¿Qué utilidad tiene un conmutador de nivel 3 para el enrutamiento de red?

¿Qué utilidad tiene un conmutador de nivel 3 para el enrutamiento de red?

¿Qué utilidad tiene un conmutador de nivel 3 para el enrutamiento de red?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Los conmutadores de red tradicionales funcionan en la capa 2 del modelo OSI, mientras que los enrutadores de red funcionan en la capa 3. Esto a menudo lleva a confusión sobre la definición y el propósito de un conmutador de Nivel 3 (también llamado conmutador multicapa).

Un conmutador de Nivel 3 es un dispositivo de hardware especializado que se utiliza en el enrutamiento de la red. Técnicamente, los conmutadores de Capa 3 tienen mucho en común con los routers tradicionales, y no sólo en apariencia física. Ambos pueden soportar los mismos protocolos de enrutamiento, inspeccionar los paquetes entrantes y tomar decisiones dinámicas de enrutamiento basadas en las direcciones de origen y destino que contienen.

Una de las principales ventajas de un conmutador de Nivel 3 sobre un enrutador es la forma en que se realizan las decisiones de enrutamiento. Es menos probable que los conmutadores de Capa 3 experimenten latencia de red, ya que los paquetes no tienen que realizar pasos adicionales a través de un enrutador.

Índice de contenidos

Propósito de los conmutadores de Capa 3

Los conmutadores de Capa 3 se concibieron como una tecnología para mejorar el rendimiento del enrutamiento de la red en grandes redes de área local (LAN), como las intranets corporativas.

La diferencia clave entre los conmutadores y enrutadores de Nivel 3 radica en los componentes internos del hardware. El hardware dentro de un conmutador de Nivel 3 combina el de los conmutadores y enrutadores tradicionales, reemplazando parte de la lógica de software de un enrutador con hardware de circuito integrado para ofrecer un mejor rendimiento para las redes locales.

Además, al haber sido diseñado para su uso en intranets, un conmutador de Nivel 3 normalmente no poseerá los puertos WAN y las funciones de red de área extendida que un enrutador tradicional siempre tendrá.

Estos conmutadores son los más utilizados para soportar enrutamiento entre LANs virtuales (VLANs). Las ventajas de los conmutadores de Capa 3 para VLANs incluyen:

  • Reducción de la cantidad de tráfico de difusión
  • Gestión de seguridad simplificada
  • Aislamiento de fallos mejorado

Cómo funcionan los conmutadores de Capa 3

Un conmutador tradicional enruta dinámicamente el tráfico entre sus puertos físicos individuales de acuerdo con las direcciones físicas (direcciones MAC) de los dispositivos conectados. Los conmutadores de Nivel 3 utilizan esta capacidad cuando gestionan el tráfico dentro de una LAN.

También amplían esta información utilizando la información de la dirección IP para tomar decisiones de enrutamiento al gestionar el tráfico entre redes LAN. Por el contrario, los conmutadores de Nivel 4 también utilizan números de puerto TCP o UDP.

Uso de un conmutador de nivel 3 con VLAN

Cada LAN virtual debe ser introducida y mapeada en el conmutador. También deben especificarse los parámetros de enrutamiento para cada interfaz VLAN.

Algunos conmutadores de Nivel 3 implementan soporte DHCP que se puede utilizar para asignar automáticamente direcciones IP a dispositivos dentro de una VLAN. Alternativamente, se puede utilizar un servidor DHCP externo o direcciones IP estáticas configuradas por separado.

Problemas con los conmutadores de Capa 3

Los conmutadores de nivel 3 cuestan más que los conmutadores tradicionales, pero menos que los routers tradicionales. La configuración y administración de estos switches y VLANs también requiere un esfuerzo adicional.

Las aplicaciones de los conmutadores de Nivel 3 se limitan a entornos de intranet con una escala suficientemente grande de subredes de dispositivos y tráfico. Las redes domésticas no suelen utilizar estos dispositivos. Al carecer de funcionalidad WAN, los conmutadores de Nivel 3 no son un sustituto de los enrutadores.

El nombre de estos conmutadores proviene de conceptos del modelo OSI, donde la capa 3 se conoce como capa de red. Desafortunadamente, este modelo teórico no distingue bien las diferencias prácticas entre los productos de la industria. La denominación ha causado mucha confusión en el mercado.

TAMBIÉN TE INTERESA

Internet con IA

Internet con IA: todo lo que cambia (y está por cambiar) en la Red de Redes

Tal y como lo hemos conocido durante tres décadas, internet ha funcionado como una plaza pública (virtual) sin límites: un espacio de comunicación, información y oportunidad en el que todos podíamos participar. Pero esa plaza está cambiando porque Internet con IA nos va a cambiar el paso a todos. Como está sucediendo con prácticamente todo

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros