Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

componentes tecnología

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la batería, o la propia marca. Apple por sí misma es la elección de muchos solo por el ‘prestigio’ o moda que supone llevar un iPhone.

Pero volviendo a la memoria RAM para tu smartphone, hay que decir que este elemento es uno de los que más influye sobre el rendimiento del dispositivo. Asimismo, esta memoria es para el funcionamiento del sistema operativo y las aplicaciones mientras están en uso.

La memoria RAM en tu smartphone actúa como un puente entre el almacenamiento interno y el procesador, permitiendo que las aplicaciones se ejecuten de manera fluida. Cuanta más memoria RAM tenga un dispositivo, más procesos podrá realizar al mismo tiempo sin que el rendimiento se vea afectado.

Memoria RAM en tu smartphone: asegúrate de elegir la capacidad que más te convenga

No obstante, los expertos de PcComponentes, ecommerce español líder en tecnología, advierten que más memoria RAM en tu smartphone no siempre significa mejor desempeño si el resto de los componentes no están bien equilibrados. La clave está en elegir la capacidad adecuada según el uso que le vayas a dar al dispositivo. Además, por cuestiones económicos, es importante dar con la tecla, nunca mejor dicho.

La memoria RAM en tu smartphone es especialmente importante en dispositivos móviles porque afecta directamente a la velocidad con la que se abren y ejecutan las aplicaciones. Un smartphone con una RAM insuficiente puede presentar cierres inesperados de apps, ralentizaciones e incluso sobrecalentamiento si se somete a una carga excesiva de trabajo.

Además, la cantidad de RAM influye en la capacidad del dispositivo para realizar tareas en segundo plano. Por ejemplo, si estás escuchando música mientras navegas por internet y revisas tus redes sociales, el teléfono debe ser capaz de gestionar todas esas aplicaciones sin afectar el rendimiento.

memoria RAM en tu smartphone

¿Cuánta RAM necesitas realmente?

Para conseguir la mejor relación calidad-precio, es fundamental analizar el uso diario del smartphone y buscar el equilibrio entre la RAM, el procesador y el software. Según PcComponentes, estas son las recomendaciones:

  • Usuarios básicos (4-6 GB): Ideal para quienes usan el móvil para redes sociales, mensajería o navegación por internet. Este rango es suficiente para garantizar una experiencia fluida en tareas cotidianas sin consumir demasiados recursos.
  • Usuarios multitarea (8 GB): Perfecto para quienes ven series, juegan ocasionalmente o trabajan con varias aplicaciones a la vez. Esta capacidad ofrece un rendimiento equilibrado para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la velocidad.
  • Usuarios avanzados (12 GB o más): Recomendado para edición de vídeo, juegos exigentes o apps muy pesadas. Esta configuración permite ejecutar múltiples procesos simultáneamente sin ralentizaciones, lo que la convierte en la mejor opción para usuarios exigentes.

«Para la mayoría de usuarios, entre 6 y 8 GB de RAM es suficiente para un rendimiento fluido y duradero, sin preocuparse por futuras actualizaciones», afirma Jaime Pérez-Solero, experto en smartphones de PcComponentes.

RAM virtual: ¿la solución definitiva?

En los últimos años, muchos fabricantes han introducido la RAM virtual como una solución para aumentar la capacidad de memoria sin necesidad de hardware adicional. Esta tecnología permite que el dispositivo utilice parte de su almacenamiento interno para simular memoria RAM adicional, lo que puede mejorar el rendimiento en situaciones puntuales.

Sin embargo, los expertos advierten que la RAM virtual no es una alternativa definitiva. El almacenamiento interno es significativamente más lento que la RAM física, por lo que recurrir constantemente a esta función puede provocar retrasos en la ejecución de tareas exigentes. Además, el uso intensivo de la RAM virtual puede acelerar el desgaste del almacenamiento interno, reduciendo la vida útil del dispositivo.

«Es importante priorizar una buena cantidad de RAM física para evitar depender demasiado de la RAM virtual. Además, la elección de la RAM debe ir acompañada de un procesador adecuado y un software optimizado para garantizar el mejor rendimiento a largo plazo», explica Pérez-Solero.

Consejos para optimizar la memoria RAM de tu smartphone

Independientemente de la capacidad de memoria RAM en tu smartphone, hay algunas prácticas que pueden ayudarte a optimizar su uso y prolongar la vida útil del teléfono:

  • Cierra las aplicaciones que no estés utilizando para liberar memoria.
  • Desactiva las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano sin necesidad.
  • Actualiza el software del dispositivo para aprovechar las últimas optimizaciones.
  • Utiliza aplicaciones de gestión de memoria para monitorizar el uso de la RAM.
  • Evita instalar demasiadas apps innecesarias que consuman recursos.

Asesoramiento experto para encontrar el smartphone ideal

Más memoria RAM no siempre garantiza un mejor rendimiento, por lo que contar con asesoramiento especializado como el de PcComponentes puede ayudarte a encontrar el smartphone que mejor se adapte a tus necesidades. Con una amplia selección de modelos y recomendaciones personalizadas, elegir el equilibrio perfecto entre rendimiento y presupuesto nunca ha sido tan fácil.

Además, PcComponentes ofrece un servicio de asesoramiento online para guiar a los usuarios en la elección de su nuevo dispositivo, asegurando que cada cliente encuentre el modelo que mejor se adapte a sus necesidades diarias. Esta atención personalizada se ha convertido en uno de los valores diferenciales de la compañía, consolidando su posición como referente en el sector tecnológico.

Todo lo que debes saber sobre Alexa+, la evolución inteligente del famoso asistente de Amazon

alexa+

Amazon acaba de presentar Alexa+, la evolución de su asistente que ahora estará impulsada por la inteligencia artificial generativa. Así que próximamente, los usuarios de los varios altavoces y dispositivos que integran Alexa charlaremos con ella de una forma más  conversacional, más inteligente, más personalizada y nos ayudará a hacer más cosas.

Según mantiene el gigante del ecommerce, Alexa+ permitirá una mayor organización y será capaz de abordar temáticas complejos. Alexa+ puede gestionar y proteger tu hogar, hacer reservas, ayudarte a descubrir y seguir nuevos artistas, y disfrutar de su música. También puede ayudarte a buscar, encontrar o comprar prácticamente cualquier artículo online, y hacer sugerencias útiles basadas en tus intereses. Está por ver cuántas ventas más puede sumar la plataforma desde los consejos de su nuevo asistente.

Cómo será hablar con Alexa+

Alexa+ seguirá la esencia de la sencillez, pero con el nuevo modelo las conversaciones serán más expansivas y naturales. Ya sea que hables con ideas a medias, uses expresiones coloquiales o explores conceptos complejos, Alexa+ entenderá lo que quieres decir y responderá como una asistente de confianza. A través de la IA Generativa, será como hablar con un amigo todólogo o perspicaz y no tanto como con una máquina, al menos eso es lo que indican los desarrolladores.

En el núcleo de la arquitectura de vanguardia de Alexa se encuentran potentes modelos de lenguaje (LLMs) disponibles en Amazon Bedrock,. Gracias a eso, Alexa+ puede tomar acción y puede coordinarse entre decenas de miles de servicios y dispositivos, algo que, hasta donde sabemos, nunca se había hecho a esta escala. Para lograrlo, Amazon ha creado el concepto «expertos», es decir, grupos de sistemas, capacidades, APIs e instrucciones que realizan tipos específicos de tareas para los clientes.

Con estos expertos, Alexa+ puede controlar tu hogar inteligente con productos de Philips Hue, Roborock y más; hacer reservas o citas con OpenTable y Vagaro; explorar discografías y reproducir música de proveedores como Amazon Music, Spotify, Apple Music e iHeartRadio; pedir alimentos en Amazon Fresh y Whole Foods Market, o pedidos a domicilio en Grubhub y Uber Eats; recordarte cuándo salen a la venta entradas en Ticketmaster; y usar Ring para alertarte si alguien se acerca a tu casa.

Alexa+ también introduce capacidades agenticas, que le permitirán navegar por internet de manera autónoma para completar tareas en tu nombre, sin que tengas que intervenir. Por ejemplo, si necesitas reparar tu horno, Alexa+ podrá navegar por la web, usar Thumbtack para encontrar un proveedor de servicios relevante, autenticarse, organizar la reparación y regresar para decirte que todo está listo, sin necesidad de supervisión.

dispositivos amazon alexa+

Alexa+ es un plus en personalización

En términos prácticos, Alexa+ será un asistente muy personalizado. Sabrá lo que has comprado, lo que has escuchado, los videos que has visto, la dirección a la que envías cosas y cómo prefieres pagar, pero también puedes pedirle que recuerde detalles que harán la experiencia más útil para ti. Puedes decirle cosas como recetas familiares, fechas importantes, preferencias dietéticas y más, y ella aplicará ese conocimiento para tomar acciones útiles. Por ejemplo, si estás planeando una cena familiar, Alexa+ puede recordar que te encanta la pizza, que tu hija es vegetariana y que tu pareja es celíaca, para sugerirte una receta o un restaurante.

Suena romántico, pero, según parece, nunca te fallará y estará ahí cuando la necesites, en tu hogar, oficina y, cada vez más, en tu automóvil. Los clientes también podrán acceder a Alexa+ en una nueva aplicación móvil (disponible en Apple App Store y Google Play Store) y en una nueva experiencia basada en navegador en Alexa.com. La continuidad en los dispositivos es otra de las claves en la evolución del asistente, ya que se puede comenzar una conversación con Alexa+ en un dispositivo Echo y ésta se puede continuar en en el teléfono o en el coche, y retomarla en el ordenador. Alexa+ tiene la capacidad para recordar contextos y dar continuar a conversaciones en cualquier de los dispositivos.

Más conocimiento

Y todo ello con un plus de conocimiento, como es menester en el uso de la inteligencia artificial. Pero no se trata solo de saber muchas cosas, sino de comprender profundamente y combinar todo en una respuesta precisa y en tiempo real. Alexa+ hace eso, ya sea que sepas lo que estás buscando («¿Cuál es el punto más bajo de cualquier océano en la Tierra?») o tengas una pregunta o idea a medias («¿Cuál es la canción que canta Bradley Cooper al principio de esa película de música country?»).

También se puede entrenar al asistente compartiendo documentos, correos electrónicos, fotos y mensajes, ya sea a través de un navegador de escritorio, la aplicación móvil o incluso por correo electrónico, para que Alexa los recuerde, resuma o actúe en consecuencia. Por ejemplo, podrías enviar una foto de un programa de música en vivo y pedirle a Alexa que agregue los detalles a tu calendario; subir materiales de estudio y pedirle que los convierta en un cuestionario; o reenviar correos electrónicos de la escuela de tus hijos a Alexa y decir: «Agrega todos los días de salida temprana a mi calendario» o «Recuérdame en qué días soy voluntario en el aula».

Sobre su privacidad y seguridad

Con todo esto que podrá hacer Alexa+, ¿no será demasiada intromisión a la vida personal? Allá cada cual, pero lo que mantiene Amazon es que la privacidad están garantizadas y todo se puede configurar desde el panel de privacidad de Alexa. El modelo está basado en la infraestructura segura de AWS, lo cual da un punto de tranquilidad. Quizás un tercero no sepa de nosotros, pero Alexa… El asistente sabrá hasta el color de nuestra ropa interior…

Precio y disponibilidad

Alexa+ comenzará a implantarse en Estados Unidos y posteriormente lo hará en el resto de países de forma escalonada. Tendrá un coste de 19,99 dólares al mes aunque los miembros Prime tendrán acceso de forma gratuita.

Cámaras, alarmas… Los nuevos productos IMOU te darán poder absoluto en el control de tu casa

IMOU, firma global de tecnología de videovigilancia inteligente, ha pisado el acelerador en el inicio de este año. Llegan nuevos productos IMOU para reforzar la seguridad de tu hogar y darte un control total de tu casa. A través de la integración de inteligencia artificial (IA), conectividad avanzada y un fuerte compromiso con la sostenibilidad,  los nuevos productos IMOU se presentan al mercado para cambiar la forma de proteger nuestros espacios más íntimos.

George Ma, gerente comercial de IMOU Iberia hace especial hincapié en la introducción de la IA en los productos IMOU que llegan este año. «Nuestra apuesta por la innovación tecnológica, como la integración de inteligencia artificial de última generación y energía renovable en nuestros productos, redefine los estándares de la industria. Gracias a nuestra experiencia de usuario intuitiva y una expansión estratégica en Europa, IMOU consolida su posición como referente global», señala esta fuente oficial de la marca.

Todo lo que buscan los productos IMOU no solo apunta a garantizar la protección, sino también una experiencia que transforma la manera en que las personas interactúan con su entorno.

Una gama de productos IMOU para liderar la seguridad inteligente de los hogares

El catálogo de productos IMOU para 2025 introduce dispositivos que combinan tecnología de última generación con accesibilidad, ofreciendo soluciones tanto para usuarios particulares como empresariales. Entre su nueva oferta, destacan los siguientes dispositivos:

  • Cell PT 4G (2nd) Kit: Esta cámara inalámbrica con resolución 2K (3MP) ofrece visión nocturna en color, batería de larga duración y conectividad 4G y Wi-Fi. Con características como detección PIR, geoperimetraje y alarmas personalizables, es ideal para exteriores.
  • TRV1 Kit: Un kit de control inteligente para radiadores que utiliza tecnología Zigbee, permitiendo control remoto, programación y detección de ventanas abiertas. Es compatible con asistentes como Alexa y Google.
  • Smart Alarm Security Kit: Sistema de seguridad que integra sensores de movimiento, puertas y ventanas, junto con cámaras IMOU para una protección total gestionada desde la app Imou Life.
  • Doorbell 2S 2K Kit: Un timbre inteligente con resolución 2K, visión nocturna, detección de movimiento con IA y resistencia al agua, diseñado para optimizar la seguridad de los accesos.
  • Cell 3C All-in-One: Cámara inalámbrica con resolución 2K, batería recargable y visión nocturna IR. Su diseño compacto y opción de energía solar la hacen perfecta para exteriores.
  • Bulb Cam 2K: Una cámara en formato bombilla que combina diseño único, visión nocturna en color y detección avanzada, ofreciendo una instalación sencilla en cualquier lámpara.
  • Cruiser Dual 6MP: Diseñada para exteriores, con certificación IP66, visión nocturna a todo color, detección de humanos y vehículos, y un sistema de sirena y reflector integrado.

Cada uno de estos dispositivos destaca no solo por su capacidad tecnológica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, como la integración de opciones de energía solar en varios modelos.

Seguridad inteligente con energía renovable

En su apuesta por un futuro más sostenible, IMOU incorpora soluciones impulsadas por energía renovable, permitiendo instalar dispositivos en ubicaciones antes inaccesibles sin comprometer el medio ambiente. Este enfoque redefine la seguridad inteligente, transformándola en una herramienta más responsable y accesible.

Cell Go Full Color con Panel Solar es un ejemplo de esta innovación, al combinar portabilidad, visión nocturna avanzada y un diseño compacto alimentado por paneles solares. Este tipo de productos no solo aumentan la eficiencia, sino que también contribuyen a la reducción de la huella de carbono.

La inteligencia artificial al servicio de la prevención

IMOU está revolucionando la protección del hogar mediante el uso de inteligencia artificial avanzada. Funciones como el seguimiento inteligente, la detección de movimiento con IA y la personalización de alertas a través de la app Imou Life permiten a los usuarios tener un control total sobre sus dispositivos.

Esta tecnología no solo detecta, sino que comprende el entorno, proporcionando alertas más precisas y reduciendo las falsas alarmas. Además, el análisis predictivo ayuda a identificar posibles riesgos antes de que ocurran, convirtiendo la seguridad en una herramienta proactiva en lugar de reactiva.

Conectividad y experiencia de usuario sin precedentes

La app Imou Life es el eje central de la experiencia del usuario, conectando personas y dispositivos en tiempo real. Desde el control remoto de cámaras hasta la gestión de sistemas de seguridad completos, la plataforma ofrece una interfaz intuitiva que simplifica el manejo de los dispositivos.

La conectividad sin límites es otro de los pilares de las innovaciones de IMOU. Tecnologías como Zigbee, Wi-Fi y 4G garantizan que los dispositivos puedan operar de manera eficiente en cualquier entorno, desde hogares hasta grandes instalaciones empresariales.

Tendencias clave para 2025: sostenibilidad y accesibilidad

IMOU marca el camino hacia un futuro más accesible y sostenible, donde la seguridad no solo es más eficiente, sino también más consciente del impacto ambiental. Entre las tendencias que definirán este año destacan:

  • Seguridad sostenible: El uso de energía renovable en dispositivos de videovigilancia establece un nuevo estándar para el sector.
  • IA avanzada: La inteligencia artificial se convierte en el núcleo de la protección, permitiendo soluciones más inteligentes y proactivas.
  • Conectividad total: La capacidad de integrar múltiples dispositivos y gestionarlos desde una sola app redefine la experiencia del usuario.

 

Cómo controlar la privacidad de tus conversaciones con los dispositivos Alexa

dispositivos Alexa

Los dispositivos Alexa se han convertido en un miembro más de muchas familias. Ciertamente útiles para recordatorios de la lista de la compra, alarmas, recetas o para disfrutar de un rato de música, estos famosos asistentes virtuales en forma de altavoces son indispensables para muchos y han dado un plus de inteligencia para los hogares. No obstante, existe una amenaza silenciosa que tiene que ver con nuestra privacidad. ¿Estamos seguros de que queremos compartir todas nuestras conversaciones en casa con una nube perteneciente a una gran corporación de ecommerce?

La respuesta la tiene cada uno, pero para el que dude, ha de saber que los dispositivos Alexa tienen opciones para gestionar la protección de datos personales, es decir, nuestra privacidad.

Apps, dispositivos y privacidad: un tema que da que pensar

Cada clic que hagamos en internet, búsqueda o comando de voz que ejecutemos deja un rastro. A cambio de prestarnos inteligencia, las tecnologías nos han robado privacidad y por ello la protección de datos  de los usuarios se ha convertido en un tema crucial. Un incidente en 2018 dejó claro cuán importante es este asunto: una aplicación de fitness publicó un mapa de calor que, sin querer, reveló las ubicaciones de bases militares secretas en todo el mundo. Este error, aunque involuntario, evidenció que la configuración de privacidad en nuestras aplicaciones y dispositivos no es un detalle menor, sino una prioridad que afecta directamente nuestra seguridad.

Conscientes de este desafío, empresas como Amazon han asumido la responsabilidad de garantizar que la privacidad no sea solo una característica adicional, sino un derecho fundamental. En el marco del Día de la Protección de Datos Personales, Amazon destaca cómo sus dispositivos Alexa y Ring, están diseñados para ofrecer no solo comodidad, sino también tranquilidad al usuario en cuanto a la seguridad de sus datos personales.

Los dispositivos Alexa, el popular asistente virtual de Amazon, poseen herramientas claras y accesibles para que los usuarios gestionen su información personal con facilidad. Desde su aplicación, es posible revisar y eliminar grabaciones de voz, ajustar configuraciones para que las grabaciones nunca se almacenen e incluso desconectar físicamente los micrófonos. Estas funciones refuerzan el compromiso de Amazon con una gestión de datos transparente y segura.

Principales medidas de privacidad en dispositivos Alexa

  • Botón de silencio total: Todos los dispositivos Alexa están equipados con un botón físico que apaga completamente los micrófonos. Al presionarlo, una luz roja indica que el dispositivo ya no puede procesar solicitudes de voz. Este sencillo pero eficaz mecanismo ofrece una desconexión inmediata y tangible.

echo show 8 privacidad

  • Control sobre tus grabaciones: La aplicación de Alexa permite a los usuarios revisar, eliminar e incluso configurar para que las grabaciones de voz nunca se guarden. Esta flexibilidad otorga a los usuarios el control total sobre lo que desean conservar o eliminar.
  • Activación controlada: Alexa utiliza una tecnología avanzada de detección de palabras clave que solo activa el dispositivo cuando se dicen comandos específicos como “Alexa”, “Echo” o “Amazon”. Además, un indicador azul se ilumina para notificar al usuario cuando el micrófono está activo, garantizando una transparencia total.
  • Cifrado avanzado: Los datos compartidos con Alexa están protegidos mediante cifrado de alta seguridad y actualizaciones de software constantes. Este nivel de protección asegura que la información del usuario esté a salvo de posibles vulnerabilidades.

Con estas medidas, Amazon no solo asegura la funcionalidad de sus dispositivos, sino que también refuerza la confianza de los usuarios en la tecnología que utilizan a diario.

Ring: privacidad visual en el hogar

Además de los dispositivos Alexa, Amazon también ha implementado soluciones avanzadas de privacidad en su línea de cámaras de seguridad Ring. Uno de los aspectos más destacados es la creación de zonas de privacidad personalizables. Estas áreas permiten a los usuarios bloquear secciones específicas del ángulo de visión de la cámara, evitando que se graben o se muestren en el video en directo.

privacidad camaras ring

Cómo configurar una zona de privacidad en Ring

La configuración de estas zonas es sencilla y puede realizarse en minutos:

  1. Abre la aplicación de Ring y selecciona el ícono de tres líneas en la esquina superior izquierda.
  2. Pulsa “Dispositivos” y selecciona la cámara que deseas configurar.
  3. Ve a “Configuración del dispositivo” y selecciona “Ajustes de privacidad”.
  4. Elige “Editar zonas de privacidad” y presiona “+” para crear una nueva zona.
  5. Dibuja un rectángulo negro sobre la sección que deseas proteger, ajustando su tamaño según sea necesario.
  6. Opcionalmente, asigna un nombre a la zona para identificarla fácilmente.
  7. Pulsa “Guardar”.

Esta funcionalidad permite a los usuarios proteger áreas sensibles, como ventanas o espacios privados, mientras mantienen el control sobre lo que desean grabar.

Más allá de la funcionalidad: privacidad como principio

Para Amazon, la privacidad no es solo una característica opcional, sino un pilar fundamental en el diseño de sus dispositivos. La compañía invierte constantemente en actualizaciones de software, cifrado avanzado y pruebas de seguridad para garantizar que la protección de datos se mantenga al día con los desafíos tecnológicos.

Además, la detección de palabras clave y las zonas de privacidad son ejemplos de cómo Amazon busca empoderar a los usuarios, dándoles herramientas simples pero efectivas para gestionar su información personal. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también responde a la creciente preocupación global por la protección de datos.

La historia del mapa de calor accidental de 2018 es un recordatorio de que los avances tecnológicos deben ir acompañados de medidas de seguridad robustas. A medida que los dispositivos conectados se integran cada vez más en nuestra vida diaria, las empresas tecnológicas tienen la responsabilidad de garantizar que la privacidad de los usuarios esté protegida en todo momento.

El rol de las DSP en un futuro que habla en el idioma del tiempo real y con dispositivos como las Vision Pro de Apple

datos en tiempo real

El año 2025 está llamado a ser un punto de inflexión en la adopción del streaming de datos como pilar fundamental para las empresas. En un mundo donde la velocidad de reacción y la capacidad de anticipación son esenciales, las plataformas de streaming de datos (DSP) están dejando de ser una tecnología vanguardista para convertirse en el motor de transformación de todos los sectores. Desde la inteligencia artificial hasta la experiencia del cliente, estas herramientas redefinen cómo las organizaciones abordan la innovación y la competitividad.

El año pasado sentó las bases para este cambio. Los avances tecnológicos generalizados, como las Vision Pro de Apple, la computación cuántica y la consolidación de OpenAI como líder en IA, destacaron el potencial de las tecnologías de vanguardia. A pesar de este progreso, el streaming de datos aún enfrentaba barreras de adopción debido a la resistencia cultural y la percepción de ser una actualización técnica costosa.

El informe de Confluent sobre el estado del streaming de datos en 2024 ya señalaba un dato revelador: el 64 % de las empresas que habían integrado DSP de forma central en sus operaciones estaban logrando retornos de inversión hasta diez veces mayores. Esto dejó claro que, para muchas organizaciones, el camino hacia la innovación pasaba por aprovechar el potencial transformador de estas plataformas.

Streaming de datos (plataformas DSP): de la vanguardia al estándar

La evolución de los DSP recuerda los primeros días de los sistemas CRM. Inicialmente, estos eran percibidos como herramientas complejas y opcionales. Hoy, es impensable concebir una estrategia empresarial sólida sin un CRM en su núcleo. Lo mismo está ocurriendo con los DSP: su capacidad para democratizar el acceso a los datos y proporcionar información en tiempo real los convierte en un componente imprescindible.

Los DSP no solo optimizan procesos internos, sino que también potencian la inteligencia artificial generativa, que se ha convertido en un aliado estratégico en áreas como la automatización de tareas y el análisis predictivo. Estas plataformas aseguran que la IA funcione con datos limpios y precisos, eliminando las barreras que frenan la innovación y desbloqueando nuevas oportunidades de crecimiento.

Una revolución cultural en las empresas

Sin embargo, el reto no es únicamente técnico. La resistencia al cambio cultural sigue siendo un obstáculo importante. Muchas organizaciones, especialmente aquellas con procesos establecidos desde hace décadas, cuestionan la necesidad de alterar flujos de trabajo que parecen funcionar bien.

La transición al streaming de datos requiere una sólida gestión del cambio. Las empresas deben entender que la adopción de DSP no es simplemente una inversión tecnológica, sino una transformación estratégica que redefine cómo operan y se relacionan con su entorno. Este cambio cultural será clave para liberar el verdadero potencial de las plataformas de streaming de datos.

Impacto en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa

En 2025, el streaming de datos será el núcleo de las estrategias centradas en la experiencia del cliente. Gracias a la capacidad de analizar interacciones en tiempo real, las empresas podrán ofrecer experiencias hiperpersonalizadas que se anticipen a las necesidades de los usuarios. Desde recomendaciones instantáneas hasta la resolución proactiva de problemas, el streaming de datos transformará la forma en que las organizaciones conectan con sus clientes.

Asimismo, estas plataformas permiten una optimización sin precedentes en la eficiencia operativa. Las organizaciones podrán identificar y eliminar ineficiencias en tiempo real, reducir costes y descubrir nuevas oportunidades de ahorro que antes pasaban desapercibidas con los métodos tradicionales de procesamiento por lotes.

El liderazgo basado en datos: un nuevo estándar

El liderazgo empresarial también está experimentando un cambio radical. Un estudio reciente de Confluent reveló que el 90 % de los ejecutivos necesita tomar decisiones en tiempo real, pero más de la mitad afirmó que los datos que reciben ya están obsoletos al llegar a la alta dirección. Este problema resalta la urgencia de adoptar DSP para cerrar la brecha entre datos inaccesibles y decisiones efectivas.

En un entorno de alta presión, donde los márgenes de error son mínimos, los datos en tiempo real proporcionan a los líderes la capacidad de responder con rapidez y precisión, mejorando significativamente la resiliencia y la competitividad de sus empresas.

plataformas DSP para la gestión de datos en tiempo real

Transformación urbana y evolución tecnológica

El impacto del streaming de datos no se limita a las empresas. La adopción masiva de estas tecnologías también está transformando los entornos urbanos. Los desarrollos de uso mixto, que combinan oficinas, viviendas y espacios de ocio, se están convirtiendo en la norma en muchas ciudades, reduciendo la necesidad de desplazamientos y fomentando comunidades más dinámicas y sostenibles.

Además, la integración de DSP en infraestructuras urbanas está permitiendo una gestión más eficiente de recursos como la energía, el agua y el transporte. Estas aplicaciones demuestran que el impacto del streaming de datos va mucho más allá del ámbito empresarial, influenciando positivamente la vida cotidiana de las personas.

2025: Un año decisivo

A medida que las empresas descubren el potencial transformador de las plataformas de streaming de datos, la adopción se acelerará en todos los sectores. Desde la inteligencia artificial hasta la experiencia del cliente, estas herramientas están destinadas a convertirse en la piedra angular de la ventaja competitiva en la era digital.

El streaming de datos no es solo una mejora técnica; es una revolución que redefine cómo operan las organizaciones, conectan con sus clientes y responden a los desafíos de un mundo en constante cambio. En 2025, las empresas que adopten esta tecnología no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en un entorno donde la velocidad, la precisión y la innovación son esenciales.

Todavía estás a tiempo de tener una verdadera desconexión laboral en estas vacaciones navideñas: descubre cómo se hace

desconexión laboral en Navidad

Hay afortunados que hasta el 7 de enero no se incorporan al trabajo en estas minivacaciones de Navidad. Si no lo han hecho, todavía están a tiempo de lograr una verdadera desconexión laboral, un reto que se ha convertido en una de las prioridades no solo para para empleados, sino también para empresas. En este proceso, entran en juego muchas rutinas que tienen que practicar negocios y personas, así como también la tecnología, esa a la que no podemos desengancharnos en el día a día.

Empezando por lo primero, lograr una desconexión laboral implica una actitud algo rupturista por parte de todos, ya que  la dinámica habitual es que “muchas organizaciones fomenten un ambiente donde la disponibilidad constante es la norma, lo que genera una presión subyacente para no desconectarse completamente, incluso en tiempo de descanso”, explica la Dra. María del Mar Marín Capilla, directora del pregrado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Esa disponibilidad constante viene motivada por muchas razones, pero la tecnología ha facilitado esta postura. Correos electrónicos, mensajes y llamadas dificultan trazar límites claros entre la vida laboral y personal. En este sentido, desconexión laboral se puede entender como un sinónimo de desconexión digital.

El valor del descanso para empleados y empresas

La desconexión laboral no es solo un derecho, sino también una necesidad fundamental para el bienestar y la productividad. Las vacaciones, cuando se aprovechan adecuadamente, ofrecen beneficios físicos y emocionales significativos. Permiten la relajación, reducen el estrés y recargan energías, lo que repercute positivamente tanto en la vida personal como en el rendimiento profesional.

“Cuando un trabajador regresa de unas vacaciones bien aprovechadas, su concentración, creatividad y motivación están en niveles óptimos, y eso se traduce en mejores resultados a largo plazo para las empresas”, afirma la experta. Sin embargo, para que esto sea posible, las organizaciones deben fomentar una cultura que priorice el bienestar de sus empleados.

Promover la desconexión digital y, por tanto, la desconexión laboral en vacaciones son medidas esenciales que las empresas pueden implementar. De igual forma, los empleados también tienen la responsabilidad de establecer límites y valorar su tiempo de descanso como un componente vital para su salud y productividad.

trabajar en Navidad

Estrategias para una desconexión laboral efectiva

El equilibrio entre trabajo y descanso requiere un esfuerzo conjunto de empresas y empleados. La comunicación abierta sobre las expectativas y la planificación adecuada de las tareas son elementos cruciales para garantizar que las vacaciones sean un verdadero periodo de desconexión.

El papel de las organizaciones

Para fomentar una desconexión saludable, las empresas deben:

  1. Establecer expectativas claras: Comunicar a los empleados cómo se manejará la disponibilidad fuera del horario laboral.
  2. Liderar con el ejemplo: Los líderes deben modelar un comportamiento que respalde el derecho al descanso.
  3. Promover la salud mental y el bienestar: Ofrecer recursos que ayuden a los empleados a sentirse cómodos desconectándose sin culpa.

“Automatizar respuestas y planificar los flujos de trabajo antes del periodo vacacional puede reducir la ansiedad tanto para empleados como para equipos”, agrega la Dra. Marín.

Responsabilidad individual de los empleados

Por su parte, los trabajadores pueden adoptar varias prácticas para garantizar un descanso efectivo:

  1. Planificación previa: Dejar las tareas pendientes al día, delegar responsabilidades y coordinar con el equipo antes de las vacaciones.
  2. Establecer límites claros: Configurar respuestas automáticas en correos y apagar herramientas laborales durante el descanso.
  3. Cultivar actividades recreativas: Practicar ejercicio, yoga, meditación o cualquier actividad que fomente la relajación.

“Dedicar tiempo a leer, disfrutar de un hobby, socializar fuera del entorno laboral o incluso cocinar son formas efectivas de mantener un buen equilibrio emocional”, señala la experta.

Un compromiso compartido

La desconexión laboral no solo es una cuestión de regulaciones, sino también de cultura organizacional y autogestión. Las empresas que prioricen el bienestar de sus empleados y fomenten entornos laborales saludables estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución. Al mismo tiempo, los empleados que reconozcan el valor de su tiempo libre podrán disfrutar de una mejor calidad de vida y mayor eficiencia en su desempeño.

En definitiva, la desconexión laboral es mucho más que un derecho: es una necesidad clave para el bienestar emocional y el éxito profesional. Como concluye la Dra. María del Mar Marín, “se trata de crear espacios fuera del trabajo para descansar y desconectar, porque solo así podremos rendir al máximo cuando volvamos a la actividad”.

 

Guía de la app Tarjeta Transporte Virtual: adiós al formato físico para moverse por Madrid

Tarjeta Transporte Virtual Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado la Tarjeta Transporte Virtual, una solución digital diseñada para facilitar el acceso al transporte público a la población. Ahora pagar cada viaje se puede realizar desde el móvil, con lo que muchos usuarios pueden decir adiós a la tarjeta que han utilizado en los últimos años para coger el Metro o el autobús.

La app aún tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, solo la pueden descargar, por el momento, aquellos usuarios de Android (versión 7.0 o superior). Asimismo, las funciones son básicas aunque elementales para poder decir adiós al formato físico. La Tarjeta Transporte Virtual combina comodidad y eficiencia, permitiendo adquirir, recargar y gestionar los títulos de transporte directamente desde un smartphone. Aquí te explicamos cómo utilizarla paso a paso.

Instalación de las aplicaciones necesarias

Aquel que desee utilizar la tarjeta digital para moverse por Madrid, tiene que empezar por acudir a Google Play Store para descargarse la aplicación. Hay que tener en cuenta que para que todo funcione se necesitan tener estas dos aplicaciones descargadas en el dispositivo:

  1. Tarjeta Transporte Virtual
  2. Google Wallet

Siempre hay que asegurarse de que ambas apps estén actualizadas para garantizar un correcto funcionamiento. Son recomendaciones que siempre hacen los desarrolladores porque cada cierto tiempo se añaden nuevas funciones y servicios que es recomendable tener.

descargar Tarjeta Transporte Virtual

Explorando la aplicación Tarjeta Transporte Virtual

Ya con ambas aplicaciones en el móvil (solo para el sistema Android de momento, aunque desde la Comunidad de Madrid han informado que próximamente el servicio también estará activo para iOS, es decir, iPhone), mostramos todo lo que se puede hacer con la Tarjeta Transporte Virtual para los viajes en Metro y autobús por la Comunidad de Madrid. Al abrir la aplicación, encontrarás un menú intuitivo con las siguientes funciones:

  • Saldo y recarga: Consulta el saldo de tu tarjeta y compra nuevos títulos de transporte.
  • Tarjeta bancaria: Registra una tarjeta de pago para realizar tus compras.
  • Facturas: Accede a tus comprobantes de compra descargados.
  • Información: Encuentra guías de uso, preguntas frecuentes, vídeos explicativos y más.
  • Reportar incidencias: Registra problemas a través de un formulario dedicado.
  • Mensajes: Recibe notificaciones importantes sobre actualizaciones o incidencias.
  • Aeropuerto: Información específica sobre el acceso al aeropuerto.

Primer paso: registrar tu tarjeta bancaria

Antes de adquirir títulos o recargar tu tarjeta, es necesario registrar una tarjeta bancaria. Te mostramos cómo hacerlo.

Pasos para el registro:

  1. Accede al apartado «Tarjeta bancaria» en el menú principal.
  2. Introduce los datos de tu tarjeta Visa o Mastercard.
  3. Completa la verificación mediante un cargo sin coste (0,00 €).
  4. Confirma y finaliza el proceso.

Puedes eliminar o cambiar tu tarjeta bancaria en cualquier momento desde la aplicación.

Adquirir la tarjeta y cargar títulos de transporte

En tu primera compra, deberás adquirir tanto la tarjeta virtual como al menos un título de transporte.

Pasos para adquirir y cargar títulos:

  1. Selecciona «Comprar Títulos y Tarjetas».
  2. Escoge entre las opciones «Multiviajes» o «Turístico» según tus necesidades.
  3. Añade el título deseado, selecciona la cantidad y confirma la compra.
  4. Realiza el pago usando la tarjeta bancaria registrada.
  5. Tras la compra, añade la tarjeta a Google Wallet siguiendo los pasos indicados por la aplicación.

Una vez en Google Wallet, la tarjeta y los títulos estarán listos para usarse.

Gestión de títulos y recargas posteriores

  • Límite de carga: Puedes cargar hasta 20 viajes por título y tener un máximo de tres títulos distintos en la tarjeta.
  • Incompatibilidades: Algunos títulos no pueden coexistir en la misma tarjeta. Si necesitas uno incompatible, será necesario adquirir otra tarjeta virtual.
  • Recargas posteriores: Las compras adicionales de títulos se añaden automáticamente a la tarjeta ya almacenada en Google Wallet.

transporte público Madrid

Ventajas clave de la Tarjeta Transporte Virtual

  • Accesibilidad inmediata: La tarjeta y los títulos están disponibles de forma digital, eliminando la necesidad de tarjetas físicas.
  • Gestión simplificada: Todas tus operaciones se realizan desde una única app, con integración directa en Google Wallet.
  • Flexibilidad: Puedes cargar distintos tipos de títulos según tus necesidades y gestionar múltiples viajes al instante.

Con todos estos pasos, solo queda que actives la opción NFC en el móvil y acercar el dispositivo antes de acceder a los servicios de Metro o autobús de la Comunidad de Madrid. Es como pagar en cualquier comercio con el móvil, así de sencillo. Debes tener en cuenta que la Tarjeta Transporte Virtual tiene su caducidad y está diseñada para que se utilizada con cierta frecuencia. Según explica la Comunidad, la validez de la tarjeta Transporte Público Virtual está vinculada a su utilización efectiva. Si no has efectuado uso de la tarjeta, entendiendo como tal la adquisición de un nuevo título o validación de los títulos cargados, durante un periodo de 10 meses consecutivos, serás advertido de esta circunstancia para que realices una actuación del tipo señalado en el plazo máximo de 30 días con el fin de mantener la vigencia de la tarjeta. En caso contrario, la tarjeta será dada de baja con todo su contenido.

Tasación de casas con TucomunidApp: más allá de una venta

TucomunidApp

Cuando se habla de tasación de casas, la mayoría de las personas asocian automáticamente este proceso con la compraventa del inmueble. Sin embargo, contar con una valoración actualizada de una propiedad tiene múltiples ventajas que van mucho más allá de una simple transacción. Entender el verdadero valor de una vivienda es crucial no solo para gestionar correctamente un patrimonio, sino también para tomar decisiones informadas que pueden impactar tanto en una situación financiera actual como en el futuro.

Hoy en día, gracias a la innovación tecnológica, el acceso a herramientas que permiten realizar estas tasaciones es más sencillo que nunca. Aplicaciones como TucomunidApp, desarrollada por IESA, ofrecen soluciones que facilitan la vida tanto de los propietarios como de los administradores de fincas. A través de esta plataforma, no solo es posible gestionar las incidencias y tareas comunes dentro de una comunidad de vecinos, sino que ahora, con su nueva funcionalidad, también es posible obtener una tasación rápida y precisa de la vivienda.

Digitalización y administración de fincas: un binomio reunido en TucomunidApp 

El sector de la administración de fincas ha experimentado una profunda transformación gracias a la digitalización, y TucomunidApp es uno de los principales ejemplos de cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la gestión de las comunidades de vecinos. A través de esta aplicación, los propietarios pueden acceder a información en tiempo real sobre cualquier tema relacionado con su comunidad: desde el estado de las incidencias hasta la convocatoria de juntas, la posibilidad de votar remotamente en las decisiones comunes, y ahora, la posibilidad de tasar sus viviendas.

Para acceder a esta plataforma, es necesario que el administrador de fincas dé de alta la comunidad y ofrezca el servicio a los propietarios. No obstante, en muchos casos son los propios vecinos quienes reclaman esta herramienta, ya que facilita enormemente la gestión de los asuntos relacionados con la comunidad, proporcionando una interacción ágil, inmediata y eficiente.

¿Por qué es importante tasar tu vivienda?

Aunque la tasación de una propiedad se asocia comúnmente con el proceso de venta, el contar con una valoración actualizada de tu vivienda tiene otros beneficios significativos. Primero, conocer el valor real de tu casa te permite tener un control más detallado sobre tu patrimonio, lo que puede ser crucial para gestionar tu situación financiera de manera más efectiva.

En el contexto de una compraventa, la tasación es un paso esencial, no solo porque es obligatoria, sino también porque asegura que el valor de la propiedad sea justo tanto para el vendedor como para el comprador. Además, es un respaldo para las entidades bancarias, que utilizan esta valoración como garantía para la concesión de hipotecas. Una tasación adecuada asegura que, en caso de impago, el banco pueda recuperar el importe prestado al comprador mediante la venta de la vivienda.

Contar con una tasación también puede ser útil durante las negociaciones de la compraventa. Este informe no solo ofrece el valor monetario de la propiedad, sino que también proporciona detalles importantes como la superficie habitable, la existencia de terrazas, el estado de las áreas comunes y cualquier carga o gravamen que pueda afectar al inmueble. Esta información es clave para cualquier decisión financiera relacionada con la propiedad.

tasar una casa desde TucomunidApp

Las ventajas de la tasación digital: cómo usar TucomunidApp para valorar tu vivienda

Una de las innovaciones más recientes de TucomunidApp es la funcionalidad que permite a los propietarios tasar sus viviendas directamente desde la aplicación. Esta herramienta ofrece tres modalidades distintas de tasación, adaptadas a las necesidades y circunstancias de cada usuario:

  1. Tasación inicial: Esta opción, completamente gratuita, ofrece una primera estimación del valor del inmueble. Se basa en la información catastral de la vivienda y los datos de mercado de la zona, utilizando un algoritmo desarrollado por IESA. Aunque no tiene carácter oficial, es una buena herramienta para hacerse una idea inicial del valor aproximado de la propiedad.
  2. Valoración del experto: En esta modalidad, con un coste de 100 euros, un técnico se conecta remotamente con el propietario para recabar información adicional sobre el inmueble. Esta valoración es más precisa que la anterior, ya que se adapta a las particularidades del inmueble, como reformas recientes o mejoras estructurales. Es una opción ideal para aquellos que buscan una tasación más ajustada sin necesidad de realizar grandes desembolsos económicos.
  3. Tasación oficial: Si lo que se necesita es una tasación oficial y certificada, necesaria para la solicitud de hipotecas o cualquier trámite inmobiliario, TucomunidApp ofrece este servicio por un coste de 385 euros. En este caso, un técnico licenciado acudirá al inmueble para realizar una evaluación detallada y precisa. Esta tasación está regulada por el Banco de España, lo que la convierte en una opción segura y fiable para cualquier trámite oficial.

Factores que influyen en la tasación de una vivienda

A la hora de tasar una propiedad, intervienen diversos factores que afectan al valor final. Uno de los aspectos más importantes es la localización de la vivienda. No es lo mismo una casa situada en el centro de una ciudad que en un pequeño pueblo, y esta diferencia puede suponer variaciones significativas en el precio. Además, la cercanía a servicios esenciales como colegios, hospitales, centros comerciales y zonas de ocio también impacta en la valoración.

Otro factor clave es el estado del inmueble. Las dimensiones de la vivienda, el año de construcción, las reformas realizadas y los materiales utilizados son elementos que los técnicos tienen en cuenta al elaborar el informe de tasación. Incluso aspectos como la distribución de las habitaciones, la funcionalidad de los espacios y la habitabilidad general del inmueble juegan un papel importante en la valoración final.

La importancia de digitalizar el proceso de tasación

En un mercado inmobiliario en constante cambio, disponer de herramientas tecnológicas que faciliten la valoración de propiedades se ha convertido en una necesidad. La digitalización de este proceso no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también ofrece una mayor transparencia y accesibilidad tanto para los propietarios como para los administradores de fincas.

Como señala Enrique Sánchez, director general de IESA, “la digitalización en la tasación de viviendas ya es una realidad”. Gracias a aplicaciones como TucomunidApp, los administradores de fincas pueden ofrecer a los vecinos una experiencia mucho más satisfactoria, que va desde la gestión de incidencias hasta la obtención de información detallada y actualizada sobre el valor de su propiedad.

En resumen, la tasación de una vivienda no solo es un paso esencial en la compraventa de un inmueble, sino también una herramienta clave para gestionar el patrimonio de manera eficiente. Con plataformas digitales como TucomunidApp, el proceso de tasación se vuelve más accesible, rápido y preciso, lo que permite a los propietarios tomar decisiones más informadas y seguras sobre su patrimonio. En un mundo cada vez más digitalizado, contar con estas herramientas ya no es una opción, sino una necesidad.

No todo es Google: cómo hacer un buen SEO en TikTok

como hacer SEO en TikTok

En este post vamos a tratar el tema del SEO en TikTok, ya que la manera en que las personas buscan información y descubren productos en internet ha cambiado radicalmente en los últimos años. Con el crecimiento de plataformas sociales como Instagram y TikTok, un número significativo de usuarios, especialmente de la Generación Z, ha comenzado a utilizar estas redes como herramientas principales para realizar consultas en lugar de recurrir a Google. Según datos recientes publicados por el propio buscador, casi el 40% de los jóvenes de esta generación prefieren hacer búsquedas en TikTok o Instagram antes que en Google.

“TikTok ya no es solo una plataforma de entretenimiento, sino que se está convirtiendo en una herramienta clave y de confianza para realizar consultas online”, explica Antíoco Cuesta, cofundador de la consultora digital Improove. “Cada vez más usuarios recurren a TikTok como fuente de información, desplazando a Google como el principal medio para encontrar productos, servicios y recomendaciones”. Cuesta advierte que las marcas que sigan basando sus estrategias exclusivamente en Google, ignorando el papel fundamental que juegan plataformas como TikTok, Instagram o YouTube Shorts, están perdiendo una gran oportunidad de conectar con su público, sobre todo entre los más jóvenes.

¿Por qué SEO en TikTok? El auge en el descubrimiento de productos en esta red

Con más de 1.562 millones de usuarios activos mensuales a nivel global, TikTok se ha consolidado como una plataforma crucial no solo para el entretenimiento, sino también para el descubrimiento de marcas y productos. Los propios datos de la plataforma revelan que el 60% de los usuarios de la Generación Z descubren nuevas marcas y productos a través de TikTok. Además, un 44% de los usuarios afirman que compraron algo inmediatamente después de descubrirlo en la plataforma el año pasado. Ahí está una de las claves para mejorar el SEO en TikTok.

Estos números subrayan la necesidad de que las empresas desarrollen estrategias efectivas para captar la atención en estos nuevos ecosistemas digitales. Las marcas deben adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, donde los usuarios ya no solo buscan información en motores de búsqueda tradicionales, sino que también exploran, descubren y compran productos a través de redes sociales. Esto implica una transformación en la manera de crear contenidos y una sólida estrategia de posicionamiento en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts.

como destacar en TikTok

El desafío de las estrategias de SEO en las redes

A pesar del creciente interés de las empresas en aumentar su presencia en plataformas sociales, la mayoría de los esfuerzos en marketing digital se han centrado en generar contenido que atraiga visitas y enganche al público. Sin embargo, las estrategias de SEO en redes sociales siguen siendo en gran parte desconocidas y mucho menos consolidadas que en Google, donde el posicionamiento está más definido. Aunque muchas marcas logran buenos resultados en términos de visualizaciones y engagement, pocos tienen control total sobre los algoritmos y las métricas que determinan el éxito en estas plataformas.

“Las empresas que no estén ya posicionándose en estas plataformas dejarán de llegar a su público, especialmente aquellas que se dirigen a sectores más jóvenes”, añade Cuesta. “Es el momento de aceptar que Google ya no es la única puerta de entrada a los consumidores. El público está en TikTok e Instagram, y si tu marca no se mueve hacia esas plataformas, estarás perdiendo ventas”.

Algunas estrategias clave para mejorar el SEO en TikTok

Empezar a destacar en TikTok puede ser muy interesante desde el punto de vista del marketing o como marca personal. Estas son algunas de las principales estrategias de SEO en TikTok que se deben aplicar:

1. Optimiza el contenido con palabras clave

Al igual que en el SEO tradicional, las palabras clave juegan un papel importante en TikTok. La idea es que incluyas palabras clave relevantes relacionadas con tu contenido para que sea más fácil de encontrar.

  • Título y descripción del video: Aunque TikTok no permite títulos largos, asegúrate de incluir palabras clave relevantes en la descripción de tu video. Usa términos populares y relevantes que la gente esté buscando en la plataforma.
  • Hashtags relevantes: Usa hashtags populares relacionados con tu nicho. Evita saturar el contenido con demasiados hashtags, pero incluye al menos 3 a 5 bien seleccionados. Además de los hashtags populares, usa algunos menos competitivos para atraer una audiencia más específica. Ejemplos de hashtags:
    • Hashtags generales (#fyp, #foryou, #trending).
    • Hashtags nicho específicos (#marketingtips, #recetasveganas, #viajeseconómicos).

vídeos TikTok

2. Crea contenido de valor 

TikTok prioriza el contenido que genera interacción (me gusta, comentarios, compartidos) y retiene la atención de los usuarios.

  • Contenido atractivo: Asegúrate de que los primeros segundos de tu video capturen la atención del espectador.
  • Duración adecuada: Aunque los videos de TikTok pueden ser cortos, videos más largos (de 15 a 30 segundos o más) tienen más tiempo para captar la atención, lo que puede mejorar la tasa de retención y aumentar la posibilidad de aparecer en la página «Para ti» (FYP).

3. Publica regularmente y en los mejores horarios

La consistencia es clave para un buen SEO en TikTok. Publicar de manera regular aumenta las probabilidades de que tu contenido llegue a más personas. Además, los horarios de publicación son importantes; prueba publicar en momentos donde tu audiencia es más activa.

  • Analiza tu audiencia: TikTok ofrece estadísticas (si tienes una cuenta Pro) donde puedes ver cuándo tu audiencia está más activa. Ajusta tus horarios de publicación para maximizar el alcance.

4. Aprovecha tendencias 

TikTok es una plataforma impulsada por las tendencias. Aprovechar los desafíos populares y las canciones de tendencia puede mejorar significativamente la visibilidad de tus videos.

  • Challenges y tendencias: Participa en challenges populares e intenta ser creativo para destacarte dentro de ellos. También es importante reaccionar rápido a las nuevas tendencias, ya que pueden perder popularidad rápidamente.
  • Sonidos y canciones populares: Usar canciones o sonidos populares puede aumentar la visibilidad de tu video, ya que TikTok tiende a promover contenido que use estos elementos.

5. Interactúa con la Audiencia

El engagement es un factor clave en el algoritmo de TikTok. Cuanto más interactúes con tus seguidores, más probabilidades tendrás de que tu contenido sea mostrado a otros.

  • Responde a comentarios: Comenta e interactúa con las personas que ven tu contenido. Además de ayudar con el engagement, esto puede mejorar tu relación con tu audiencia.
  • Colaboraciones: Colabora con otros creadores o responde a sus videos utilizando la función de «dueto» o «costura» (stitch).

6. Utiliza miniaturas y portadas claras

Aunque TikTok elige una imagen de vista previa automática, puedes seleccionar una portada (thumbnail) para que sea más atractiva y refleje mejor el contenido de tu video. Asegúrate de que sea clara y llamativa.

  • Texto sobre la portada: Agregar texto a la miniatura de la portada puede aumentar el interés del espectador y ayudar a que entiendan de qué trata el video.

Nuevo iPad Pro 2024: potencia y ligereza máximos para comportarse como un ordenador

nuevo-ipad-pro-2024

La última gran presentación de Apple ha llegado en forma de tablet. Llega al mercado nuevo iPad Pro 2024 distinguido por su extrema ligereza y potencia  para llevar la experiencia y el rendimiento al siguiente nivel. Con este iPad podremos hacer todo lo que queramos, hasta el punto de que se podría afirmar que ya no habría necesidad de llevar con nosotros un portátil.

Dispondremos de dos referencias, una de 13 pulgadas y otra de 11, ambas dotadas con la nueva pantalla Ultra Retina XDR (OLED) y un procesador que hará las delicias al usuario, pues está pensado para mover cualquier herramienta de inteligencia artificial. Esto nos habla de la gran potencia que han conseguido encontrar los de Cupertino con su componente estrella: el chip M4.

El producto más delgado de Apple

Disponible en las tiendas a partir partir del miércoles 15 de mayo, el nuevo iPad Pro 2024 se presenta como el producto más delgado que ha desarrollado Apple hasta la fecha. El modelo de 11 pulgadas tiene solo 5,3 mm de grosor, y el modelo de 13 pulgadas es aún más delgado, con un sorprendente grosor de 5,1 mm. El modelo de 11 pulgadas pesa menos de 450 gramos, y el modelo de 13 pulgadas es casi 100 gramos más ligero que su predecesor. Sin duda, la portabilidad es una de las claves de este lanzamiento, pero hay mucho más.

Y es que otra de las joyas de la corona de la nueva table de referencia es su pantalla, la más avanzada del mundo, según indica Apple. Se trata de la tecnología Ultra Retina XDR con tecnología OLED. Se integran dos paneles OLED para proporcionar un brillo increíble de 1000 nits para contenido SDR y HDR, y 1600 nits pico para HDR. Ningún otro dispositivo de su tipo ofrece este nivel de rango dinámico extremo. La tecnología OLED en tándem permite un control de submilisegundo sobre el color y la luminancia de cada píxel, llevando la precisión de XDR más lejos que nunca.

Gracias a este hardware, veremos los reflejos especulares en fotos y videos aún más brillantes, y más detalle en sombras. Para los usuarios profesionales que trabajan en flujos de trabajo de alta gama y gestionados por color o en condiciones de iluminación desafiantes, llega por primera vez una nueva opción de vidrio de nano-textura.

precio-iPad-Pro-2024

El chip M4: el protagonista del nuevo iPad Pro 2024

El diseño increíblemente delgado y ligero y la pantalla revolucionaria del nuevo iPad Pro 2024 son solo posibles con el chip M4, la nueva de procesadores de la marca. M4 se basa en la tecnología de segunda generación de 3 nanómetros que es aún más eficiente energéticamente, lo que es perfecto para el diseño del nuevo iPad Pro. La nueva CPU ofrece hasta cuatro núcleos de rendimiento y ahora seis núcleos de eficiencia, con aceleradores de aprendizaje automático (ML) de próxima generación, para ofrecer hasta un 1,5 veces más rendimiento de la CPU sobre M2 en el iPad Pro de la generación anterior.

Traducido todo esto al rendimiento, Apple promete que las aplicaciones de renderizado profesional como Octane alcanzarán hasta 4 veces más rendimiento que el M2. M4 también ofrece enormes ganancias y un rendimiento líder en la industria por vatio. En comparación con M2, M4 puede ofrecer el mismo rendimiento utilizando solo la mitad de la energía, y en comparación con el último chip de PC en un portátil, M4 puede ofrecer el mismo rendimiento utilizando solo una cuarta parte de la energía.

En cuanto a la ejecución de la IA, el nuevo iPad Pro 2024 con M4 cuenta con el Neural Engine más potente de Apple hasta ahora, capaz de 38 billones de operaciones por segundo, que es 60 veces más rápido que el primer Neural Engine de Apple en el chip A11 Bionic. Combinado con aceleradores de ML de próxima generación en la CPU, una GPU de alto rendimiento, un mayor ancho de banda de memoria y funciones inteligentes y potentes marcos de desarrollo en iPadOS, el Neural Engine convierte al nuevo iPad Pro 2024 en un dispositivo increíblemente potente para la IA. De este modo, los usuarios pueden realizar tareas habilitadas para IA aún más rápido, como aislar fácilmente un sujeto de su fondo en video 4K con solo un toque con Scene Removal Mask en Final Cut Pro.

Cámaras profesionales para una tablet

El sistema de cámaras se ha actualizado en el nuevo iPad Pro 2024 para ofrecer aún más versatilidad. La cámara trasera de 12MP captura imágenes HDR inteligentes vibrantes y videos con colores aún mejores, texturas mejoradas y detalles en condiciones de poca luz. También cuenta ahora con un nuevo flash adaptativo True Tone que hace que la escaneo de documentos en el nuevo iPad Pro sea mejor que nunca. Usando IA, el nuevo iPad Pro identifica automáticamente documentos en la aplicación Cámara, y si hay una sombra en el camino, toma instantáneamente múltiples fotos con el nuevo flash adaptativo, ensamblando el escaneo para obtener un escaneo dramáticamente mejor.

En el frente, la cámara Ultra Wide de 12MP con Center Stage mejora la experiencia de las videoconferencias en orientación de paisaje, especialmente cuando el iPad Pro 2024 está conectado a un Magic Keyboard o Smart Folio.

camara-iPad-Pro-2024

Conectividad para un alto rendimiento

En cuanto a la conectividad, el iPad Pro 2024 incluye un conector USB-C de alto rendimiento con soporte para Thunderbolt 3 y USB 4, que ofrece una conectividad por cable rápida de hasta 40 Gb/s. Thunderbolt es compatible con un amplio ecosistema de accesorios de alto rendimiento, incluidas pantallas externas como la Pro Display XDR a su resolución completa de 6K y almacenamiento externo, todo conectado mediante cables y bases de alto rendimiento.

Además, admite Wi-Fi 6E para conexiones Wi-Fi para flujos de trabajo profesionales sobre la marcha. Los modelos Wi-Fi + Cellular con 5G permiten a los usuarios acceder a sus archivos, comunicarse con colegas y hacer copias de seguridad de sus datos en un instante mientras están en movimiento. Solo hay que contar con una eSIM de un operador local para tener datos móviles en este modelo.

Apple Pencil Pro: el compañero ideal

Además de la tablet, el otro lanzamiento de la firma ha sido el Apple Pencil Pro, con nuevas capacidades para llevar la experiencia con un lápiz digital aún más lejos. El dispositivo cuenta con un nuevo sensor que puede detectar el apretón de un usuario, mostrando una paleta de herramientas para cambiar rápidamente herramientas, grosores de línea y colores, todo sin interrumpir el proceso creativo. Capta toques ligeros, dobles toques o desplazamientos de una forma muy intuitiva. Además, un giroscopio permite a los usuarios girar el Apple Pencil Pro para un control preciso de la herramienta que están utilizando.

Apple-Pencil-Pro

Con estas características avanzadas, el Apple Pencil Pro permite a los usuarios dar vida a sus ideas de formas completamente nuevas, y los desarrolladores también pueden crear sus propias interacciones personalizadas. El Apple Pencil Pro trae soporte para Find My por primera vez al Apple Pencil, ayudando a los usuarios a localizar el Apple Pencil Pro si se pierde. Se empareja, carga y se guarda en el lateral del iPad Pro a través de una nueva interfaz magnética.