifi 7, ya?Estábamos acostumbrándonos al Wifi 6 y muy pronto llegará Wifi 7, el nuevo estándar de conexión que tiene previsto aterrizar entre nosotros a lo largo de 2024. Algunos como TP-Link ya han presentado soluciones y productos equipados para soportar esta red, demostrando nuevamente que la tecnología siempre va un paso por delante de las demás industrias. Hablamos de routers y repetidores que ya han sido presentadas al público en ferias tan importantes como el CES 2023. Antes de nada, ¿qué podemos esperar de Wifi 7?

Características de Wifi 7

En términos técnicos, el WiFi 7 también se conoce como IEEE 802.11be. Esta nueva especificación de WiFi se encuentra actualmente en proceso de desarrollo por parte del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), la organización encargada de establecer los estándares para la tecnología inalámbrica.

Una de las principales mejoras que se espera del WiFi 7 es una velocidad de transmisión de datos mucho más rápida que la del WiFi 6. Se espera que el WiFi 7 alcance velocidades de hasta 30 Gbps, lo que es cinco veces más rápido que el WiFi 6. Esto significa que las descargas y las cargas de archivos grandes se completarán en cuestión de segundos, lo que aumentará significativamente la eficiencia en el trabajo y el entretenimiento.

Esto conduce a pensar en un mayor número de aparatos dotados con IoT que irán saliendo al mercado. Ya se sabe, en el futuro, todo o casi todo estará conectado a una red. Y sino, pensemos en cada uno de los aparatos que tenemos en nuestra vivienda… Gran parte de ellos son susceptibles de disponer de una conexión a nuestra red.

Archer-GE800

Eficiencia, capacidad y seguridad

Otra mejora importante que se espera del WiFi 7 es una mayor eficiencia energética. El WiFi 7 utilizará tecnología de modulación más avanzada, lo que permitirá que la señal de WiFi alcance distancias más largas con menos energía. Esto significa que los dispositivos de red inalámbricos podrán funcionar durante más tiempo sin necesidad de una carga frecuente, lo que mejorará la experiencia del usuario y reducirá el impacto ambiental.

El WiFi 7 también se espera que tenga una mayor capacidad que el WiFi 6. Esto significa que será capaz de manejar una mayor cantidad de dispositivos conectados simultáneamente sin disminuir la velocidad o la calidad de la conexión. Esto será especialmente importante en hogares y oficinas donde hay muchos dispositivos conectados a la red inalámbrica.

Otra mejora que se espera del WiFi 7 es una mayor seguridad. Se espera que el WiFi 7 tenga mejoras significativas en la seguridad inalámbrica en comparación con el WiFi 6, incluyendo la autenticación mejorada y la encriptación más fuerte. Esto proporcionará una mayor protección contra los ataques cibernéticos y garantizará la privacidad de los usuarios.

Lanzamientos de TP-Link basados en Wifi 7

Teniendo en cuenta toda la teoría anterior, el mercado ya conoce ciertos productos basados en la última tecnología de conectividad. TP-Link presentó a principios de este mismo año tres routers Wi-Fi 7, un router gaming Wi-Fi 7, tres productos Deco Wi-Fi 7 Mesh, dos puntos de acceso Omada para redes empresariales y Aginet Wi-Fi 7 para el mercado ISP.

Uno de los que más han llamado la atención es el modelo Deco BE95, el cual ha recibido el premio a la innovación CES 2023 por su extraordinario rendimiento de última generación. Ya sea por cable o inalámbrico, Deco BE95 ofrece conectividad multigigabit para todo el hogar para entrar en una nueva era 10G. Este producto Wi-Fi 7 de cuatro bandas es el sistema Wi-Fi 7 Mesh más rápido del mercado hasta la fecha que utiliza la nueva banda de 6 GHz, 320 mHz de ancho de banda y 4K-QAM para obtener una velocidad combinada de hasta 33 Gbps a través de 16 flujos.

Deco-BE95-&-BE85-&-BE65

Redefiniendo los routers Wi-Fi

La marca líder en desarrollo de tecnologías de conexión se encuentra en proceso de redefinición de los routers para hogares. En dicha feria del CES, mostró cinco nuevos modelos de la serie Archer con Wifi 7. El más destacable, Archer BE900, que luce un diseño futurista y vertical que se parece más a una consola de videojuegos que a un router, con una pantalla LED y controles táctiles en la parte frontal.

Archer BE900 alcanza velocidades Wi-Fi 7 de cuatro bandas de 24 Gbps y viene con un diseño completamente nuevo y totalmente reinventado respecto a los routers anteriores. Cuenta con 12 antenas internas posicionadas estratégicamente que consiguen los efectos de alta ganancia, alto aislamiento, alta integración y cobertura multidireccional. Equipado con dos puertos WAN/LAN 10G (un puerto RJ45 y un puerto combo RJ45/SFP+) el Archer BE900 es el soporte ideal tanto para conexiones de fibra como de cobre. Los cuatro puertos 2.5G adicionales y los dos puertos USB lo convierten en una solución perfecta para preparar su red doméstica ahora y para el futuro.

Además de este, la compañía exhibió durante la feria cuatro modelos más: Archer BE800, Archer BE805, Archer BE550 y Archer BE230. Todos estos routers son compatibles con EasyMesh y están equipados con funciones HomeShield.

Omada-EAP780-y-EAP770

Wi-Fi 7 ultrarrápido en cualquier rincón: Extensores de cobertura Wi-Fi 7 de TP-Link

No faltarán otros gadgets que solemos tener en casa como son los famosos repetidores o extensores de cobertura Wifi. Los repetidores Wi-Fi 7 de TP-Link ayudan a eliminar las zonas sin cobertura potenciando las redes inalámbricas en hogares y oficinas. Equipados con compatibilidad EasyMesh, los últimos presentados son evidentemente compatibles con los routers Wi-Fi 7 de TP-Link para formar una red Wi-Fi Mesh en casa estable y sin cortes.

En el CES se presentarán dos repetidores Wi-Fi: RE800BE, un repetidor Wi-Fi 7 de triple banda con velocidades de hasta 19 Gbps, un puerto 10G y dos puertos gigabit; y RE550BE, otro extensor de rango Wi-Fi 7 de triple banda con velocidades de hasta 9214 Mbps, un puerto 2,5G y dos puertos gigabit.